REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

Fotografiar a las personas al aire libre sin un reflector puede ser un desafío, ¡pero definitivamente se puede lograr! Aquí hay un desglose de técnicas, consideraciones y consejos para obtener excelentes resultados:

1. Comprender los desafíos:

* sombras duras: La luz solar directa puede crear sombras profundas y poco halagador debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.

* entrecerrando: La luz brillante obliga a los sujetos a entrenar, haciéndolos incómodos y arruinando sus expresiones.

* Exposición desigual: La diferencia entre los reflejos brillantes y las sombras oscuras puede exceder el rango dinámico de su cámara, lo que lleva a resaltados o detalles de sombras perdidos.

2. Técnicas para evitar la luz dura (eligiendo el momento y la ubicación adecuados):

* La hora dorada: Este es el período poco después del amanecer y poco antes del atardecer. La luz es cálida, suave y difusa, creando un brillo hermoso y favorecedor. Este es el tiempo * ideal * para retratos al aire libre.

* Días nublados: El clima nublado actúa como un softbox gigante. Las nubes difunden la luz del sol, creando incluso una iluminación suave con sombras mínimas. ¡Es el mejor amigo de un fotógrafo de retratos!

* Sombra abierta: Busque áreas sombreadas como debajo de árboles, grandes edificios o toldos. "Sombra abierto" significa que el sujeto está sombreado, pero frente a un área brillante y abierta. Esto permite que mucha luz ambiental los alcance mientras evita la luz solar directa. Tenga cuidado con la luz moteada (luz solar que se filtra a través de las hojas), que pueden crear patrones de distracción en su cara.

* Backlight: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Esto crea un efecto de luz de borde o "halo" alrededor de su cabello y hombros. Deberá exponer su cara (que puede estar ligeramente subexpuesta), o usar la compensación de exposición de su cámara para alegrar la escena ligeramente. Una campana de lente es esencial para la retroiluminación para prevenir la bengala de lentes.

* Estrategia del mediodía (si es inevitable): Si * debe * disparar al mediodía, encontrar la sombra abierta es aún más crítico. Además, considere:

* Velocidad de obturación ISO y rápida: Para compensar la luz brillante y asegurar una imagen nítida.

* opción de apertura: El uso de una apertura más amplia (número F más pequeño como f/2.8 o f/4) puede desdibujar el fondo y ayudar a aislar el sujeto, minimizando las distracciones causadas por una iluminación desigual.

* La composición es clave: Busque características arquitectónicas, texturas o follaje interesantes que puedan mejorar la imagen, incluso si la luz no es perfecta.

3. Configuración y técnicas de cámara:

* Modo de medición:

* Medición evaluativa/matriz: Bueno para escenas generales, pero puede ser engañado por fondos brillantes.

* Medición de manchas: Más preciso; medidor de la cara de tu sujeto. Este suele ser el mejor enfoque.

* Medición ponderada en el centro: Un compromiso entre evaluativo y punto.

* Compensación de exposición: Use la compensación de exposición (+/-) para iluminar u oscurecer la imagen si el medidor de su cámara está bajo o sobreexpone la cara del sujeto. Por lo general, deberá agregar una compensación de exposición positiva al retroiluminar.

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco de acuerdo con las condiciones de iluminación (por ejemplo, "nublado" o "sombra" para días nublados o áreas sombreadas). Disparar en formato bruto le permite ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior sin pérdida de calidad.

* elección de la lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm o 135 mm) con una amplia apertura (f/1.8, f/2.8) puede crear un hermoso desenfoque de fondo (bokeh) y aislar su sujeto. Una lente de zoom ofrece versatilidad.

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar capturan más datos que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior para corregir la exposición, el equilibrio de blancos y las sombras.

4. Posar y dirigir su tema:

* Angle importa: Experimente con diferentes ángulos para ver cómo cae la luz en la cara de su sujeto. Incluso los cambios leves en la posición pueden marcar una gran diferencia en las sombras y los reflejos.

* Contacto visual: Considere si desea contacto visual directo con la cámara o una mirada natural más sincera.

* Relajación: Ayude a su tema a relajarse y sentirse cómodo. Hable con ellos, dales una dirección y ofrece comentarios positivos.

* Expresión facial: Busque sonrisas y expresiones genuinas. Evite las sonrisas forzadas. Anímelos a pensar en algo feliz.

* Evite las inclinaciones extremas: Inclinar la cabeza demasiado atrás puede exacerbar las sombras debajo de la barbilla.

5. Postprocesamiento (edición):

* Recuperación de sombras: Use el software de edición (Lightroom, Photoshop, Capture One) para levantar las sombras y reducir el contraste duro.

* Resalte la recuperación: Reduzca los aspectos más destacados para traer detalles.

* suavizado de la piel: Use técnicas suaves de suavizado de la piel para reducir las imperfecciones e igualar el tono de la piel (pero evite exagerar).

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la saturación y la vibración para lograr su aspecto deseado.

* esquivar y quemar: Dodga ligeramente (iluminan) áreas como los ojos y los reflejos en la cara, y queme las sombras (oscurecidas) para agregar dimensión.

Takeaways y consejos de llave:

* Priorizar la luz: El factor más importante es la calidad de la luz. Elegir la hora adecuada del día o la ubicación es mucho más efectivo que tratar de arreglar la mala luz en el procesamiento posterior.

* Observe la luz: Presta atención a cómo la luz está afectando la cara de tu sujeto. Busque sombras poco halagadoras o resaltados.

* Mueve tu sujeto: No tengas miedo de reposicionar tu sujeto para encontrar una mejor luz.

* disparar en modo de ráfaga: Capture una serie de disparos para aumentar sus posibilidades de obtener una gran expresión.

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para comprender la luz y posar temas.

* comunicarse: Hable con su tema, dales una dirección y haz que se sientan cómodos.

Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede capturar retratos al aire libre hermosos y favorecedores sin confiar en un reflector. ¡Buena suerte!

  1. Fotografía acuática creativa:una guía paso a paso para crear monstruos acuáticos

  2. Uso de la fotografía creativa del zoológico para obtener impresionantes fotografías de animales

  3. 5 consejos para aprovechar al máximo una conferencia de fotografía

  4. 8 citas del maestro fotógrafo Ansel Adams y cómo aplicarlas a tu fotografía

  5. ¿Volver al cine? Esto es lo que ha cambiado

  6. 10 consejos para fotografiar impresionantes paisajes urbanos (+ ejemplos)

  7. La biblia de la fotografía [RESEÑA DEL LIBRO]

  8. Ángulos de cámara:una guía completa

  9. 5 verdades incómodas sobre la fotografía

  1. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  2. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  3. ¿Vale la pena la fotografía de cine la molestia y el gasto?

  4. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  5. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  6. Por qué Twitter todavía está roto cuando se trata de compartir fotografías

  7. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  8. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  9. Desafío fotográfico semanal – Cocina

Consejos de fotografía