Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
La sincronización de alta velocidad (HSS) es una herramienta poderosa que le permite usar su flash a velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo). Esto abre posibilidades creativas, especialmente cuando se disparan retratos al aire libre a plena luz del día. Aquí hay un desglose de cómo lograr hermosos retratos usando Flash y HSS:
i. Comprender los fundamentos
* ¿Qué es la sincronización de alta velocidad (HSS)? Normalmente, cuando se usa un flash, el obturador de la cámara está completamente abierto cuando el flash dispara. A velocidades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización, el obturador nunca está completamente abierto; En cambio, se mueve por el sensor como una hendidura. HSS supera esta limitación pulsando el flash rápidamente, permitiendo que todo el sensor se ilumine incluso cuando el obturador solo está parcialmente abierto.
* ¿Por qué usar HSS para retratos?
* Luz ambiental abrumadora: Controle la exposición de fondo incluso al sol brillante. Puede subexponer el fondo para un aspecto más oscuro y de humor o crear una profundidad de campo poco profunda.
* Profundidad de campo poco profunda en luz brillante: Use aberturas amplias (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) para difuminar el fondo y centrar la atención en su tema, incluso a la luz del día. Sin HSS, la sobreexposición es difícil de evitar.
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Aunque es menos común para los retratos, HSS puede congelar movimientos rápidos.
* Equipo necesario:
* Cámara: DSLR o cámara sin espejo que admite HSS.
* flash: Unidad de flash externa (luz de velocidad) que admite HSS. (Revise su cámara y los manuales de flash para obtener compatibilidad). Las capacidades TTL (a través de la lente) son muy recomendables.
* lente: Una lente rápida (por ejemplo, f/2.8 o más ancha) es ideal para crear una profundidad de campo poco profunda.
* Modificador de luz (opcional pero recomendado): Softbox, paraguas, plato de belleza o reflector para dar forma y suavizar la luz del flash.
* disparador (opcional): Si usa el flash fuera de la cámara, necesitará un disparador inalámbrico que admita HSS.
ii. Configuración y configuración
1. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: La prioridad de apertura (AV o A) generalmente se recomienda. Esto le permite controlar la profundidad de campo mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad de obturación (que estará por encima de su velocidad de sincronización gracias a HSS). El modo manual (M) también funciona, proporcionando un control completo.
* Aperture: Elija la apertura en función de la profundidad de campo deseada. Aperturas más amplias (números F más pequeños) crean una profundidad de campo menos profunda.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido y maximizar el rango dinámico.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos de acuerdo con la luz ambiental. La "luz del día" o "nublado" a menudo funciona bien al aire libre.
* Calidad de imagen: Dispara en formato en bruto para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
2. Configuración flash:
* Modo HSS: Habilite el modo HSS en su flash. Este suele ser un botón dedicado o una configuración dentro del menú de Flash. Consulte el manual de su Flash para obtener instrucciones específicas.
* Modo TTL (recomendado): Deje que la cámara y el flash se comuniquen para determinar la alimentación de flash adecuada. Esto es más fácil de manejar, especialmente cuando la distancia entre el flash y el sujeto cambia. Si usa la configuración de flash manual, deberá ajustar manualmente la salida de energía flash.
* Compensación flash: Use compensación flash para ajustar la potencia flash. Comience en 0 y ajuste hacia arriba o hacia abajo según sea necesario.
3. Posicionar el flash:
* en la cámara: Si bien es conveniente, el flash en la cámara puede crear sombras duras. Un difusor ayuda, pero Flash fuera de cámara ofrece más control.
* fuera de cámara: Esto generalmente se prefiere para una mejor iluminación. Coloque el flash al lado de su sujeto, ligeramente en el frente y en ángulo hacia abajo. Experimente con diferentes ángulos para ver qué se ve mejor. Considere usar un soporte de luz para sostener el flash.
4. Modificador de luz:
* softbox o paraguas: Estos modificadores crean luz suave y uniforme, que es ideal para retratos. Los modificadores más grandes producen luz más suave.
* plato de belleza: Crea una luz ligeramente más dramática y enfocada con una transición suave.
* Reflector: Use un reflector para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenando las sombras.
iii. El proceso de tiro
1. Componga tu toma: Enmarcan su sujeto y antecedentes.
2. Establecer apertura e ISO: Elija la abertura deseada para la profundidad de campo y mantenga ISO lo más bajo posible.
3. Deje que la cámara determine la velocidad de obturación (prioridad de apertura): La cámara seleccionará una velocidad de obturación por encima de su velocidad de sincronización cuando HSS está habilitado.
4. Tome una prueba de prueba: Evaluar la exposición de los antecedentes y el tema.
5. Ajuste la compensación flash:
* sujeto demasiado oscuro: Aumentar la compensación flash.
* sujeto demasiado brillante: Disminuir la compensación flash.
6. Ajuste la apertura o la velocidad de obturación (modo manual): Si se dispara en modo manual, la apertura fina y la velocidad del obturador para equilibrar el fondo y la exposición al sujeto. Recuerde que aumentar la velocidad de obturación requerirá más potencia de flash.
7. Posición de flash y modificador de ajuste fino: Ajuste la posición y el ángulo del flash, y experimente con diferentes modificadores de luz para lograr el aspecto deseado.
8. Enfoque cuidadosamente: Asegúrese de que los ojos de su sujeto estén agudos.
iv. Consideraciones clave y solución de problemas
* Flash Power: HSS reduce la potencia efectiva de su flash. Necesitará más potencia de la que lo haría con una sincronización flash regular. Si su flash no es lo suficientemente potente, es posible que deba abrir su apertura (que afecta la profundidad de campo) o aumentar ISO (lo que afecta la calidad de la imagen). Considere usar un flash más potente o acercar el flash a su tema.
* duración de la batería: HSS drena las baterías flash rápidamente. Lleva baterías adicionales.
* Tiempo de reciclaje: HSS puede aumentar el tiempo de reciclaje de flash. Sea paciente y espere a que el flash esté listo antes de tomar el siguiente disparo.
* luz ambiental: Tenga en cuenta la luz ambiental. Incluso con HSS, la luz solar muy brillante aún puede afectar la exposición general. Considere disparar en áreas sombreadas o durante la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) para una luz más suave.
* Color elenco: Algunos destellos pueden producir un ligero color de color cuando se usa HSS. Corrija esto en el procesamiento posterior.
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones, posiciones de flash y modificadores para aprender qué funciona mejor para usted. ¡La práctica hace la perfección!
V. Postprocesamiento
* Balance de blancos: Ajustar si es necesario.
* Exposición: Ajuste la exposición general.
* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Contrast: Ajuste el contraste para el aspecto deseado.
* Corrección de color: Ajuste los colores a su gusto.
* afilado: Afilar la imagen para obtener detalles adicionales.
Ejemplo de escenario:filmar un retrato al aire libre en f/2.8 a la luz del sol brillante
1. Modo de cámara: Prioridad de apertura (AV o A)
2. Apertura: f/2.8
3. ISO: 100
4. flash: Modo HSS, TTL
5. Posición flash: Fuera de cámara, ligeramente hacia un lado y frente al sujeto, con un blando unido.
6. Tome una prueba de prueba: Los antecedentes pueden estar correctamente expuestos, pero el sujeto está subexpuesto.
7. Ajuste la compensación flash: Aumente la compensación flash hasta que la cara del sujeto esté bien iluminada.
8. Verifique el fondo: Si el fondo ahora está demasiado oscuro, es posible que deba ajustar su composición o esperar a que la luz cambie ligeramente.
Al comprender los principios de HSS y practicar con diferentes configuraciones y técnicas, puede crear retratos impresionantes que capturan la belleza de su tema en cualquier condición de iluminación. ¡Buena suerte!