REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Los seis asesinos de la fotografía del cielo nocturno (y cómo evitarlos)

Bien, desglosemos los seis asesinos de la fotografía del cielo nocturno y cómo evitarlos. Esta será una guía integral, cubrirá a cada asesino y ofrece soluciones prácticas para superarlas.

Los seis asesinos (y cómo evitarlos):

1. Contaminación lumínica: Este es posiblemente el mayor desafío que enfrentan los astrofotógrafos, especialmente en las áreas urbanas y suburbanas.

* El problema: La luz artificial abruma la luz débil de las estrellas, las nebulosas y las galaxias, reduciendo el contraste y lavando los detalles. Hace que sea difícil o imposible capturar objetos débiles.

* Cómo evitar/mitigar:

* Ubicación, ubicación, ubicación: La solución más efectiva es alejarme de las luces de la ciudad. Use un mapa de contaminación lumínica (como [https://www.lightpollutionmap.info/font>(https://www.lightpollutionmap.info/)) para encontrar ubicaciones de Sky Dark. Incluso conducir una o dos horas puede marcar una gran diferencia. Dark Site Finder es otra gran herramienta.

* Tiempo: La fase de la luna importa. Disparar durante una luna nueva (cuando la luna no es visible) ofrece los cielos más oscuros. Use un calendario lunar para planificar sus viajes. Además, tenga en cuenta los eventos estacionales como vacaciones o eventos en toda la ciudad que pueden aumentar temporalmente la contaminación lumínica.

* Filtros de contaminación lumínica: Estos filtros bloquean selectivamente ciertas longitudes de onda de luz emitidas por fuentes de luz artificiales comunes (luces de vapor de sodio y mercurio).

* Filtros de banda ancha: (por ejemplo, CLS, IDA LPS) Reducen ligeramente la contaminación lumínica, bueno para objetos de cielo profundo (DSO) como las nebulosas. Un poco más indulgente en el equilibrio de color.

* Filtros de banda estrecha: (por ejemplo, HA, OIII, SII) Estos son extremadamente selectivos, bloqueando casi toda la luz, excepto las líneas de emisión específicas. Excelente para capturar nebulosas en áreas muy contaminadas con luz. Requiere un procesamiento más avanzado para combinar canales.

* Nota importante: Los filtros * pueden * ayudar, pero no son una bala mágica. La mejor solución sigue siendo cielos oscuros. Los filtros también cambian el balance de color de sus imágenes, lo que requiere un cuidadoso postprocesamiento. Al cierta contaminación lumínica también afectará el canal azul, lo que puede crear canales azules muy ruidosos al procesar.

* Dispara en Raw: El formato sin procesar captura todos los datos de su sensor de cámara, lo que permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior para corregir la contaminación de la luz y ajustar los colores.

* Reducir el tiempo de exposición: Si está atrapado en un área contaminada ligera, los tiempos de exposición más cortos pueden ayudar a prevenir la sobreexposición del brillo del cielo de fondo. Sin embargo, esto también significa que recolectará una luz menos débil. Esta puede ser la única forma de imaginar la luna.

* Imágenes de apilamiento: Tomar múltiples exposiciones más cortas y apilarlas en el procesamiento posterior puede mejorar la relación señal / ruido y revelar detalles más débiles. ¡Apilar es tu amigo! Programas como Deepskystacker, Pixinsight, Siril o Affinity Photo pueden hacer esto.

* blindando: Use una campana de lente para bloquear la luz callejera. También puede usar su cuerpo u otros objetos para crear sombras y bloquear fuentes de luz directa. Si es posible, encuentre un lugar donde los árboles o colinas bloqueen las vistas directas de las luces de la ciudad.

* Alineación polar (para monturas rastreadas): La alineación polar precisa es crucial para exposiciones largas, especialmente cuando se usa un rastreador de estrellas o un soporte ecuatorial. La alineación inexacta causará un final de estrellas, negando los beneficios de las largas exposiciones en la lucha contra la contaminación de la luz.

2. LOMELLA: Mientras que es hermosa, la luna es una poderosa fuente de luz.

* El problema: La luz de la luna elimina objetos débiles, similares a la contaminación lumínica. Reduce el contraste y puede dificultar la captura de objetos de cielo profundo.

* Cómo evitar/mitigar:

* Dispara durante la luna nueva: El mejor momento para fotografiar objetos débiles es durante la fase de luna nueva cuando la luna no es visible.

* Dispara durante las noches sin luna (otras fases): Si no puede disparar durante la luna nueva, apunte a las noches cuando la luna esté debajo del horizonte o cuando sea una media luna muy delgada.

* Use un calendario/aplicación lunar: Planifique sus brotes alrededor del ciclo lunar. ¡Aplicaciones como Photopills, Stellarium o Planit! puede ayudarlo a determinar el aumento y los tiempos de la luna.

* Dispara cuando la luna esté baja: Si debe disparar cuando la luna sea visible, intente hacerlo cuando esté bajo en el horizonte. La atmósfera se dispersará y absorberá parte de la luz de la luna.

* Dispara de la luna: Coloque para que la luna esté detrás de ti o bloqueada por una colina o edificio.

* Filtros de banda estrecha (para nebulosas): Los filtros de banda estrecha pueden ayudar, pero el impacto es menos dramático que con la contaminación lumínica. Moonlight es de banda ancha y se reducirá pero no se eliminará por filtros de banda estrecha.

* ¡Abráquelo!: ¡Fotografiar la luna! Es un tema hermoso por derecho propio. Capture fases, eclipses o incluso use la luz de la luna para iluminar los paisajes en primer plano.

3. Mal enfoque: El enfoque agudo es esencial para capturar detalles en el cielo nocturno.

* El problema: Las estrellas fuera de enfoque parecen borrosas y carecen de detalles. Esto arruina la nitidez general de la imagen.

* Cómo evitar/mitigar:

* Vista y zoom en vivo: Use la función de vista en vivo de su cámara y amplíe lo más posible en una estrella brillante. Ajuste manualmente el anillo de enfoque hasta que la estrella aparezca como un punto pequeño y afilado.

* ADIDOS FOCUNTING:

* Bahtinov Mask: Esta es una máscara especializada que difracta la luz, creando un patrón de difracción distintivo. Cuando el patrón está centrado, la imagen está en un enfoque perfecto. Económico y muy efectivo.

* Motor electrónico de enfoque: Se adhiere al anillo de enfoque de un telescopio o lente y permite un enfoque remoto preciso. Útil para configuraciones de astrofotografía.

* Confirmación de enfoque: Algunas cámaras tienen una característica de pico de enfoque que destaca áreas de alto contraste. Esto puede ayudarlo a confirmar visualmente que las estrellas están enfocadas.

* Autococus (con precaución): El enfoque automático rara vez funciona bien en la oscuridad. Sin embargo, algunas cámaras modernas con enfoque automático avanzado con poca luz a veces pueden lograr un enfoque en las estrellas brillantes. Si usa enfoque automático, siempre verifique el enfoque manualmente después.

* Verifique el enfoque regularmente: Los cambios de temperatura pueden hacer que las lentes se expandan o se contraen, cambiando el enfoque. Verifique periódicamente y reajuste el enfoque a lo largo de su sesión de tiro.

* Infinity Focus no siempre es preciso: No confíe en establecer su lente en la marca Infinity. La marca infinita a menudo no es precisa.

4. Camera Shake/Vibration: Cualquier movimiento de la cámara durante las exposiciones largas dará como resultado imágenes borrosas.

* El problema: Stars Senders, detalles borrosos y suavidad general de la imagen.

* Cómo evitar/mitigar:

* trípode resistente: Invierta en un trípode de servicio pesado que pueda soportar su cámara y lente sin tambalearse. Los trípodes de fibra de carbono son livianos y resistentes a la vibración.

* Liberación de obturador remoto/intervalómetro: Evite tocar la cámara cuando tome fotos. Use una liberación de obturador remoto o un intervalómetro para activar el obturador de forma remota.

* bloqueo de espejo (dslrs): El acto del espejo volteado en una DSLR puede causar vibraciones. Habilite la función de bloqueo del espejo (si su cámara lo tiene) para minimizar esto.

* obturador electrónico de primera curtón: Algunas cámaras tienen una opción electrónica de obturación de primera curtón que reduce las vibraciones.

* Desactivar la estabilización de la imagen (IS/VR) en un trípode: Cuando se usa un trípode, la estabilización de la imagen a veces puede causar desenfoque. Apagarlo.

* colgar peso en el trípode: Agregar peso a la columna central de su trípode puede aumentar su estabilidad. Use una bolsa de arena o una mochila pesada.

* Evite las condiciones de viento: Los vientos fuertes pueden causar vibraciones. Trate de encontrar una ubicación protegida o espere una noche más tranquila.

* Fiesta firme: Asegúrese de que las patas del trípode estén firmemente plantadas en el suelo. Evite colocarlos en superficies sueltas como arena o grava.

5. Star senderos (cuando no está deseado): Las estrellas aparecen como rayas de luz en lugar de puntos precipitados.

* El problema: Si bien a veces se desea, los senderos de estrellas a menudo indican una exposición demasiado larga en relación con el campo de visión de la cámara.

* Cómo evitar/mitigar:

* La regla 500 (o regla NPF): Una guía para determinar el tiempo de exposición máximo antes de que los senderos de Star sean notables.

* 500 Regla: Divida 500 por la distancia focal efectiva de su lente. Esto le da el tiempo de exposición máximo en segundos. Por ejemplo, con una lente de 24 mm, el tiempo de exposición máximo es de aproximadamente 500/24 ​​=20 segundos.

* Regla NPF: Un cálculo más preciso pero complejo que considera el tamaño del píxel, la declinación y otros factores. Hay muchas calculadoras en línea disponibles (busque "Calculadora de reglas NPF").

* Use un rastreador de estrellas o un soporte ecuatorial: Estos dispositivos contrarrestan la rotación de la Tierra, lo que le permite tomar exposiciones mucho más largas sin senderos estrella.

* lente gran angular: Las lentes de gran angular permiten tiempos de exposición más largos en comparación con las lentes de teleobjetivo.

* High ISO: Aumentar el ISO puede permitirle usar tiempos de exposición más cortos, reduciendo el riesgo de senderos de estrellas. Pero tenga cuidado con el aumento del ruido.

* Imágenes de apilamiento: Apilar múltiples exposiciones más cortas puede lograr un efecto similar a una sola exposición larga, pero sin los senderos de las estrellas.

* ¡Abrázalos!: Fotografiar senderos de estrellas.

6. ruido (ruido digital): Granidad o artefactos no deseados en la imagen, especialmente en áreas oscuras.

* El problema: El ruido oscurece los detalles finos y degrada la calidad general de la imagen. Es más pronunciado en largas exposiciones y en altas configuraciones ISO.

* Cómo evitar/mitigar:

* Mantenga ISO lo más bajo posible: Use la configuración ISO más baja que le permite capturar la cantidad de luz deseada sin un tiempo de exposición excesivo.

* Expone a la derecha (ETTR): Sobreexpone ligeramente la imagen (sin reflejos de recorte) para capturar más luz y reducir el ruido en las sombras. Esto requiere un monitoreo cuidadoso del histograma.

* Exposiciones largas (pero no * demasiado * larga): Contraintuitivamente, las exposiciones más largas pueden * reducir * leer ruido (un tipo de ruido generado por el sensor de la cámara). Sin embargo, esto solo funciona hasta cierto punto. Después de un cierto tiempo de exposición, otros tipos de ruido (como el ruido térmico) se vuelven dominantes. Encuentra el punto dulce para tu cámara.

* marcos oscuros: Estas son imágenes tomadas con la tapa de la lente, al mismo tiempo de ISO y exposición que sus marcos de luz. Los marcos oscuros capturan el patrón de ruido interno de la cámara. Se pueden restar de sus marcos de luz en el procesamiento posterior para reducir el ruido.

* marcos planos: Estas son imágenes tomadas de una superficie uniformemente iluminada (como una camiseta blanca estirada sobre un monitor). Los marcos planos capturan partículas de polvo en el sensor y la viñeta. Se pueden usar para corregir estas imperfecciones.

* marcos de sesgo/desplazamiento: Estas son la exposición más corta de la que su cámara es capaz. Esto capturará el ruido que no depende de la exposición.

* Imágenes de apilamiento: Apilar múltiples imágenes promedia el ruido, mejorando significativamente la relación señal / ruido. Cuantas más imágenes apilas, más limpio será el resultado final.

* Software de reducción de ruido: Use herramientas de reducción de ruido en software de postprocesamiento como Adobe Lightroom, Photoshop, Topaz Denoise AI o DXO Photolab. Tenga cuidado de no exagerar, ya que la reducción excesiva de ruido puede suavizar los detalles.

* Cámara enfriada (avanzada): Para exposiciones muy largas (minutos o horas), una cámara enfriada puede reducir significativamente el ruido térmico. Estos se usan típicamente con telescopios.

* Tamaño del sensor: Las cámaras con sensores más grandes generalmente producen menos ruido que las cámaras con sensores más pequeños en la misma configuración ISO.

Consejos de bonificación:

* Práctica y experimento: La mejor manera de mejorar su fotografía del cielo nocturno es salir y practicar. Experimente con diferentes configuraciones, técnicas y ubicaciones.

* Aprenda de los demás: Únase a foros en línea, asista a talleres y conéctese con otros astrofotógrafos. Comparta su trabajo y aprende de sus experiencias.

* clima: Verifique el pronóstico del tiempo antes de ir. Los cielos despejados son esenciales. La cubierta de la nube arruinará tus disparos.

* Vestido calurosamente: Las noches pueden ser frías, especialmente a gran altitudes. Vístase en capas para mantenerse cómodo.

* Traiga una luz roja: Use una linterna roja para navegar en la oscuridad. La luz roja no afecta tanto su visión nocturna como la luz blanca.

* Paciencia: La fotografía del cielo nocturno requiere paciencia. Puede tomar tiempo configurar su equipo, encontrar sus objetivos y capturar la toma perfecta.

* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y tome las precauciones de seguridad necesarias. Hágale saber a alguien a dónde vas y cuándo esperas volver. Considere traer a un amigo o disparar en un grupo.

Al comprender a estos seis asesinos e implementar las estrategias para evitarlos, puede mejorar significativamente su fotografía del cielo nocturno y capturar imágenes impresionantes del universo. ¡Buena suerte y cielos despejados!

  1. Deje su marca:desarrollo de un estilo característico

  2. Regla de 180 grados en el cine (y cómo romper la línea)

  3. 7 errores comunes que todo negocio de fotografía debe evitar

  4. 3 Técnicas y Consejos para Fotografiar la Luna en el Paisaje

  5. Movimientos de cámara:volver a lo básico

  6. Relación de aspecto de la fotografía:¿qué es y por qué es importante?

  7. 4 consejos para fotografiar cascadas impresionantes

  8. Cómo grabar y crear un video de lapso de tiempo usando Lightroom

  9. El iPad como ayudante de viaje de un fotógrafo [una reseña]

  1. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  2. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  3. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  4. Marco completo VS APS-C para la fotografía de vida silvestre:¿Cuál es mejor?

  5. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  6. Cómo agregar un sentido de escala las fotos de su paisaje

  7. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  8. ¿Volver al cine? Esto es lo que ha cambiado

  9. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Consejos de fotografía