1. Defina su visión y requisitos:
* Sujeto y estilo: ¿Qué tipo de retrato estás tratando de crear? ¿Es formal, sincero, vanguardista, natural, ambiental, etc.? El estilo influirá en los tipos de ubicaciones que busca. Considere la personalidad de su sujeto y cómo la ubicación debe reflejar o contrastar con ella.
* estado de ánimo y tono: ¿Qué sentimiento quieres que evoque el retrato? ¿Romance, poder, alegría, melancolía? Esto guía su elección de colores, texturas y atmósfera general.
* Consideraciones prácticas:
* Accesibilidad: ¿Es la ubicación fácilmente accesible para usted, su tema y cualquier asistente o equipo? Piense en el estacionamiento, los permisos y los desafíos físicos.
* Permisos y permisos: Investigue si necesita permiso o permisos para disparar en la ubicación elegida. Los parques públicos a menudo tienen reglas, y la propiedad privada siempre requiere permiso. Inquire well in advance.
* Hora del día: La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona luz cálida y suave, mientras que el sol del mediodía puede ser duro. La hora del día afecta drásticamente la luz y el estado de ánimo.
* Contingencia meteorológica: Tenga un plan de respaldo en caso de mal tiempo, como una alternativa interior o área cubierta.
* Seguridad: Asegúrese de que la ubicación sea segura para todos los involucrados. Tenga en cuenta los peligros potenciales como el tráfico, el terreno desigual o la vida silvestre.
* baños y servicios: Especialmente para brotes más largos, considere la disponibilidad de baños y otras comodidades para la comodidad de su tema y equipo.
2. Investigación de posibles ubicaciones:
* Recursos en línea:
* Google Maps/Earth: Use vistas satelitales y vistas a la calle para tener una idea del diseño y los alrededores de la ubicación.
* Flickr/Instagram: Busque fotos tomadas en posibles ubicaciones para ver cómo otros las han usado. Busque hashtags y geotags.
* Sitios web/aplicaciones de exploración de ubicación: Algunos sitios web y aplicaciones están diseñados específicamente para la exploración de ubicación, a menudo con revisiones de usuarios y fotos. (por ejemplo, setcouter, ubicación)
* Sitios web de turismo: Estos sitios web pueden resaltar puntos escénicos, parques y sitios históricos en su área.
* Pinterest: Create a mood board with images that capture the desired look and feel. Esto puede inspirar ideas de ubicación.
* Exploración fuera de línea:
* conducir o caminar: Explore su área local con una mente abierta. Presta atención a una arquitectura interesante, parques, callejones y paisajes naturales.
* Pregunte a los locales: Hable con residentes, dueños de negocios y otros fotógrafos para obtener recomendaciones.
* Visite en diferentes momentos del día: Una ubicación puede verse muy diferente según la luz.
3. El proceso de exploración (visitando la ubicación):
* Vaya preparado:
* Cámara o teléfono: Tome fotos de ángulos potenciales, condiciones de iluminación y detalles interesantes.
* Bloc de notas y bolígrafo: Observaciones, ideas y mediciones registradas.
* medidor de luz (opcional): Mida los niveles de luz ambiental para planificar su configuración de iluminación.
* aplicación Compass (opcional): Conocer la orientación del sol.
* Cinta de medición (opcional): Medir distancias para la planificación de composiciones y colocación de iluminación.
* ropa de sujeto (muestras/muestras): Ayuda a visualizar cómo se verá la ropa en el fondo.
* Evaluar la luz:
* Observe the Direction and Quality of Light: ¿Cómo cae la luz sobre el tema en diferentes momentos del día? ¿Es directo, difundido o moteado?
* Busque sombras: ¿Hay sombras interesantes que puedas incorporar a tu composición?
* Considere reflectores: ¿Dónde podría colocar reflectores para rebotar la luz sobre su tema?
* Nota áreas sombreadas: ¿Dónde puedes encontrar sombra para disparar a la luz del sol duro?
* Analice los antecedentes:
* La simplicidad es clave: Un fondo limpio y ordenado a menudo es ideal para retratos. Evite los elementos de distracción.
* Color y textura: ¿Cómo complementan los colores y las texturas del fondo?
* Profundidad de campo: Considere cómo se verá el fondo con una profundidad de campo superficial o profunda. ¿Puedes difuminar los elementos distractores?
* Líneas principales: Busque líneas que puedan llevar el ojo del espectador a su tema.
* Composición:
* Visualice sus tomas: Imagine su sujeto en diferentes posiciones y posturas.
* Considere diferentes ángulos: Experimente con perspectivas altas, bajas y de nivel ojo.
* enmarca tu sujeto: Use elementos naturales como árboles, puertas o ventanas para enmarcar su tema.
* Identificar problemas potenciales:
* Alambres o características no atractivas: Observe cualquier elemento que pueda distraer o difícil de eliminar en el procesamiento posterior.
* Áreas ruidosas: Considere el nivel de contaminación acústica si planea capturar audio.
* viento: ¿La ubicación es propensa a vientos fuertes que podrían afectar el cabello o la ropa?
* Tome notas y fotos detalladas:
* Documente todo: Registre sus observaciones sobre iluminación, fondo, composición y problemas potenciales.
* Tome fotos desde múltiples ángulos: Capture la ubicación desde diferentes perspectivas.
* Considere los disparos de "seguridad": Tome fotos amplias para establecer la escena y los primeros planos para capturar detalles.
4. Evaluación posterior a la redacción:
* Revise sus notas y fotos: Analice cuidadosamente sus hallazgos para determinar qué ubicación se adapta mejor a su visión.
* Crear una lista de disparos: Desarrolle una lista de disparos detallada basada en su viaje de exploración.
* Comparte tus hallazgos: Discuta sus hallazgos con su cliente o equipo para obtener su opinión.
* Finalice sus planes: Confirme los permisos, los permisos y los planes de respaldo.
Consideraciones clave para ubicaciones específicas:
* entornos urbanos: Look for interesting architecture, graffiti art, alleys, and rooftops. Tenga en cuenta el tráfico de peatones y los posibles riesgos de seguridad.
* Parques y jardines: Ofrezca luz natural, vegetación y flores. Considere la época del año para flores óptimas.
* playas: Proporcione una hermosa luz y fondos. Sea consciente de las mareas y el viento.
* Ubicaciones interiores: Puede ofrecer iluminación y privacidad controladas. Considere estudios de alquiler, cafeterías, museos o edificios históricos.
Consejos para el éxito:
* Sea paciente y persistente: Encontrar la ubicación perfecta requiere tiempo y esfuerzo.
* Piense fuera de la caja: No tengas miedo de explorar ubicaciones no convencionales.
* Abrace lo inesperado: A veces, las mejores ubicaciones son las que te encuentras.
* Comuníquese con su tema: Involucre a su tema en el proceso de selección de ubicación para asegurarse de que se sientan cómodos e inspirados.
* Respeta el entorno: Deja la ubicación como la encontraste. Limpie cualquier basura y evite dañar plantas o propiedades.
Siguiendo estos pasos, puede explorar efectivamente las ubicaciones de disparo de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen su visión y muestren su tema de la mejor manera posible. ¡Buena suerte!