Uso de la compresión de distancia focal y de fondo para mejorar sus fotos
La longitud focal y la compresión de fondo son dos herramientas poderosas que los fotógrafos usan para dar forma a la perspectiva y al impacto de sus imágenes. Comprender cómo funcionan le permite tomar decisiones deliberadas que mejoran dramáticamente sus composiciones.
1. Comprensión de la distancia focal:
* Definición: La distancia focal, medida en milímetros (mm), es la distancia entre el centro óptico de la lente y el sensor de imagen cuando la lente se enfoca en el infinito. Es esencialmente una medida de cuán "se acerca" a la lente.
* Categorías:
* gran angular (por ejemplo, 14 mm - 35 mm): Captura un amplio campo de visión, a menudo utilizado para paisajes, arquitectura y situaciones en las que desea incluir muchos alrededores. Exagera la perspectiva y puede hacer que los objetos más cerca de la cámara parezcan más grandes.
* Normal (por ejemplo, 50 mm): Proporciona un campo de visión similar a la visión humana. Una buena lente para todo uso, que ofrece una perspectiva relativamente natural.
* teleobjetivo (por ejemplo, 70 mm - 200 mm+): Narra el campo de visión, haciendo que los objetos distantes parezcan más cerca. A menudo se usa para retratos, vida silvestre y fotografía deportiva.
2. Comprensión de la compresión de fondo:
* Definición: La compresión de fondo es el acortamiento aparente de distancias entre objetos en el fondo en relación con el primer plano. Hace que los objetos parezcan más juntos de lo que realmente son. Es una consecuencia del uso de distancias focales más largas.
* Concepto clave: No es la lente en sí que comprime el fondo. Es el cambio en su posición y el ángulo de visión necesario para mantener el mismo tamaño de sujeto en el marco cuando se usa diferentes distancias focales.
* Cómo funciona: Cuando usa un teleobjetivo, se aleja más atrás de su sujeto para mantener el mismo marco. Esto significa que el ángulo de visión se estrecha significativamente. Este ángulo de visión más estrecho hace que los objetos distantes aparezcan más juntos en la imagen, creando el aspecto "comprimido".
3. Cómo interactúan la distancia focal y la compresión de fondo:
* Longitudes focales cortas (gran angular): Generalmente * no * comprime el fondo. Los objetos aparecen más separados, y se enfatiza la sensación de profundidad. Se puede utilizar para crear una sensación de inmensidad o para enfatizar la relación del sujeto con su entorno. Pararse más cerca del sujeto para llenar el marco exagera este efecto.
* Longitudes focales largas (teleobjetivo): * Comprimir* el fondo. Los objetos aparecen más juntos, y la sensación de profundidad se reduce. Esto puede aislar el sujeto haciendo que el fondo parezca más cercano y, a veces, más borroso. Útil para crear retratos íntimos y temas aislados en entornos ocupados.
4. Aplicaciones prácticas y usos creativos:
* Retratos:
* 50 mm - 85 mm: A menudo se considera ideal para retratos debido a su perspectiva halagadora y compresión moderada. Proporcionan un buen equilibrio entre aislar el sujeto y mantener un fondo de aspecto natural.
* 85 mm+: Proporciona una compresión de fondo más fuerte, difuminando fondos que distraen y llaman la atención únicamente al sujeto. Puede crear una imagen más íntima y enfocada. Sin embargo, debe retroceder más atrás.
* paisajes:
* gran angular: Captura escenas expansivas y enfatiza la inmensidad del paisaje. Se puede usar para crear una sensación de profundidad colocando un elemento de primer plano fuerte en el marco.
* teleobjetivo: Puede comprimir montañas distantes, haciéndolas aparecer más cerca del primer plano y crear una imagen visualmente llamativa. Puede aislar elementos específicos dentro del paisaje.
* Vida silvestre:
* teleobjetivo: Esencial para obtener tomas de primer plano de animales desde una distancia segura. La compresión puede ayudar a aislar el sujeto de su entorno.
* Sports:
* teleobjetivo: Te permite capturar la acción desde lejos. La compresión puede ayudar a acercar el fondo, creando una sensación de velocidad e intensidad.
* Arquitectura:
* gran angular: Útil para capturar la totalidad de un edificio, pero puede causar distorsión.
* teleobjetivo: Puede aislar los detalles arquitectónicos y comprimir la perspectiva, haciendo que un edificio parezca más alto o más amplio.
5. Consejos para usar la distancia focal y la compresión de manera efectiva:
* Experimento: Pruebe diferentes distancias focales y vea cómo afectan la perspectiva y la compresión en sus imágenes.
* Considere el contexto: Piense en la historia que desea contar y elija una distancia focal que lo ayude a transmitir ese mensaje.
* Presta atención a tu posición: Ajustar su distancia del sujeto puede afectar significativamente el grado de compresión de fondo.
* Use una lente de zoom: Proporciona la flexibilidad para experimentar con diferentes distancias focales rápidamente.
* Tenga en cuenta la distorsión: Las lentes de gran ángulo pueden causar distorsión, especialmente cerca de los bordes del marco. Corrija esto en el procesamiento posterior si es necesario.
* Considere la apertura: Si bien no está directamente relacionado con la longitud focal, la abertura juega un papel crucial en el control de la profundidad de campo, lo que mejora aún más el aislamiento del sujeto, especialmente cuando se combina con la compresión de fondo. Una apertura más amplia (número F más pequeño) crea una profundidad de campo menos profunda, difuminando aún más el fondo.
* Practica con un sujeto y antecedentes: Coloque un sujeto frente a un fondo con múltiples objetos a distancias variables. Tome fotos con diferentes distancias focales desde diferentes distancias, manteniendo siempre el sujeto del mismo tamaño en el marco. Observe cómo cambia el fondo.
Escenarios de ejemplo:
* Escenario 1:Retrato de una persona en una concurrida calle de la ciudad. El uso de una lente de teleobjetivo largo (por ejemplo, 135 mm o 200 mm) con una amplia apertura (por ejemplo, f/2.8) comprimirá el fondo, difuminando la actividad de la calle y aislando el sujeto.
* Escenario 2:Paisaje con una cordillera en la distancia. El uso de una lente gran angular (por ejemplo, 24 mm) creará una sensación de inmensidad y enfatizará la escala del paisaje. Posicionar un fuerte elemento de primer plano (por ejemplo, una roca, un árbol) puede mejorar la sensación de profundidad. Alternativamente, el uso de una lente de teleobjetivo (por ejemplo, 70-200 mm) puede comprimir la cordillera, acercándolo y haciéndolo parecer más imponente.
* Escenario 3:Fotografiar a un grupo de personas. Una distancia focal más amplia le permitirá capturar todo el grupo y su entorno. Una longitud focal más larga comprimirá la escena y solo podría permitirle capturar un subconjunto del grupo, creando un retrato más íntimo de esas personas.
Al comprender cómo funcionan la distancia focal y la compresión de fondo, puede tomar decisiones más informadas sobre las elecciones de su lente y el posicionamiento de la cámara, lo que finalmente resulta en fotografías más visualmente convincentes e impactantes. Recuerde experimentar y encontrar lo que funciona mejor para su estilo y tema.