REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

La cuestión de si hacer retratos de estilo o no al fotografiar a las personas depende completamente de sus objetivos, su tema y su estética . No hay una respuesta correcta o incorrecta. Aquí hay un desglose para ayudarlo a decidir:

¿Cuáles son los retratos de estilo?

Los retratos de estilo se planifican cuidadosamente y ejecutan sesiones de fotos que involucran:

* Armario: Ropa cuidadosamente elegida que se alinea con un tema o estético específico.

* cabello y maquillaje: A menudo realizado profesionalmente, diseñado para mejorar el tema y contribuir al aspecto general.

* Props: Los objetos utilizados para agregar contexto, interés visual o contar una historia.

* Diseño de ubicación/set: Elegido o creado para complementar el sujeto y el estilo.

* posando: Poses deliberadas y dirigidas para transmitir un estado de ánimo o emoción específico.

* tema/concepto: Una idea cohesiva que une todos los elementos.

Argumentos para retratos de estilo:

* Control creativo: Tienes el máximo control sobre la imagen final. Diciste el aspecto y la sensación.

* Expresión artística: Le permite expresar su visión artística y crear algo único.

* Polaco profesional: El estilo puede elevar las imágenes y hacer que se vean más pulidas y profesionales.

* narración de historias: Puede usar elementos de estilo para contar una historia o transmitir un mensaje específico.

* Branding: Esencial para empresas e individuos que necesitan imágenes consistentes para fines de marca. Piense en disparos en la cabeza, materiales de marketing, etc.

* Edificio de cartera: Una excelente manera de mostrar sus habilidades en diferentes áreas como iluminación, composición, dirección y colaboración con un equipo.

* Satisfacción del cliente: Algunos clientes específicamente * quieren * una experiencia de estilo.

* Valor percibido más alto: A menudo le permite cobrar más por sus servicios.

Argumentos contra retratos de estilo:

* Complejidad y costo: Requieren más planificación, recursos y potencialmente un equipo (estilista, maquillador, etc.), haciéndolos más caros y lentos.

* menos espontaneidad: La estructura rígida puede limitar la espontaneidad y la expresión natural.

* puede sentirse no auténtico: Si el estilo se siente forzado o antinatural, puede restar valor a la personalidad del sujeto.

* Subir al sujeto: El estilo puede eclipsar al sujeto si no se hace con cuidado.

* No siempre es necesario: A veces, un retrato simple y natural es más efectivo y genuino.

* Moltura del cliente: Es posible que algunas personas no se sientan cómodas con el maquillaje pesado o posturas antinaturales.

* Mantenimiento: Mantener el estilo a lo largo de la sesión (cabello fuera de lugar, retoques de maquillaje) requiere más atención.

Cuándo elegir retratos de estilo:

* Trabajo comercial: Anuncios, editoriales, fotografía de moda.

* disparos temáticos: Fantasía, proyectos históricos o conceptuales.

* Cuando se requiere un aspecto específico: Branding, campañas de marketing.

* Cuando desee empujar los límites creativos: Experimentación y expresión artística.

* Cuando el cliente lo pide específicamente: Su visión se alinea con un enfoque estilizado.

* Edificio de cartera con diversos looks: Mostrar su rango y versatilidad.

Cuándo elegir retratos naturales/sin estilo:

* Fotografía documental: Capturando momentos auténticos y la vida real.

* Retratos centrados en la personalidad: Mostrando el personaje y las emociones del sujeto.

* Fotografía de estilo de vida: Capturar a las personas en su entorno natural y actividades diarias.

* Cuando el sujeto prefiere un aspecto natural: Respetando su nivel de comodidad y sus preferencias.

* Cuando la simplicidad es clave: Centrándose en el tema y su conexión con la cámara.

* disparos a la cabeza para la autenticidad: Algunas profesiones (terapeutas, artistas) se benefician de un aspecto natural y accesible.

* Momentos sinceros: Capturar reacciones genuinas e interacciones no solidas.

Preguntas para hacerse antes de decidir:

* ¿Cuál es el propósito de la sesión de fotos?

* ¿Quién es mi público objetivo?

* ¿Qué mensaje quiero transmitir?

* ¿Cuál es la personalidad y el estilo del sujeto?

* ¿Cuál es mi presupuesto y línea de tiempo?

* ¿Cuáles son mis fortalezas como fotógrafo?

* ¿Cuál es la visión del cliente (o mi)?

En última instancia, el mejor enfoque es el que mejor sirve a sus objetivos, su tema y su visión artística. Incluso puede mezclar elementos de ambos:un retrato ligeramente de estilo que todavía se siente natural y auténtico.

Piense en lo que desea lograr con sus fotografías, comuníquese con su tema y luego tome una decisión informada. ¡Buena suerte!

  1. 11 consejos de fotografía para principiantes absolutos (Cómo empezar)

  2. Errores comunes de fotografía que cometen los novatos y cómo evitarlos

  3. Consejos de una profesional:Ella Ling sobre fotografiar tenis

  4. 11 consejos para la fotografía promocional de bandas

  5. ¿Qué es la luz ambiental en fotografía? Una explicación para los fotógrafos principiantes

  6. Usando la fotografía HDR a tu favor

  7. Desafío fotográfico semanal – Bosques

  8. El camino hacia una mejor fotografía

  9. Así se hace el Body Issue anual de ESPN

  1. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  2. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  3. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  4. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  5. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  6. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  7. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  8. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  9. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

Consejos de fotografía