1. Calibre y personalice su tableta:
* Sensibilidad a la presión: ¡El paso más importante! Ajuste la sensibilidad de presión en la configuración del controlador de su tableta. Encuentre una configuración donde un toque ligero produce una pequeña marca y una presión más pesada crea una más audaz. Experimente hasta que se sienta natural y receptivo a su mano. Esto se volverá vital para las selecciones de ajuste y los pinceladas.
* Mapeo de botones: La mayoría de las tabletas tienen teclas o botones expresos. Asigne funciones de uso frecuente como Zoom In/Out, Deshacer, Aumento/disminución del tamaño del cepillo, selección de capa y selección de herramientas. Esto te guarda viajes constantes al teclado. Considere modificadores de mapeo como Shift, CTRL/CMD y ALT/Opción.
* Mapeo de pantalla: Decida cómo desea que su tableta muelga a su monitor. Puede usar todo el área de pantalla o restringirla a una porción más pequeña, lo que podría proporcionar un control más fino para un trabajo detallado. Experimente para encontrar lo que funciona mejor para usted. Algunas tabletas también le permiten asignarlo a múltiples monitores.
* Sensibilidad de inclinación (si corresponde): Algunas tabletas de gama alta ofrecen sensibilidad de inclinación, que puede influir en la forma de las pinceladas, especialmente con ciertos pinceles en Photoshop. Experimente con cómo la inclinación afecta su edición y ajuste la configuración según sea necesario.
2. Master the Brush Tool (y herramientas relacionadas):
* La configuración de pincel es clave: Explore la configuración de pincel en Photoshop (o su software de edición). Experimente con la dinámica de la forma (fluctuación de tamaño, fluctuación de ángulo, fluctuación de redondez, etc.), dispersión, textura y pincel dual para lograr efectos únicos. La sensibilidad a la presión controlará estas variaciones.
* Control de opacidad y flujo: Use la presión para controlar la opacidad y el flujo de su cepillo. Esto permite la mezcla sutil y los efectos de construcción gradualmente. Es mucho más intuitivo que hacer clic repetidamente con un mouse.
* esquivar y quemar: La tableta gráfica brilla para esquivar y quemar. Use un cepillo suave con baja opacidad y sensibilidad a la presión. Lentamente acumule reflejos y sombras para ajustes tonales de aspecto natural. Evite los resultados duros y excesivamente contrastados.
* Sello de cepillo de curación/clon: El control preciso es esencial para estas herramientas. Una tableta le permite mezclar áreas clonadas o curadas sin problemas con los píxeles circundantes, creando resultados mucho más realistas. La sensibilidad a la presión hace que sea más fácil igualar las texturas y los tonos.
3. Selecciones y enmascaramiento precisos:
* Herramienta de lápiz para selecciones precisas: Si bien la herramienta de lápiz puede ser desalentadora con un mouse, una tableta hace que sea significativamente más fácil dibujar rutas precisas alrededor de los objetos para selecciones complejas.
* Modo de máscara rápida: Use el modo de máscara rápida (tecla Q) con un cepillo suave para refinar las selecciones. Pinte con negro para sumar a la máscara, blanco para restar. La sensibilidad a la presión le permite llenar los bordes de sus selecciones para una integración perfecta.
* Máscaras de capa: Las máscaras de capa son formas no destructivas de ocultar o revelar partes de una capa. Use una tableta para pintar directamente sobre máscaras de capa con una opacidad variable para crear transiciones suaves y efectos sutiles.
* Refine Edge (seleccione y enmascaran): Después de hacer una selección, use el espacio de trabajo "Seleccione y Mask" (en Photoshop) para refinar los bordes, especialmente alrededor del cabello o el pelaje. Una tableta le brinda un buen control sobre las herramientas de pincel dentro de este espacio de trabajo.
4. Retocar la piel y eliminar las imperfecciones:
* Separación de frecuencia: Una técnica de retoque común. La tableta ayuda a mezclar sutilmente texturas y tonos sin suavizar.
* Ajustes sutiles: Evite el retroceso excesivo. Use la tableta para hacer pequeños cambios incrementales. Retroceda de la pantalla regularmente para evaluar su progreso.
* Corrección de color: Use la tableta con capas de ajuste (por ejemplo, curvas, equilibrio de color, tono/saturación) y máscaras de capa para corregir selectivamente los problemas de color. Esto es mucho más natural que usar ajustes globales.
* Mejora ocular: El esquivado y ardor sutil alrededor de los ojos puede hacerlos explotar. Una tableta permite una ubicación precisa y ajustes controlados.
5. Afilado con delicadeza:
* una máscara sinsharp/afilado inteligente: Si bien el afilado global puede ser útil, el afilado selectivo a menudo es mejor. Use una máscara de capa con estos filtros y pinte con un cepillo de baja opacidad en la máscara para afilar selectivamente ciertas áreas (por ejemplo, ojos, texturas).
* Affinecimiento de pase alto: Otra técnica que se beneficia de la aplicación selectiva. Use una tableta y una máscara de capa para aplicarla solo donde sea necesario.
6. Calificación de color con precisión:
* Mapas de gradiente: Una tableta hace que sea más fácil crear y ajustar mapas de gradiente, ofreciendo más control sobre las transiciones de color.
* Ajustes de color selectivos: Use capas de ajuste como curvas, equilibrio de color o color selectivo, combinado con máscaras de capa y una tableta, para dirigir áreas y colores específicos dentro de su imagen.
* Toning: Use la tableta para aplicar selectivamente tonos de color a diferentes áreas de la imagen utilizando capas de ajuste y máscaras.
7. Crear efectos especiales:
* Agregar texturas: Use un cepillo con una textura cargada, luego pinte con la tableta para superponer sutilmente una textura en su imagen. Use modos de mezcla para diferentes efectos.
* Simulando efectos pictóricos: Experimente con la configuración de cepillos para crear efectos que imiten las técnicas de pintura tradicionales.
* Efectos de luz: Use un cepillo suave con un color brillante y el modo de combinación de "superposición" o "pantalla" para pintar en fuentes de luz o agregar efectos brillantes.
8. Práctica y experimentación:
* No tengas miedo de experimentar: La mejor manera de aprender es jugar con diferentes técnicas y configuraciones.
* Comience simple: Comience con tareas básicas como esquivar y quemar o selecciones y enmascarar simples. Poco a poco avanza a técnicas más complejas.
* Siga tutoriales: Hay innumerables tutoriales en línea que demuestran cómo usar una tableta gráfica para tareas específicas de edición de fotos.
* Practica regularmente: Cuanto más use su tableta, más cómodo y competente será.
9. Ergonomía y comodidad:
* Postura: Mantenga una buena postura mientras usa su tableta. Ajuste su silla y monitoree a una altura cómoda.
* agarre: Mantenga la pluma ligeramente y evite agarrarlo demasiado. Tome descansos para estirar las manos y las muñecas.
* Posición de la tableta: Experimente con diferentes posiciones de tabletas para encontrar lo que es más cómodo para usted.
* Soporte de muñeca: Considere usar una muñeca para ayudar a prevenir la fatiga.
10. Compatibilidad y actualizaciones de software:
* Verifique las actualizaciones: Asegúrese de que los controladores de su tableta y su software de edición de fotos estén actualizados. Las actualizaciones a menudo incluyen correcciones de errores y mejoras de rendimiento.
* Especificaciones de software: Algunos software (como Photoshop) tienen soporte de tabletas más avanzado que otros. Investigue qué software es más adecuado para sus necesidades.
* Conflictos del conductor: Ocasionalmente, los controladores de tabletas pueden entrar en conflicto con otro software. Si experimenta problemas, intente reinstalar los conductores o verificar los problemas de compatibilidad.
Siguiendo estos consejos, estará en camino de aprovechar el poder de una tableta gráfica para elevar sus habilidades de edición de fotos. ¡Buena suerte!