REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

Encontrar un gran fondo para los retratos al aire libre es crucial para crear imágenes cautivadoras y de aspecto profesional. Aquí hay un desglose de cómo explorar y seleccionar el telón de fondo perfecto:

1. Planificación previa y visión:

* Comprenda su tema y estilo: ¿Cuál es el estado de ánimo y el mensaje general que desea transmitir? ¿Está apuntando a una sensación romántica, vanguardista, natural o moderna? Considere la personalidad, la ropa y el propósito de su sujeto del retrato (por ejemplo, tiro en la cabeza profesional, foto familiar, toma artística).

* ubicaciones de lluvia de ideas: Piense en lugares que se alineen con su visión. Considerar:

* Parques y jardines: Ofrezca diversas opciones como árboles, flores, bancos, caminos y características de agua.

* entornos urbanos: Las paredes de ladrillo, los murales coloridos, los detalles arquitectónicos y las escenas callejeras pueden proporcionar un ambiente genial y moderno.

* paisajes naturales: Los campos, bosques, playas, montañas y desiertos ofrecen fondos dramáticos e impresionantes.

* Áreas residenciales: Las encantadoras casas, cercas y jardines pueden crear un ambiente acogedor y acogedor.

* Investigación: Use herramientas en línea como:

* Google Maps/Street View: Explore ubicaciones potenciales de forma remota, verifique la accesibilidad y evalúe la estética general.

* Instagram/Pinterest: Busque hashtags relacionados con la fotografía de retratos en su área en busca de ideas de inspiración e ubicación. Preste atención a los fotógrafos y modelos acreditados para encontrar lugares específicos.

* Considere la hora del día: Esto tiene un gran impacto. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) ofrece una luz suave y cálida que es halagadora para los retratos. La hora azul (crepúsculo después del atardecer) también puede crear un ambiente hermoso y malhumorado. El sol del mediodía puede ser duro, así que evítelo si es posible o encuentre áreas sombreadas.

2. Explorar la ubicación:

* Visite por adelantado: Si es posible, explique la (s) ubicación (s) antes de la sesión de fotos. Esto te permite:

* Evaluar la luz: Vea cómo cae la luz en diferentes momentos del día. Tenga en cuenta cualquier área con sombras duras o puntos excesivamente brillantes.

* Identificar problemas potenciales: Verifique las distracciones como tráfico, construcción, multitudes o elementos indeseables (por ejemplo, basura).

* Planifique sus poses: Visualice cómo su sujeto interactuará con el fondo e identificará ángulos de disparo ideales.

* Busque capas: Los fondos con capas (por ejemplo, árboles en primer plano, una cordillera distante, una pared con vides) agregan profundidad e interés visual a sus retratos.

* Verifique el clima: Monitoree el pronóstico del tiempo y tenga planes de respaldo en caso de lluvia o temperaturas extremas.

3. Elementos clave de un buen fondo:

* Simplicidad: Un fondo simple y ordenado llama la atención sobre su tema. Evite elementos demasiado ocupados o de distracción.

* Paleta de colores: Elija colores que complementen el tono y la ropa de piel de su sujeto. Considere usar una rueda de color para encontrar combinaciones armoniosas o colores contrastantes para un aspecto más audaz.

* textura: La textura agrega interés y profundidad visuales. Busque fondos con texturas interesantes como ladrillo, madera, follaje o agua.

* Profundidad de campo: Use una apertura amplia (bajo número F, por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y hacer que su sujeto se destaque.

* Iluminación: Busque luz uniforme, difusa o use reflectores/difusores para crear una luz suave y favorecedora en la cara de su sujeto. Evite sombras duras y luz solar directa.

* Composición: Aplique reglas de composición básica como la regla de los tercios, las líneas líderes y la simetría para crear imágenes visualmente atractivas.

* Limpieza: Asegúrese de que el fondo esté libre de basura, graffiti u otros elementos de distracción. Si es necesario, limpie el área antes de comenzar a disparar (o clonarlos en el procesamiento posterior).

4. Técnicas para mejorar los fondos:

* Aperture (F-Stop):

* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Esto a menudo es ideal para retratos.

* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene más de los antecedentes de enfoque, lo que puede ser útil si desea capturar el entorno o si está filmando un retrato grupal.

* Longitud focal:

* Longitudes focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm): Tienden a comprimir el fondo, haciéndolo parecer más de cerca y más prominente. También a menudo producen un fondo de fondo más agradable (bokeh).

* Longitudes focales más cortas (por ejemplo, 35 mm, 50 mm): Cree un campo de visión más amplio, que muestre más del entorno.

* Ángulo de visión:

* disparando desde un ángulo bajo: Puede hacer que su sujeto parezca más alto e imponente. También puede simplificar los antecedentes excluyendo elementos de distracción.

* disparando desde un ángulo alto: Puede hacer que su sujeto parezca más pequeño y más vulnerable. También puede crear una sensación más íntima y personal.

* Posicionamiento de su tema: Experimente con diferentes posiciones en relación con el fondo. Mover su sujeto unos pocos pies puede cambiar drásticamente el aspecto de la foto.

* usando accesorios: Los accesorios como sillas, mantas o flores pueden agregar interés visual y ayudar a su sujeto a interactuar con el fondo.

* postprocesamiento: Puede usar el software de edición para mejorar aún más sus fondos:

* Ajuste de colores y tonos: Alegrar u oscurecer el fondo para crear un estado de ánimo deseado.

* Agregar desenfoque: Cree un efecto de profundidad de campo más superficial.

* Eliminar distracciones: Use herramientas de clonación o curación para eliminar elementos no deseados.

Ejemplo de escenarios y opciones de fondo:

* Brote a la cabeza: Una simple pared de ladrillo, un paisaje urbano borroso o una pared de color neutral en un edificio de oficinas.

* Retrato familiar: Un parque con árboles, una playa al atardecer o un campo de flores silvestres.

* Fotos de compromiso: Un jardín romántico, un visión panorámica o un edificio histórico.

* retratos senior: Un campus universitario, un parque de skate o un paisaje natural que refleja los intereses del estudiante.

Takeaways de teclas:

* Plan por delante: La exploración y la planificación previa son esenciales.

* Manténgalo simple: Un fondo limpio y ordenado es a menudo la mejor opción.

* Use la profundidad de campo creativamente: Controle el desenfoque para llamar la atención sobre su sujeto.

* Presta atención a la luz: La buena luz es crucial para retratos halagadores.

* Experimente y diviértete! No tengas miedo de probar cosas nuevas y encontrar tu propio estilo único.

  1. Cómo construir un portafolio de fotografía de viajes

  2. Desafío fotográfico semanal:edificios históricos

  3. Consejos fotográficos para días lluviosos:Ideas fotográficas para días lluviosos

  4. Fotografía HDR:una guía paso a paso

  5. Los 5 mejores consejos para comercializar su negocio de fotografía con éxito

  6. Una guía para principiantes en la fotografía de paisajes marinos

  7. Ilumina tus fotos como un profesional

  8. Polarizadores circulares frente a filtros de densidad neutra graduados para fotografía de paisajes

  9. Un año de lecciones fotográficas:el viaje de un fotógrafo novato

  1. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  2. Cómo abordar un proyecto de fotografía arriesgada sin romper el banco

  3. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  4. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  5. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  6. Consejos para la fotografía de paisajes marinos

  7. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  8. Horquillado en fotografía:la guía definitiva

  9. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

Consejos de fotografía