REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

La iluminación dura, caracterizada por sombras afiladas y marcado contraste, puede ser una herramienta poderosa para crear retratos dramáticos. Aquí hay un desglose de cómo usarlo de manera efectiva:

1. Comprender la luz dura:

* Fuente: Fuente de luz pequeña y concentrada (luz solar directa, una pequeña bombilla desnuda, una luz de velocidad sin difusión).

* Características:

* Sharp Shadows: Bordes bien definidos, negro profundo o cercano.

* Alto contraste: Distinción clara entre los reflejos brillantes y las sombras oscuras.

* énfasis de textura: Acentúa la textura de la piel, las arrugas y los detalles.

* estado de ánimo: Puede evocar sentimientos de drama, intensidad, dureza o vulnerabilidad.

2. Planificación y concepto:

* Defina el estado de ánimo: ¿Qué historia quieres contar? La luz dura es excelente para:

* Introspección/soledad: Fuente de luz única aislando el sujeto.

* fuerza/potencia: Acentuando características como la línea de la mandíbula y los pómulos.

* misterio/intriga: Usando sombras para oscurecer partes de la cara.

* Grunge/Edge: Enfatizando la textura y los defectos.

* Considere su tema: Las características del sujeto, el tipo de piel y la personalidad juegan un papel crucial. La luz dura puede ser implacable en el tono de piel desigual.

* Armario y estilo: Elija ropa y maquillaje que complementen el estado de ánimo. Los colores más oscuros y el maquillaje más audaz pueden mejorar el drama.

3. Configuración de su luz:

* Colocación de la fuente de luz: Esto es clave para todo el proceso. ¡Experimento!

* Luz frontal directa: Crea sombras fuertes debajo de la barbilla y la nariz, potencialmente duras pero puede ser poderosa.

* Luz lateral (45 grados): Clásico para retratos dramáticos. Crea una línea definida de luz y sombra en la cara, enfatizando las características.

* por encima del sujeto: Crea sombras dramáticas debajo de los ojos y la nariz, potencialmente poco halagador, pero puede usarse para un efecto artístico específico.

* debajo del sujeto (poco común): Crea un efecto espeluznante y antinatural. Úselo con precaución!

* luz de fondo: Se puede usar para crear una silueta o luz de borde, separando el sujeto del fondo.

* Distancia: Cuanto más cerca sea la fuente de luz, más suave es la luz * relativamente * en comparación con una fuente de luz más distante. Sin embargo, debido a que la fuente es pequeña, todavía creará sombras bastante duras. Mover la luz más cerca intensificará la luz sobre el tema, por lo que es posible que necesite usar una potencia más baja para dar cuenta de esto.

* potencia: Ajuste la potencia de su luz para controlar la intensidad de los reflejos y las sombras. Comience bajo y aumente gradualmente.

4. Configuración de la cámara:

* ISO: Mantenga lo más bajo posible para minimizar el ruido, generalmente ISO 100-400.

* Aperture: Depende de la profundidad de campo deseada.

* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema.

* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Crea una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la imagen enfocada. Útil si desea capturar detalles tanto en el sujeto como en el fondo.

* Velocidad de obturación: Ajustar para lograr una exposición adecuada. Considere la velocidad de sincronización de su flash si usa uno.

* Medición: Use la medición de manchas para exponer con precisión la parte más brillante de la cara. Es posible que deba utilizar la compensación de exposición para evitar explotar los reflejos.

5. Posación y expresión:

* Cuerpo angulado: Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente. Un ligero ángulo puede crear sombras más interesantes.

* Jawline: Presta atención a la línea de la mandíbula. Inclinar la cabeza ligeramente puede definirla aún más.

* Ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Experimente con diferentes miradas:mirando directamente la cámara, mirando ligeramente o cerrando los ojos.

* Expresión: Guíe a su sujeto para transmitir la emoción deseada. Un ligero surco de la ceja, una sonrisa sutil o una mirada determinada pueden marcar una gran diferencia.

6. Postprocesamiento (edición):

* Contrast: Es posible que desee ajustar ligeramente el contraste, pero tenga cuidado de no exagerar. La luz dura ya ofrece mucho contraste.

* Sombras y reflejos: Atrae las sombras y los reflejos para revelar más detalles en las áreas oscuras o para recuperar los aspectos destacados.

* esquivar y quemar: Use Dodge y Burn para mejorar sutilmente los reflejos y las sombras, guiando el ojo del espectador.

* afilado: Afila la imagen para acentuar los detalles, especialmente en los ojos y la textura de la piel.

* Conversión en blanco y negro: Los retratos de luz dura a menudo se ven impresionantes en blanco y negro, enfatizando el contraste y el drama.

Consejos para el éxito:

* La experimentación es clave: No tengas miedo de probar diferentes posiciones de luz, configuraciones de cámara y poses.

* Práctica: Cuanto más practiques con luz dura, mejor será para controlarla.

* Observe: Estudie el trabajo de fotógrafos que son maestros de luz dura, como Helmut Newton, Richard Avedon y Peter Lindbergh.

* Habla con tu tema: Comuníquese con su sujeto para ayudarlos a sentirse cómodos y relajados. Una expresión genuina es esencial para un retrato exitoso.

* Use un reflector (con moderación): Si bien la luz dura se trata de sombras marcadas, un pequeño reflector puede rebotar suavemente un poco de luz hacia las áreas de sombra más oscuras para agregar un toque de detalle sin suavizar demasiado el efecto. Úselo muy sutilmente.

* Considere un Go-Bo: Un go-bo, abreviatura de "ir entre", es una plantilla colocada frente a una fuente de luz para dar forma a la luz y crear patrones interesantes sobre el tema.

* Presta atención a los recreficas: El capricho (el reflejo de la fuente de luz en los ojos) es crucial. Coloque la luz para que el reflector sea visible y agrega vida a los ojos del sujeto.

Desafíos de la luz dura:

* Unión de la piel: Puede enfatizar imperfecciones y arrugas. El buen maquillaje y la postura cuidadosa son esenciales.

* puede ser poco halagador: La colocación incorrecta puede crear sombras poco halagadoras.

* requiere precisión: Los pequeños ajustes en la posición de la luz pueden marcar una gran diferencia.

Al comprender las características de la luz dura y practicar estas técnicas, puede crear retratos sorprendentes y dramáticos que capten la atención del espectador. Recuerde experimentar y desarrollar su propio estilo único.

  1. ¡Cómo usar el flash fuera de cámara para retratos diurnos! (Actualizado 2020)

  2. Crear sombras

  3. Tipos de luz para video:cómo iluminar su producción como un profesional

  4. Mantenga sus ojos en la luz

  5. Iluminación de estudio en el lado barato

  6. Equipo de iluminación portátil

  7. ¿Qué es la iluminación discreta y por qué deberías usarla?

  8. Key, Fill and Back:una mirada a las nuevas luces

  9. Un estudio de la iluminación de estilo Rembrandt desde la perspectiva de tres puntos

  1. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  2. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  3. Cómo hacer iluminación de acento

  4. Cómo colorear calificar con máscaras de luminosidad

  5. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  6. Cómo crear un efecto realista de rayos de luz

  7. Conviértete en un maestro de la iluminación natural con estos 5 trucos

  8. Cómo hacer iluminación de acento

  9. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

Encendiendo