REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

La iluminación dura, caracterizada por marcados contrastes y sombras definidas, es una herramienta poderosa para crear retratos dramáticos. Aquí le mostramos cómo usarlo de manera efectiva:

1. Comprender la luz dura:

* Definición: La luz dura proviene de una fuente de luz pequeña y enfocada (como la luz solar directa o un flash no difundido) y produce sombras distintas y afiladas. Enfatiza la textura y la forma.

* Contrast: El alto contraste entre las áreas encendidas y las sombras es el elemento clave que lo hace "difícil".

* direccionalidad: El ángulo de la luz afecta drásticamente las sombras resultantes y, por lo tanto, el estado de ánimo general.

2. Engranaje y configuración:

* Fuente de luz:

* luz solar directa: En un día despejado, usa el sol como luz principal. Disparar durante la "hora dorada" (poco después del amanecer o antes del atardecer) suaviza ligeramente la luz, pero todavía se considera difícil.

* speedlight/strobe: Un flash fuera de cámara (luz de velocidad o estroboscópica) sin difusor es ideal. Cuanto más pequeño sea la cabeza del flash desnudo, más dura es la luz.

* reflector (opcional): Se puede usar un reflector (plateado o blanco) para recuperar algo de luz en las áreas de la sombra para suavizar ligeramente el contraste, pero evite usarlo * demasiado *, ya que eso derrotará el propósito de la luz dura.

* modificador (típicamente no): El punto de la luz dura es * evitar * modificadores como softboxes, paraguas o difusores. Estos suavizan la luz y reducen el contraste. Puede usar una cuadrícula o un snoot para enfocar aún más la luz (más en eso más adelante).

* Antecedentes: Considere sus antecedentes. Un fondo oscuro acentuará el efecto de la luz dura, mientras que un fondo más claro reflejará más luz y suavizará ligeramente las sombras.

3. Técnicas de iluminación y posando:

* Posición de luz clave: Este es el factor * más importante *. Experimentar con diferentes ángulos.

* Iluminación lateral: Colocar la luz al lado del sujeto (alrededor de 45-90 grados) crea sombras fuertes que esculpen la cara y resaltan la textura. Esta es una técnica dramática clásica.

* Iluminación superior (ángulo alto): Posicionar la luz sobre el sujeto puede crear sombras dramáticas debajo de la frente, la nariz y la barbilla. Esto puede ser poco halagador si no se hace con cuidado, con potencialmente enfatizando las arrugas o la creación de enchufes de ojos oscuros.

* Iluminación corta: El lado de la cara se volvió * de la cámara es el más iluminado. Esto a menudo hace que la cara parezca más delgada y más esculpida. Generalmente se considera más dramático.

* Iluminación amplia: El lado de la cara girada * hacia * la cámara es la más iluminada. Esto tiende a hacer que la cara parezca más amplia. Use esto cuidadosamente.

* Rim Lighting (retroiluminación): Colocando la luz detrás del sujeto para crear un contorno brillante. Esto separa el sujeto del fondo y puede ser muy llamativo. Es probable que deba exponer para la cara y dejar que el fondo explote.

* Iluminación dividida: La luz cae directamente en un lado de la cara, dejando al otro lado en la sombra. Este es un efecto muy dramático y gráfico.

* Posación y expresión:

* Expresiones serias: La luz dura a menudo se combina bien con expresiones serias, contemplativas o intensas. Piense estoico, melancólico o determinado.

* poses angulares: Haga coincidir la dureza de la luz con ángulos afilados en la pose (por ejemplo, cabeza en ángulo, línea de la mandíbula definida).

* silueta: Considere plantear el tema de una manera que enfatice su silueta contra la luz, creando un efecto misterioso y dramático.

* Control de derrame de luz (importante):

* Grids &Snoots: Estos son modificadores de luz que reducen el haz de luz, evitando que se derrame en áreas no deseadas de la escena (como el fondo). Son especialmente útiles cuando quieres aislar la luz en una parte específica de la cara del sujeto.

* Feathering: Ángulo ligeramente en ángulo de la fuente de luz para que el centro del haz caiga solo * apagado * el sujeto. Esto suaviza el borde de la luz y evita que la dureza sea demasiado abrumadora.

4. Configuración y exposición de la cámara:

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Aperture: Elija una apertura que se adapte a su profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo menos profunda, difuminará el fondo y aislando aún más el sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) aumentará la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para exponer adecuadamente la luz ambiental (si corresponde). Cuando use un flash, recuerde la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente alrededor de 1/2 200 de segundo).

* Flash Power: Controle la potencia de su flash para lograr el brillo y el contraste deseados. Comience con una configuración de baja potencia y aumente gradualmente hasta que obtenga el aspecto que desea.

* Medición:

* Medición de manchas: Puede ser útil para medir la parte más brillante de la cara del sujeto y ajustar la exposición para preservar los reflejos.

* Medición evaluativa/matriz: El modo de medición estándar de su cámara podría luchar con el alto contraste. Monitoree su histograma y ajuste la compensación de exposición según sea necesario.

5. Postprocesamiento:

* Ajustes de contraste: Atrae el contraste para mejorar el drama. Tenga cuidado de no cubrir los reflejos o sombras en exceso.

* esquivando y quemando: Aligere sutilmente (esquivar) o oscurecer (quemar) áreas específicas de la imagen para esculpir la luz y enfatizar ciertas características.

* afilado: La luz dura enfatiza la textura, por lo que un toque de afilado puede mejorar los detalles.

* Conversión en blanco y negro: Los retratos de luz dura a menudo se ven impresionantes en blanco y negro, ya que enfatiza las formas y los tonos.

Consejos para el éxito:

* Experimento! La clave para dominar la luz dura es experimentar con diferentes ángulos, distancias y configuraciones de potencia de flash.

* Observe las sombras: Presta mucha atención a las sombras. Son tan importantes como lo más destacado para crear el efecto dramático.

* Comunicación del modelo: Comuníquese claramente con su modelo para lograr la pose y la expresión deseados.

* menos es a menudo más: No te excedas. La luz dura puede ser muy poderosa, así que úsala juiciosamente. La sutileza a veces puede ser más efectiva que la dureza abrumadora.

* Conozca su equipo: Practique con su flash y modificadores antes de comenzar a filmar retratos importantes.

En resumen:

El uso de una iluminación dura requiere efectivamente comprender sus propiedades, controlar la fuente de luz y posar y dirigir cuidadosamente su sujeto. Con la práctica, puede crear retratos poderosos y dramáticos que seguramente cautivarán a su audiencia. ¡Buena suerte!

  1. Iluminación nocturna

  2. Sony lanza luz de video LED para sus videocámaras

  3. Ilumina la noche:cómo iluminar una escena nocturna realista

  4. Cuente su historia de manera más efectiva con la aplicación correcta de luz dura y suave

  5. Crear sombras

  6. La guía para principiantes sobre el uso de flash TTL:cómo funciona, por qué falla y cómo usarlo

  7. ¿Qué tamaño de anillo de luz usan los YouTubers?

  8. Cómo configurar la mejor iluminación de video para conferencias virtuales

  9. Iluminación de interiores de automóviles

  1. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  2. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  3. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  4. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  5. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  6. Cómo crear este retrato inspirado usando una luz

  7. Cómo hacer iluminación de acento

  8. Cómo crear este retrato inspirado usando una luz

  9. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Encendiendo