* halagador: Minimiza las imperfecciones y mejora las características del sujeto.
* Controlado: Tiene un nivel de control sobre su dirección, intensidad y calidad.
* apropiado: Se adapta al concepto general, el estado de ánimo y la historia que estás tratando de transmitir.
Aquí hay un desglose de diferentes tipos de buena luz y cómo usarlos:
1. Luz difusa (luz suave):
* Características: Gentle, incluso iluminación con sombras suaves. Se envuelve alrededor del sujeto, minimizando líneas duras, arrugas y imperfecciones. Los aspectos más destacados y las sombras son graduales.
* Fuentes: Días nublados, sombra abierta (sombra debajo de un árbol o edificio en un día soleado), un gran softbox o difusor, o luz rebotada.
* Cómo usar:
* Posición: Coloque su sujeto en sombra abierta o use un difusor entre ellos y el sol.
* Beneficios: Muy indulgente y fácil de trabajar. Ideal para retratos donde quieres un aspecto natural y relajado.
* inconvenientes: Puede carecer de dimensión y drama si se usa en exceso.
* Ejemplos:
* Día nublado: Un clásico para una piel uniformemente iluminada y una sensación suave y soñadora.
* Sombra abierta: Crea retratos halagadores y sin sombras con un suave brillo.
* Softbox: En Studio, crea una fuente de luz controlada y suave que imita la sombra abierta.
2. Luz direccional:
* Características: Luz que proviene de una dirección específica, creando reflejos y sombras que definen la forma y la textura.
* Fuentes: Luz solar, una sola fuente de luz (como una lámpara o luz de velocidad).
* Cómo usar:
* Posición: Experimente con el ángulo de la luz en relación con su sujeto.
* Luz lateral: Crea sombras dramáticas en un lado de la cara y resaltados en la otra características acentuadas.
* luz de fondo: (Luz de la llanta) Crea un efecto de halo alrededor del sujeto, separándolos del fondo.
* Luz frontal: Puede ser plano y poco halagador si se usa directamente. Mejor suavizado con un difusor.
* Beneficios: Agrega profundidad, dimensión y drama a los retratos. Se puede usar para esculpir la cara.
* inconvenientes: Requiere un control cuidadoso para evitar sombras duras o patrones de iluminación poco halagadores.
* Ejemplos:
* luz dorada (amanecer/atardecer): Luz cálida y direccional que crea un hermoso brillo y sombras largas. Excelente para la luz de la llanta y retratos dramáticos.
* Luz de la ventana: Puede ser difundido y direccional, dependiendo del tamaño y la orientación de la ventana.
* Studio Strobe (con un modificador): Proporciona luz direccional potente y controlable.
3. Luz dura:
* Características: Luz directa y sin filtro que crea sombras fuertes y bien definidas y reflejos brillantes.
* Fuentes: Luz solar directa, un destello desnudo, una pequeña fuente de luz sin mirara.
* Cómo usar:
* Posición: Puede ser un desafío para trabajar. Úselo con moderación y creativa.
* Efectos dramáticos: Se puede usar para crear retratos de alto contraste y vanguardistas.
* siluetas: Colocar el sujeto contra una fuente de luz dura puede crear una silueta llamativa.
* Beneficios: Crea imágenes audaces e impactantes. Se puede usar para enfatizar la textura y la forma.
* inconvenientes: Muy implacable; puede acentuar imperfecciones y crear sombras poco halagadoras.
* Ejemplos:
* Midday Sun: Evite usar el sol del mediodía directamente sobre su sujeto. Si es necesario, encuentre la sombra abierta o use un gran difusor.
* Flash desnudo: Úselo con precaución e intención. Puede ser efectivo para efectos creativos específicos, pero generalmente no es ideal para retratos halagadores.
4. Iluminación Rembrandt:
* Características: Un patrón de iluminación específico que lleva el nombre del pintor Rembrandt. Se caracteriza por un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* Cómo lograr:
* Posición: Coloque su fuente de luz ligeramente arriba y al lado de su tema. Ajuste la posición hasta que aparezca el triángulo de luz.
* Beneficios: Crea un retrato clásico y halagador con una sensación de profundidad y drama.
* inconvenientes: Requiere una posición cuidadosa de la luz y el sujeto.
Consejos generales para usar buena luz:
* Comprende la cara de tu sujeto: Observe cómo los diferentes ángulos de iluminación afectan sus características.
* El posicionamiento es clave: Mueva su sujeto (o usted mismo) para encontrar la luz más favorecedora.
* Use reflectores: Los reflectores rebotan la luz en las sombras, suavizándolas y agregando luz de relleno. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes tonos.
* Experimento con modificadores: Los softboxes, los paraguas y los difusores cambian la calidad y la dirección de la luz.
* Mira los ojos: Las reflectores (reflexiones en los ojos) son esenciales para llevar la vida a un retrato.
* Considere el fondo: El fondo debe complementar el sujeto y no distraer de ellos. Presta atención a la luz en el fondo también.
* Aprenda a leer luz: Practica observar cómo se comporta la luz en diferentes situaciones.
* Dispara en modo manual: Le da control total sobre la exposición.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para garantizar una representación de color precisa. La configuración de balance de blancos nublados o de sombra puede agregar calor en los días soleados.
* Abraza las horas doradas: El amanecer y la puesta de sol proporcionan una luz hermosa y cálida.
En resumen:
La "buena luz" es subjetiva y depende de su visión artística. La mejor manera de encontrar buena luz es experimentar, practicar y aprender a observar cómo la luz da forma y define su tema. Comprender las características de los diferentes tipos de luz lo ayudará a crear retratos hermosos y convincentes. ¡No tengas miedo de romper las reglas y probar cosas nuevas!