1. Comprender los desafíos:
* sombras duras: Direct Flash a menudo crea sombras duras y poco halagadoras y puede hacer que su sujeto se vea plano.
* Red-Eye: El temido efecto de ojo rojo es común con el flash directo.
* sujeto superado: El sujeto puede estar demasiado iluminado en comparación con el fondo.
* Darkness de fondo: El fondo se puede sumergir en la oscuridad, perdiendo el contexto y la atmósfera.
2. Equipo esencial:
* Flash (Speedlight/Strobe): Se recomienda encarecidamente una luz de velocidad dedicada (flash externo) sobre el flash incorporado de su cámara. Ofrecen más poder, control y la capacidad de inclinar y girar.
* baterías: Las baterías frescas o completamente cargadas son cruciales. Las unidades flash consumen mucha potencia.
* modificador flash (difusor, softbox, paraguas): Estos son esenciales para suavizar la luz del flash y reducir las sombras duras.
* Stand de luz (opcional pero recomendado): Le permite colocar su flash fuera de la cámara para una iluminación más creativa.
* disparador remoto (inalámbrico o con cable): Necesitaba activar el flash cuando está fuera de cámara.
* Cámara con controles manuales: Una cámara que le permite ajustar la apertura, la velocidad del obturador e ISO es esencial.
3. Conceptos clave:
* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye rápidamente a medida que te alejas de la fuente de luz. Comprender esto es clave para posicionar su flash.
* Compensación de exposición flash (FEC): Le permite ajustar la potencia del flash en relación con el medidor de la cámara.
* ttl (mediante la lente) medición: El sistema de medición incorporado de la cámara controla la alimentación de flash. Útil para disparos rápidos pero a menudo menos predecibles que el manual.
* Modo manual (flash y cámara): Proporciona el mayor control sobre su iluminación, lo que le permite marcar la exposición perfecta.
4. Técnicas para mejores retratos nocturnos:
* a. Flash directo con difusión:
* Configuración: Adjunte su flash a su cámara. Agregue un difusor (por ejemplo, un difusor de extracción incorporado, un difusor de cúpula de plástico o un tejido o tela simple).
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Experimente con f/2.8 a f/5.6 (aperturas más amplias deja una luz más ambiental, profundidad de campo menos profunda).
* Velocidad de obturación: Por lo general, de 1/60 a 1/200 segundos (velocidad de sincronización). Vaya más rápido si desea oscurecer más el fondo; Más lento si quieres más luz ambiental.
* ISO: Ajuste para equilibrar la exposición. Comience con ISO 400 y ajuste según sea necesario.
* Flash Power: Comience con el modo TTL, tome una toma de prueba y luego ajuste la compensación de exposición de flash (FEC) para iluminar u oscurecer la salida flash. Alternativamente, use el modo de flash manual y ajuste el nivel de alimentación (1/1, 1/2, 1/4, etc.).
* Consejos:
* El difusor suaviza la dureza del flash directo.
* Tenga en cuenta las sombras detrás del tema. Coloque su sujeto lejos de las paredes.
* Experimente con la configuración de la cámara para controlar la luz ambiental y el brillo de fondo.
* b. Flash rebotado (en cámara):
* Configuración: Incline la cabeza de flash hacia arriba hacia un techo o pared (si está disponible). Esto permite que la luz rebote de la superficie y cree una iluminación más suave y difusa.
* Configuración de la cámara: Similar al flash directo, ajustar la apertura, la velocidad del obturador e ISO basado en la luz ambiental y el brillo de fondo deseado.
* Flash Power: Comience con el modo TTL. Es probable que deba aumentar la potencia de flash o el FEC ya que la luz viaja más.
* Consejos:
* Esto funciona mejor en habitaciones con techos o paredes de color claro.
* Evite rebotar en las superficies de colores, ya que teñirá la luz.
* Si no hay techo o pared para rebotar, puede usar una tarjeta de rebote adjunta al flash.
* c. Flash fuera de cámara (recomendado para los mejores resultados):
* Configuración: Coloque su flash en un soporte de luz al lado de su sujeto (el ángulo de 45 grados es un buen punto de partida). Use un gatillo remoto para disparar el flash. Adjunte un softbox o paraguas al flash.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Experimento (f/2.8 a f/8) para controlar la profundidad de campo y la luz ambiental.
* Velocidad de obturación: Velocidad de sincronización (generalmente de 1/60 a 1/200 segundos).
* ISO: Comience en ISO 200-400 y ajuste.
* Flash Power: Use el modo de flash manual para la mayor cantidad de control. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y aumente hasta que el sujeto esté correctamente iluminado. También puede usar un medidor de flash para una exposición precisa.
* Consejos:
* Posicionar el flash fuera de cámara crea sombras más halagadoras y agrega profundidad al retrato.
* El softbox o el paraguas suave significativamente la luz.
* Puede usar un reflector en el lado opuesto del flash para recuperar la luz sobre el sujeto y llenar las sombras.
* Experimente con diferentes posiciones de flash y distancias modificadoras para encontrar el aspecto que prefiera.
* Considere usar dos flashes:uno como luz de llave (luz principal) y otra como luz de relleno (para reducir las sombras).
* d. Sincronización de cortina trasera (sincronización lenta):
* Propósito: Captura la luz ambiental además del flash, creando interesantes efectos de desenfoque de movimiento.
* Cómo funciona: El flash dispara al final de la exposición, capturando cualquier movimiento justo antes de que se cierre el obturador.
* Configuración de la cámara:
* Velocidad de obturación: Se necesitan velocidades de obturación más lentas (por ejemplo, 1/15 segundos, 1/8 de seg, o incluso más) para capturar el desenfoque de movimiento.
* Aperture: Ajuste para equilibrar la luz ambiental y la profundidad de campo deseada.
* ISO: Ajustar en consecuencia.
* Flash Power: Experimente con el modo TTL o Flash manual. Use la compensación de exposición al flash para ajustar.
* Consejos:
* Requiere una mano o trípode estacionario.
* El sujeto debe permanecer relativamente quieto para la parte final de la exposición.
* Use esta técnica creativamente para enfatizar el movimiento o capturar senderos de luz.
5. Consejos generales para retratos nocturnos:
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes configuraciones de flash, modificadores y configuraciones de cámara para comprender cómo afectan la imagen final.
* Presta atención al saldo de blancos: Use un balance de blancos personalizado o ajuste en el procesamiento posterior para garantizar colores precisos. El flash generalmente tiene una temperatura de color alrededor de 5500k.
* Use un reflector: Un reflector puede recuperar la luz sobre el sujeto, llenar las sombras y agregar reflejos.
* medidor la luz ambiental: Antes de agregar Flash, determine la exposición correcta para el fondo. Esto lo ayudará a equilibrar el flash y la luz ambiental.
* postprocesamiento: Use el software de postprocesamiento (por ejemplo, Lightroom, Photoshop) para ajustar la exposición, el contraste, el color y la nitidez. Reduzca el ruido si es necesario.
* Comuníquese con su tema: Dé instrucciones claras a su sujeto para ayudarlos a posar y permanecer quieto.
* Considere el fondo: No descuides los antecedentes. Busque elementos interesantes o use una profundidad de campo poco profunda para crear un fondo borroso.
* Mira las sombras: Tenga en cuenta dónde caen las sombras y ajusta su posición de flash en consecuencia.
6. Configuración de ejemplo (puntos de partida:ajuste para adaptarse a su situación):
* Flash directo (difundido):
* Apertura:f/4
* Velocidad del obturador:1/125 segundos
* ISO:400
* Modo de flash:TTL + 0 FEC
* Flash fuera de cámara (Softbox):
* Apertura:f/2.8
* Velocidad del obturador:1/160 segundos
* ISO:200
* Modo de flash:manual a 1/8 de alimentación
* Cortina trasera Sync:
* Aperture:f/5.6
* Velocidad de obturación:1/8 segundos
* ISO:800
* Modo de flash:TTL -1 FEC
Key Takeaway:
La mejor manera de dominar la fotografía flash es experimentar y practicar. No tenga miedo de probar diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted y su tema. Preste atención a la luz, las sombras y el fondo, y ajuste su configuración en consecuencia. ¡Buena suerte!