REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Hacer un retrato único en la ciudad por la noche requiere creatividad, habilidad técnica y una voluntad de experimentar. Aquí hay un desglose de cómo lograrlo:

i. Planificación y preparación:

* Scoutación de ubicación:

* Encuentra fondos únicos: No se conformes con los horizontes genéricos de la ciudad. Busque detalles arquitectónicos interesantes, callejones con graffiti, reflexiones en charcos, letreros de neón, puentes, parques con iluminación interesante o áreas industriales.

* Considere la luz: Observe cómo la luz artificial interactúa con la ubicación por la noche. ¿Dónde están las piscinas de luz y sombras? ¿Cómo ilumina las superficies?

* Seguridad: Priorizar la seguridad, especialmente por la noche. Elija áreas bien iluminadas y considere traer un amigo. Sea consciente de su entorno.

* Permisos: Si planea disparar en propiedad privada, obtenga los permisos necesarios de antemano.

* Gear:

* Cámara: Una cámara que funciona bien con poca luz es esencial. Una cámara DSLR o sin espejo con un sensor de fotograma completo o APS-C es ideal.

* Lente rápida: Una lente con una abertura amplia (f/1.8, f/1.4, f/2.8) es crucial para capturar más luz y lograr una profundidad de campo poco profunda. Una lente de 35 mm, 50 mm o 85 mm son opciones populares para los retratos.

* trípode (opcional): Si bien no siempre es necesario, un trípode es útil para situaciones de muy poca luz o cuando desea usar exposiciones más largas.

* Flash externo (opcional): Se puede usar para llenar la luz, los efectos de iluminación creativa o para dominar la luz ambiental. Considere usar geles para efectos de color.

* reflector (opcional): Incluso un pequeño reflector puede rebotar la luz disponible y alegrar las sombras.

* Accesorios: Baterías adicionales, tarjetas de memoria, tela de limpieza de lentes.

* Preparación del modelo:

* Armario: Discuta las opciones de vestuario con su modelo que complementen la ubicación elegida y el estado de ánimo general que desea crear.

* maquillaje: El maquillaje sutil es mejor para los retratos, pero puede considerar agregar un toque de marcador para atrapar la luz.

* posando: Planifique algunas poses de antemano, pero aliente a su modelo a relajarse y ser natural. Considere su lenguaje corporal y cómo transmite la emoción.

* Comunicación: La comunicación clara con su modelo es clave. Explique su visión, proporcione dirección y ofrezca comentarios positivos.

ii. Consideraciones técnicas:

* Configuración de la cámara:

* ISO: Comience con un ISO bajo (100-400) para minimizar el ruido. Aumente solo según sea necesario para lograr una exposición adecuada. Las cámaras modernas manejan los ISO más altos mucho mejor, así que no tengas miedo de empujarlo.

* Aperture: Use una apertura amplia (f/1.8, f/2.8) para difuminar el fondo y crear una profundidad de campo poco profunda. Esto ayuda a aislar su sujeto.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Use un trípode si su velocidad de obturación es demasiado lenta para mantener (generalmente por debajo del 1/60 de segundo).

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, tungsteno para farolas, fluorescentes para edificios de oficinas). También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.

* Medición: Experimente con diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluativos, ponderados en el centro, medición spot) para ver cuál funciona mejor en su situación.

* Enfoque: Use el enfoque manual o el enfoque automático de un solo punto para garantizar que su sujeto sea agudo. Concéntrese en los ojos para el mayor impacto.

* Técnicas de iluminación:

* luz ambiental: Use las farolas disponibles, las letreros de neón, las ventanas de las tiendas y las luces de construcción para su ventaja.

* Fill Flash: Use una luz de velocidad (flash externo) en baja potencia para completar sutilmente las sombras en la cara de su modelo. Experimente con rebotar el flash de las superficies cercanas.

* Flash fuera de cámara: Use un flash fuera de la cámara con un softbox o paraguas para una iluminación más controlada y dramática. Puede activar el flash de forma inalámbrica.

* Pintura de luz: Use una linterna u otra fuente de luz para "pintar" luz sobre su sujeto o el fondo durante una larga exposición.

* Backlighting: Coloque su modelo con una fuente de luz detrás de ellos para crear una silueta o un borde de luz alrededor de sus bordes.

iii. Técnicas creativas para la singularidad:

* Juega con reflexiones: Use charcos, ventanas o superficies brillantes para crear reflejos interesantes de su sujeto o las luces de la ciudad.

* Motion Motion: Use una velocidad de obturación más lenta para capturar el movimiento de los automóviles, las personas o las luces en el fondo. Esto puede agregar una sensación de dinamismo y energía a su retrato.

* bokeh: Cree un hermoso efecto bokeh (luces borrosas fuera de enfoque) utilizando una amplia apertura y colocando su sujeto frente a las luces de la ciudad.

* geles de color: Adjunte geles de colores a su flash u otra fuente de luz para agregar un toque de color a su retrato.

* silueta: Cree una silueta llamativa colocando su modelo con un fondo brillante.

* Exposición larga: Use una larga exposición a los objetos de movimiento de desenfoque y cree un efecto surrealista.

* Doble exposición: Combine dos imágenes en la cámara o en el procesamiento posterior para crear un efecto surrealista o de ensueño.

* Perspectivas inusuales: Intente disparar desde un ángulo bajo, un ángulo alto o un punto de vista inusual para crear una composición más dinámica e interesante.

* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con su retrato. Considere la expresión de su modelo, su pose y el estado de ánimo general de la imagen.

* Incorpora el entorno: No se concentre solo en su tema. Muestre cómo interactúan con el entorno urbano. Incluya detalles como graffiti, letreros de la calle o elementos arquitectónicos.

* Props: Considere usar accesorios como paraguas, sombreros o instrumentos musicales para agregar interés y personalidad a su retrato.

* postprocesamiento:

* Calificación de color: Use técnicas de calificación de color para mejorar el estado de ánimo y la atmósfera de su retrato.

* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para iluminar y oscurecer selectivamente áreas de la imagen.

* afilado: Afila su imagen para mejorar los detalles.

* Curting: Recorte su imagen para mejorar la composición.

iv. Consejos para el éxito:

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y experimentar con diferentes técnicas.

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás filmando retratos en la ciudad por la noche.

* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos que toman retratos en entornos urbanos. Preste atención a sus técnicas de iluminación, composición y posa.

* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con los demás y solicite críticas constructivas.

* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de crear retratos únicos y memorables.

Al combinar una planificación cuidadosa, habilidad técnica y experimentación creativa, puede crear retratos verdaderamente únicos y cautivadores en la ciudad por la noche. ¡Buena suerte!

  1. Equipo de iluminación portátil

  2. 5 soluciones de iluminación ingeniosas para lugares difíciles

  3. Comprenda la luminancia para tener más control sobre sus configuraciones de iluminación

  4. ¿Qué es la iluminación de alto perfil y cómo se puede utilizar?

  5. ¿Qué es un cucoloris y cómo se usa en platós de cine profesionales?

  6. Accesorios de iluminación

  7. Reflejo de luz:6 razones por las que a los camarógrafos les encanta filmar en invierno

  8. preparar un fondo

  9. Videografía infrarroja

  1. Cómo hacer iluminación de acento

  2. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  3. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  4. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  5. Cómo usar iluminación de bajo perfil para un efecto dramático

  6. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  7. Productos de iluminación para anuncios de video

  8. Fuente de luz:corrección de color con geles

  9. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Encendiendo