REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar Flash para retratos nocturnos

Usar Flash para retratos nocturnos puede ser complicado, pero es una forma fantástica de lograr fotos bien iluminadas y dinámicas en condiciones de poca luz. Aquí hay un desglose de cómo usar Flash de manera efectiva para retratos nocturnos:

1. Comprender los desafíos de la fotografía nocturna con flash:

* sombras duras: Direct Flash a menudo crea sombras duras y poco halagadoras detrás del tema.

* ojo rojo: Disparar flash directamente a los ojos puede causar ojo rojo.

* Iluminación plana: Direct Flash puede aplanar las características del sujeto y hacer que la imagen se vea artificial.

* Fondo abrumador: El flash puede ser tan fuerte que el fondo se subexpuesta y desaparece.

2. Equipo que necesitarás:

* DSLR o cámara sin espejo: Ofrece más control sobre la configuración.

* Flash externo: Mucho más potente y versátil que un flash incorporado. Busque uno con la medición TTL (a través de la lente) y la configuración de potencia ajustable.

* difusor flash: Un difusor suaviza la luz y reduce las sombras duras. Esto puede ser una cúpula de plástico, un accesorio de softbox o incluso una solución de bricolaje.

* Stand de luz (opcional): Le permite colocar el flash fuera de la cámara para una iluminación más creativa.

* disparador flash (opcional): Necesario para flash fuera de cámara. Un gatillo inalámbrico le permite disparar el flash de forma remota.

* reflector (opcional): Se puede usar para recuperar la luz sobre el sujeto y llenar las sombras.

* lente gran angular (opcional): Útil para capturar una porción más grande del fondo.

* Lente primaria rápida (opcional): Permite un mejor rendimiento de poca luz y una profundidad de campo poco profunda. (por ejemplo, 50 mm f/1.8 o f/1.4)

3. Configuración de la cámara clave:

* Aperture: Elija una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para dejar entrar más luz y difuminar el fondo (profundidad de campo poco profunda). Experimente para encontrar el equilibrio correcto entre la visibilidad de fondo y la nitidez del sujeto.

* Velocidad de obturación: Esto controla la cantidad de luz ambiental capturada. Comience con una velocidad de obturación alrededor del 1/60 de segundo y ajústela para iluminar u oscurecer el fondo. No pases demasiado lento, o te arriesgas a la desenfoque de movimiento. Experimente para encontrar el equilibrio entre la luz ambiental y el flash.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido (grano). Comience con ISO 100 o 200 y solo aumente si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos en "flash" o "personalizado" para garantizar colores precisos. "Auto" puede funcionar, pero puede no ser consistente.

* Modo de disparo:

* manual (m): Proporciona el mayor control sobre la luz ambiental (velocidad de obturación, apertura, ISO) y potencia de flash. Esta es generalmente la mejor opción para resultados consistentes, pero requiere más práctica.

* Prioridad de apertura (AV o A): Le permite establecer la apertura y la cámara elige la velocidad del obturador. Bueno para controlar la profundidad de campo, pero la velocidad del obturador podría volverse demasiado lenta con poca luz.

* ttl (a través de la lente) medición flash: El flash ajusta automáticamente su potencia en función de la medición de la cámara. Un buen punto de partida, pero a menudo requiere ajustes utilizando compensación de exposición flash (FEC).

4. Técnicas de flash para retratos nocturnos:

* Flash directo (no recomendado como una técnica primaria, pero se puede usar con moderación):

* Apunte el flash directamente a tu tema.

* Use un difusor para suavizar la luz.

* Reduzca la alimentación de flash para evitar la sobreexposición.

* Use la compensación de exposición de flash (FEC) para ajustar la salida flash. Los valores negativos de FEC reducirán la potencia flash.

* Bouncing Flash:

* Incline la cabeza de flash hacia arriba y rebote la luz de un techo o pared. Esto crea una luz más suave y más natural.

* Tenga en cuenta los moldes de colores de las paredes de colores.

* El flash de rebote funciona mejor en espacios más pequeños con superficies de color claro.

* Si no hay techo o paredes disponibles, considere usar un reflector para rebotar la luz.

* Flash fuera de cámara:

* Use un soporte de luz y un gatillo de flash para colocar el flash lejos de la cámara.

* Esto le permite crear una iluminación más dramática y direccional.

* Experimente con diferentes ángulos y distancias para encontrar la luz más halagadora.

* Considere usar un modificador como un softbox o un paraguas para suavizar aún más la luz.

* Ejemplos de colocación:

* Sidelight: Coloque el flash al lado del sujeto para crear sombras y reflejos.

* ángulo de 45 grados: Coloque el flash en un ángulo de 45 grados al sujeto para un aspecto equilibrado.

* Rim Light: Coloque el flash detrás del sujeto para crear un resaltado a lo largo de su borde.

* Arrastrando el obturador:

* Esta técnica implica el uso de una velocidad de obturación más lenta para capturar más luz ambiental.

* Ayuda a equilibrar el flash con el fondo y crear una imagen de aspecto más natural.

* Use un trípode para evitar el desenfoque de movimiento.

* Encuentre un equilibrio entre la exposición a la luz ambiental y la exposición al flash. El objetivo es tener tanto el sujeto como los antecedentes bien iluminados.

5. Guía paso a paso:

1. Configuración de la cámara:

* Elija su apertura (por ejemplo, f/2.8 - f/5.6).

* Establezca su ISO (comience bajo, aumente si es necesario).

* Establezca su balance de blancos en "flash" o "personalizado".

* Comience con una velocidad de obturación alrededor del 1/60 de segundo.

2. Coloque su sujeto: Considere el fondo y la luz disponible.

3. Configura tu flash:

* Adjunte su flash a su cámara o soporte de luz.

* Si rebota, apunte el cabezal flash al techo o la pared.

* Si usa flash fuera de cámara, coloque el soporte de luz y conecte su gatillo.

* Adjunte un difusor o modificador a su flash.

4. Tome una prueba de prueba:

* Evaluar la exposición, las sombras y el fondo.

* Ajuste la alimentación de flash (usando FEC) y/o la velocidad del obturador hasta que logre el resultado deseado.

5. Fine-tune:

* Ajuste la posición del flash, sujeto o cámara.

* Cambie la apertura, la ISO o la velocidad de obturación según sea necesario.

* Presta atención a los aspectos más destacados y las sombras y ajusta en consecuencia.

6. Enfoque: Asegúrese de que los ojos de su sujeto estén agudos. El enfoque posterior del botón puede ser útil.

7. ¡Toma el tiro!

8. Revisión y ajuste: Revise continuamente sus imágenes en la pantalla LCD y realice ajustes según sea necesario.

6. Consejos y trucos:

* Comience con TTL y use FEC: La medición de flash TTL es un buen punto de partida, pero a menudo necesitará ajustar la alimentación de flash utilizando la compensación de exposición de flash (FEC). Si el sujeto está sobreexpuesto, use valores de FEC negativos para reducir la potencia de flash. Si el sujeto está subexpuesto, use valores de FEC positivos para aumentar la potencia flash.

* Observe la sobreexposición: Presta mucha atención a los aspectos más destacados de la piel y evite explotarlos.

* Considere el fondo: No dejes que el flash supere por completo el fondo. Use una velocidad de obturación más lenta para capturar más luz ambiental y crear un sentido de lugar.

* Use una cuadrícula: Un accesorio de cuadrícula enfoca el haz de flash y evita que la luz se derrame sobre el fondo. Esto puede ser útil para crear retratos dramáticos con un fondo más oscuro.

* Use un reflector: Se puede usar un reflector para recuperar la luz sobre el sujeto y llenar las sombras. Esto es especialmente útil cuando se usa flash fuera de cámara.

* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted y su sujeto.

7. Ejemplo de escenarios:

* Retrato callejero con luz ambiental: Use una apertura más amplia (f/2.8-F/4) y una velocidad de obturación más lenta (por ejemplo, 1/30 segundos) para capturar las luces de la ciudad. Use un flash con un difusor para llenar ligeramente la cara del sujeto.

* Retrato contra una pared oscura: Use flash fuera de cámara colocado al lado del sujeto para crear sombras dramáticas. Use una cuadrícula o presa para controlar el haz de flash y evitar que la luz se derrame sobre la pared.

* Retrato de grupo: Aumente la potencia de flash y la apertura para garantizar que todos estén bien iluminados. Rebar el flash puede ayudar a distribuir la luz de manera más uniforme.

Al comprender los desafíos y dominar las técnicas, puede crear impresionantes retratos nocturnos con flash que sean bien iluminados y visualmente atractivos. ¡Buena suerte!

  1. Qué es Lux:arrojar algo de luz sobre las cámaras con poca luz

  2. Desafiando la luz de fondo:cómo tomar fotos increíbles con luz de fondo

  3. ¿Qué es la iluminación discreta y por qué deberías usarla?

  4. ¿Qué es la iluminación plana? (Y otras luces de las que hablan los fotógrafos)

  5. ¡Consejos de fotografía con luz natural para sesiones en casa!

  6. Los secretos para una iluminación exitosa para videos en blanco y negro

  7. Construcción de cajas de luz y configuraciones especiales

  8. ¿Qué es el rango dinámico y cómo afecta la luz?

  9. Obtenga una iluminación más dinámica con temperaturas de color mixtas

  1. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  2. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  3. Consejos para retratos al aire libre con luz natural, flash de relleno y difusores

  4. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  5. Cómo hacer iluminación de acento

  6. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  7. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  8. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  9. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

Encendiendo