REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

La iluminación dura, caracterizada por un fuerte contraste, sombras definidas y reflejos enfocados, puede ser una herramienta poderosa para crear retratos dramáticos. Aquí le mostramos cómo usarlo efectivamente:

1. Comprender la luz dura

* Fuente: Pequeñas fuentes de luz directa crean luz dura (por ejemplo, luz solar directa, una bombilla desnuda, un flash sin un modificador). Cuanto más pequeña sea la fuente de luz en relación con su sujeto, más difícil será la luz.

* Características:

* Alto contraste: Respaldos brillantes y sombras profundas y oscuras.

* Sombras definidas: Bordes nítidos y afilados a las sombras.

* énfasis de textura: Saca detalles y texturas en la piel y la ropa.

* Efecto dramático: Puede transmitir fuerza, intensidad, misterio o incluso vulnerabilidad, dependiendo de cómo lo use.

2. Equipo clave y configuración

* Fuente de luz:

* luz solar directa: Úselo estratégicamente en momentos específicos del día (temprano en la mañana o tarde en la tarde ofrece sombras más largas y tonos más cálidos).

* estroboscópico/flash: Esencial para situaciones al aire libre interiores o controladas. Use sin un modificador (por ejemplo, bombilla desnuda).

* Luz continua: Si bien es menos común, un pequeño y potente panel LED o luz de tungsteno sin difusión puede funcionar.

* Antecedentes: Considere un fondo oscuro o contrastante para mejorar las sombras y hacer que el sujeto se destaque. Un fondo ligero puede crear un efecto dramático más gráfico o de alta clave si el sujeto está parcialmente en la sombra.

* reflectores (opcionales): Use con moderación, si es que lo hace, para mantener el efecto de la luz dura. Un pequeño reflector puede levantar las sombras sutilmente en el lado de la sombra de la cara si lo desea, pero evite suavizar demasiado la luz. Las banderas oscuras o los V-Flats son a menudo más útiles para bloquear o dar forma a la luz, creando sombras aún más dramáticas.

3. Posación y expresión

* ángulos y estructura: Enfatizar la estructura y los ángulos óseos. Aliente a su sujeto a inclinar su cabeza, inclinar su cuerpo y usar fuertes expresiones faciales.

* Ojos: Presta mucha atención a los ojos. Son cruciales para transmitir emoción. Asegúrese de que al menos un ojo tenga un reflector (reflejo de la fuente de luz). Experimente con que el sujeto mira directamente la cámara, ligeramente fuera de cámara o incluso se derrumbe para diferentes efectos.

* intención: La pose y la expresión deben coincidir con el estado de ánimo deseado. Considere poses fuertes y seguras para el poder; poses introspectivas o vulnerables para la tristeza o el misterio.

4. Técnicas y consideraciones de iluminación

* Colocación de luz:

* Iluminación lateral: Coloque la luz a un lado del sujeto para crear un contraste dramático entre la luz y la sombra. Esto enfatiza un lado de la cara mientras deja al otro en la sombra. A menudo se le conoce como "iluminación Rembrandt" cuando aparece un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz.

* iluminación superior: La luz colocada directamente sobre el sujeto puede crear sombras dramáticas debajo de los ojos y la nariz, agregando una sensación de misterio o intensidad. Tenga en cuenta cómo esto da forma a la cara; Puede enfatizar las líneas de frente.

* Iluminación posterior (luz de borde): Coloque la luz detrás del sujeto para crear un contorno brillante a su alrededor, separándolos del fondo. Esto puede ser muy dramático y efectivo, especialmente con fondos oscuros. A menudo combinado con una luz de relleno muy pequeña en el frente.

* bajo iluminación (poco común, pero efectivo): Colocar la luz debajo del sujeto es menos común, pero puede crear una película de terror u efecto de otro mundo.

* Distancia: Cuanto más cerca esté la fuente de luz del sujeto, más suaves estarán las sombras (relativamente hablando). Cuanto más lejos esté la fuente de luz, más y más definidas estarán las sombras.

* intensidad: Ajuste la intensidad de la luz para lograr el nivel de contraste deseado. Comience con una potencia más baja y aumente gradualmente hasta que obtenga el aspecto que desea.

* Experimentación: No tenga miedo de experimentar con diferentes ángulos de iluminación, poses y expresiones para ver qué funciona mejor para su tema y su estado de ánimo deseado.

5. Medición

* Medición de manchas: Use la medición de manchas para medir con precisión la luz que cae en la cara del sujeto, específicamente las áreas destacadas.

* resaltar la prioridad: Exponga los aspectos más destacados para evitar la sobreexposición, permitiendo que las sombras caigan donde puedan. Recuerde que la luz dura se trata de abrazar las sombras.

* histograma: Esté atento a su histograma para asegurarse de que no esté recortando (perdiendo detalles) en los reflejos o sombras en exceso. Algunos recortes son aceptables para un aspecto dramático, pero el recorte excesivo puede conducir a una pérdida de información y una imagen menos agradable.

6. Postprocesamiento

* Ajuste de contraste: Atrae el contraste para mejorar aún más el efecto dramático.

* EDITAR Y BURNING: Aligere selectivamente (esquivar) y oscurecer (quemar) áreas específicas para esculpir la luz y la sombra, enfatizando ciertas características o agregando más profundidad.

* afilado: Use el afilado para sacar la textura y los detalles que enfatiza la luz dura.

* Conversión en blanco y negro: La luz dura a menudo se ve impresionante en blanco y negro, enfatizando el rango tonal y el contraste.

Consejos para el éxito:

* Comuníquese con su tema: Explique el concepto de luz dura y el efecto deseado. Hazlos cómodos y guíelos a través del proceso de postura.

* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación, posturas y expresiones para desarrollar sus habilidades y encontrar su propio estilo.

* Abrace la imperfección: La luz dura puede ser implacable, revelando imperfecciones de la piel. A veces, estas imperfecciones agregan carácter y autenticidad al retrato.

* Considere la historia: ¿Qué historia estás tratando de contar con tu retrato? Deje que las opciones de iluminación y postura reflejen esa historia.

Escenarios de ejemplo:

* Film Noir Style: Use una sola fuente de luz dura colocada en alto y a un lado, creando sombras profundas y una sensación de misterio. Pose el sujeto con un Fedora y una expresión pensativa.

* Retrato femenino fuerte: Use la luz solar directa o una luz estroboscópica dura para resaltar las características del sujeto y crear una sensación de poder y confianza. Haga que hagan una pose fuerte y hagan contacto visual directo con la cámara.

* Retrato íntimo: Use una fuente de luz pequeña y dura para crear una luz suave pero direccional en la cara del sujeto. Capture un momento tranquilo e introspectivo.

Al comprender las características de la luz dura y la aplicación de estas técnicas, puede crear retratos dramáticos que son visualmente llamativos y emocionalmente atractivos. ¡Buena suerte!

  1. Cómo construir un kit de luces como un profesional

  2. Reflectores de luz para video y fotografía

  3. Iluminación 3D

  4. Luces Fresnel:cómo funcionan y por qué deberían estar en su arsenal

  5. Un método fácil de 4 pasos para la iluminación de video

  6. Un disparo en la oscuridad

  7. El oscuro secreto de Hollywood:filmar el día por la noche

  8. ¡Cómo usar el flash fuera de cámara para retratos diurnos! (Actualizado 2020)

  9. Soluciones de iluminación:elegir la fuente de luz correcta

  1. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  2. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  3. Luz como Roger Deakins:uso de Cove Lighting

  4. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  5. Cómo hacer iluminación de acento

  6. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  7. Cómo hacer iluminación de acento

  8. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  9. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

Encendiendo