REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

Mezclar luz ambiental y flash de relleno en retratos al aire libre es una habilidad clave para lograr resultados equilibrados, halagadores y de aspecto profesional. Aquí hay una guía completa sobre cómo hacerlo:

i. Comprender los conceptos

* luz ambiental: La luz natural existente en la escena. Esto podría ser luz solar directa, cielo nublado, sombra, luz dorada, etc.

* Fill Flash: Usando su flash (generalmente una luz de velocidad) para * suplementar * la luz ambiental, no dominarlo. "Completa las sombras", agrega un capricho en los ojos y puede iluminar sutilmente la cara del sujeto.

* ¿Por qué usar Fill Flash?

* Reduce las sombras duras: La luz solar directa puede crear sombras fuertes y poco halagadoras en la cara. Llenar Flash suaviza estas sombras.

* Incluso exposición: Cuando el sujeto está a la sombra y el fondo está brillante, Fill Flash puede iluminar el sujeto para que coincida con la exposición al fondo.

* Agregar reflectores: Un pequeño reflejo de la luz en los ojos del sujeto, haciéndolos parecer más vivos y atractivos.

* Mejora los tonos de piel: Flight Flash puede mejorar sutilmente los tonos de piel y reducir los moldes de colores del medio ambiente.

ii. Equipo que necesitarás

* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo que le permita controlar la apertura, la velocidad del obturador e ISO.

* Flash externo (Speedlight): Básico. Busque uno con control de potencia manual (niveles de potencia como 1/1, 1/2, 1/4, 1/8, etc.). La medición TTL (a través de la lente) puede ser útil, pero el control manual le da más precisión.

* Flash Trigger (si es necesario): Si planea usar el flash fuera de la cámara, necesitará un sistema de activación inalámbrico.

* Modificador de luz (opcional, pero recomendado):

* Softbox: Crea luz suave y difusa.

* paraguas: Más portátil que un softbox, también difunde la luz.

* difusor: Se adjunta directamente al cabezal flash para suavizar la luz.

* Stand (si usa flash fuera de cámara): Para mantener el flash y el modificador.

* reflector (opcional): Se puede usar para rebotar la luz ambiental nuevamente en el sujeto en lugar de usar flash.

* nd filtro (opcional): El filtro de densidad neutral para su lente puede permitir una configuración de apertura más amplia en condiciones brillantes.

iii. Configurar su cámara y flash

1. Configuración de la cámara (¡importante!)

* Modo de disparo: Manual (M) o prioridad de apertura (AV/A). El manual le brinda el mayor control, pero la prioridad de apertura puede ser más rápida para cambiar la luz.

* Aperture: Determina su profundidad de campo (cuánto de la imagen está en foco). Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) mantiene más de la imagen enfocada. Elija basado en su visión artística.

* Velocidad de obturación: Controla la cantidad de luz ambiental que ingresa a la cámara. Crucialmente, encuentre la velocidad de sincronización flash de su cámara. Esta es la velocidad de obturación más rápida que puede usar mientras obtiene una exposición flash adecuada. Por lo general, es alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo. Exceder a esta velocidad dará como resultado una banda oscura en sus imágenes. Si necesita usar velocidades de obturación más rápidas (por ejemplo, para congelar la acción o usar una apertura más amplia a la luz solar brillante), necesitará un flash con capacidad de sincronización de alta velocidad (HSS).

* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada sin sacrificar la apertura o la velocidad de obturación.

* Balance de blancos: Contáctalo apropiadamente para la luz ambiental (por ejemplo, luz del día, sombra, nublado). También puede disparar en formato crudo y ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.

* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz suele estar bien, pero la medición puntual puede ser útil para desafiar las situaciones de iluminación.

* Modo de enfoque: El enfoque automático de un solo punto (AF-S) generalmente se recomienda para retratos.

2. Configuración flash

* Modo flash: modo manual (m) Por lo general, se prefiere para Fill Flash porque le brinda resultados consistentes y predecibles.

* Flash Power: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32, 1/16) y aumente gradualmente hasta que logre el efecto de relleno deseado. El modo TTL * se puede * usarse, pero a menudo es menos consistente en situaciones de iluminación compleja. Puede usar compensación de exposición flash en TTL si lo desea.

* Cabeza de Zoom: Establezca el cabezal de zoom del flash en una configuración que coincida con la distancia focal de su lente (o ligeramente más ancha) para optimizar la cobertura de luz.

* Posicionamiento:

* Flash en la cámara: Puede ser directo (apuntando directamente al sujeto) o rebotado (apuntando hacia arriba o hacia un lado para rebotar la luz de una pared o techo). El rebote generalmente es preferible, ya que crea una luz más suave. Considere un difusor en la cabeza flash.

* Flash fuera de cámara: Proporciona más flexibilidad y control. Coloque el flash en un ángulo de 45 grados al sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo para la luz halagadora. El modificador de luz afectará significativamente la calidad de la luz.

iv. El proceso:equilibrar la luz ambiental y flash

1. Establezca la exposición a la luz ambiental primero:

* sin el flash: Apague su flash y ajuste su apertura, velocidad de obturación e ISO para lograr una exposición agradable del * fondo * o la escena * sin * el sujeto.

* Priorice el fondo: Desea que el fondo se vea como lo desea. El flash de relleno se utilizará para llevar la exposición del sujeto a un nivel similar.

* Subexposición ligeramente (a veces): En la luz del sol brillante, puede * ligeramente * subexponer la luz ambiental por 1/3 a 1 parada. Esto ayuda a crear un cielo más rico y evita que el fondo sea demasiado expulsado. El flash de relleno iluminará el sujeto para compensar.

2. Introduzca el flash de relleno:

* Enciende tu flash: Configure en modo manual (M) y comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32).

* Tome una foto de prueba: Observe los resultados. ¿Es el flash visible? ¿Es demasiado duro?

* Ajuste la alimentación de flash:

* Si el sujeto es demasiado oscuro: Aumente la potencia de flash.

* Si el sujeto es demasiado brillante o se ve "parpadeado": Disminuir la potencia de flash.

* Compruebe las luces ( Asegúrese de que haya un reflector en los ojos del sujeto. Si no, ajusta ligeramente la posición de flash.

* Modifique la posición de flash: También es posible que deba mover el flash ligeramente o ajustar el ángulo para obtener el relleno deseado.

3. iterar y refinar:

* Sigue tomando tomas de prueba y ajustar la configuración de su cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO) y flash de energía hasta que logre una exposición equilibrada donde el sujeto está bien iluminado y el fondo se ve natural.

* Recuerda, estás apuntando a un efecto sutil. El flash debe ser apenas notable. El objetivo es mejorar la luz existente, no reemplazarla.

* Evalúe en una pantalla más grande: No confíe únicamente en la pantalla LCD de su cámara. Revise sus imágenes en una computadora o tableta para tener una mejor idea de la exposición y los detalles.

V. Escenarios y consejos específicos

* luz solar brillante:

* Aquí es donde Fill Flash es más crucial.

* Un ligeramente subexexo a la luz ambiental.

* Use un difusor en su flash para suavizar la luz.

* Considere usar Sync (HSS) de alta velocidad si necesita una apertura más amplia o una velocidad de obturación más rápida.

* cielos nublados:

* La luz nublada es naturalmente suave y difusa, por lo que es posible que necesite muy poco flash de relleno.

* Use una configuración de potencia de flash muy baja (por ejemplo, 1/64, 1/128) o ninguna, y evalúe en función de la posición del sujeto en relación con la parte más brillante del cielo.

* Un reflector puede ser una gran alternativa al flash en condiciones nubladas.

* sombra:

* La sombra proporciona luz incluso, pero a menudo de tonos frescos.

* Use el flash de relleno para calentar los tonos de piel y agregar un capricho.

* Tenga cuidado de no sobreexponer al sujeto.

* Hora dorada:

* La luz cálida y suave de la hora dorada ya es hermosa, por lo que es posible que no necesite mucho flash de relleno.

* Úselo con moderación para alegrar suavemente la cara del sujeto y agregar un toque de brillo a los ojos.

* Backlighting:

* Cuando el sujeto esté retroiluminado, use Fill Flash para sacar su cara de la sombra.

* Es posible que deba aumentar ligeramente la potencia de flash para compensar la fuerte luz de fondo.

* Tenga en cuenta el bengala de lentes.

vi. Postprocesamiento

* Incluso con un tiro cuidadoso, es posible que deba hacer ajustes menores en el procesamiento posterior (Lightroom, Photoshop, etc.).

* Ajustes básicos: Exposición, contraste, reflejos, sombras, blancos, negros.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y la saturación de color para lograr el aspecto deseado.

* suavizado de la piel: Aplique técnicas sutiles de suavizado de la piel para reducir las imperfecciones e imperfecciones.

* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, mejorando la iluminación y moldeando la cara.

vii. Takeaways de llave

* La práctica es esencial. Cuanto más practique, mejor será para juzgar el equilibrio correcto entre la luz ambiental y el flash de relleno.

* Comience con baja potencia flash. Es más fácil agregar potencia que eliminarla.

* Presta atención a los detalles. Compruebe si hay recolectores, sombras y exposición general.

* No tengas miedo de experimentar. Pruebe diferentes posiciones de flash, modificadores y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para su estilo.

* Aprenda su equipo. Cuanto mejor comprenda su cámara y flash, más control tendrá sobre sus imágenes.

* Evaluar con frecuencia: Revise imágenes durante la sesión para corregir los errores.

Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, podrá dominar el arte de mezclar luz ambiental y rellenar flash y crear impresionantes retratos al aire libre. ¡Buena suerte!

  1. Equipo de iluminación portátil

  2. Disparos en Blanco y Negro

  3. Conviértete en un maestro de la iluminación natural con estos 5 trucos

  4. 10 secretos de iluminación interior para contenido de video en el hogar

  5. Iluminar rostros con mejores resultados de video

  6. Encontrar la luz, parte 1:usar la luz natural para crear fotos destacadas

  7. Tipos de luz para video:cómo iluminar su producción como un profesional

  8. ¿Qué tamaño de anillo de luz usan los YouTubers?

  9. Revisión del kit de iluminación de la entrevista en video:Smith Victor K77

  1. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  2. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  3. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  4. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  5. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  6. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  7. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  8. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  9. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

Encendiendo