REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

La iluminación dura puede ser una herramienta poderosa para crear retratos dramáticos. Enfatiza la textura, crea un fuerte contraste y puede esculpir la cara de una manera sorprendente. Aquí hay un desglose de cómo usarlo de manera efectiva:

1. Comprender la iluminación dura:

* Características: La luz dura es directa, enfocada y crea sombras claramente definidas con bordes afilados. Carece de las transiciones suaves y graduales de la luz suave.

* Fuentes: El sol en un día despejado, un destello directo (especialmente sin un difusor), una bombilla desnuda o cualquier fuente de luz enfocada y sin mirara son ejemplos de luz dura.

* Efectos:

* Aumento de contraste: Hace que los reflejos fueran muy brillantes y las sombras muy oscuras.

* Textura definida: Enfatiza la textura de la piel, las arrugas y las imperfecciones superficiales.

* Calidad escultórica: Destaca las características faciales y crea un fuerte sentido de forma.

* Estado de ánimo dramático: A menudo asociado con la intensidad, el misterio o una sensación de vulnerabilidad.

2. Planificación y configuración:

* Elección de sujeto: Considere su tema. La luz dura puede ser muy implacable. Los sujetos con características fuertes, una estructura ósea interesante o un deseo de proyectar una imagen poderosa a menudo funcionan bien.

* Opción de fondo: Un fondo oscuro o neutral puede mejorar el drama al enfatizar aún más el contraste. Un fondo limpio ayuda a evitar que la luz dura cree sombras que distraen.

* Colocación de la fuente de luz: Esto es crucial. Experimentar con diferentes ángulos:

* Iluminación lateral: Crea sombras fuertes en un lado de la cara, resaltando contornos y agregando profundidad. Clásico para retratos dramáticos.

* iluminación superior (iluminación corta): Lumina el costado de la cara más lejos de la cámara. Puede ser dramático y misterioso.

* Iluminación Rembrandt: El nombre del pintor lleva el nombre del pintor, esto implica posicionar la luz para crear un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz principal. Esta es una opción halagadora y dramática.

* Iluminación frontal: Menos dramático, pero se puede usar para un aspecto más directo y de confrontación. Tenga cuidado, ya que puede aplanar las características.

* Distancia al sujeto: Cuanto más cerca sea la fuente de luz, * relativamente * más dura será la luz (y más intensa). Mover la luz más lejos y usar una configuración de apertura más pequeña también puede aumentar el contraste.

* Medición: Medidor con cuidado. La luz dura puede causar fácilmente los reflejos de explosión o los detalles perdidos en las sombras. Considere usar la medición de manchas o la medición ponderada en puntos destacados. Exponga los reflejos para evitar el recorte y prepárate para sombras profundas.

3. Configuración de la cámara:

* Aperture: Experimentar con apertura.

* Apertura más pequeña (número F más alto, por ejemplo, f/8, f/11): Aumenta la profundidad de campo y la nitidez, enfatizando la textura. Esta es a menudo una buena opción con luz dura.

* Apertura más grande (número F más bajo, por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo menos profunda, que puede aislar el sujeto pero puede ser menos efectivo para enfatizar la textura.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, especialmente en las sombras.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada, considerando su abertura e ISO.

* Balance de blancos: Elija el balance de blancos apropiado según su fuente de luz. Si usa luz artificial, considere usar un verificador de colores para garantizar colores precisos.

4. Postprocesamiento:

* Ajustes de contraste: Atrae el contraste para mejorar el efecto dramático. Tenga cuidado de no exagerar.

* Recuperación de sombra y resaltado: Use estos controles deslizantes para traer detalles en las sombras y reflejos si es necesario.

* afilado: El afilado puede enfatizar aún más la textura.

* esquivando y quemando: Use estas técnicas para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, esculpiendo aún más la cara y guiando el ojo del espectador.

* Conversión en blanco y negro: La conversión en blanco y negro puede mejorar el drama y eliminar cualquier color que distraiga.

5. Consejos y consideraciones:

* Protección de los ojos: Nunca haga que su sujeto se vea directamente en una fuente de luz brillante e indiferente durante períodos prolongados.

* Comunicación: Comunicarse claramente con su sujeto. La luz dura puede ser intensa, así que asegúrese de que se sientan cómodos.

* Experimentación: La clave para dominar la luz dura es la experimentación. Pruebe diferentes ángulos, distancias y configuraciones de cámara para ver qué funciona mejor para usted y su tema.

* difusores y reflectores (uso cuidadoso): Si bien el objetivo es * duro * ligero, una difusión * leve * o un reflector para rebotar un toque de luz en las sombras puede evitar que se vuelvan completamente negros y pierdan todos los detalles. Úselo con moderación!

* Sombras de monitor: Presta mucha atención a donde caen las sombras. ¿Están creando formas interesantes? ¿Están ocultando características importantes? Ajuste su fuente de luz según sea necesario.

Escenario de ejemplo:

Digamos que quieres crear un retrato dramático de alguien con una línea de mandíbula fuerte.

1. Configuración: Coloque su sujeto contra un telón de fondo oscuro. Coloque una bombilla desnuda o un flash directo al lado del sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo.

2. Configuración de la cámara: Use una apertura pequeña (por ejemplo, f/8), baja ISO y ajuste la velocidad del obturador para una exposición adecuada.

3. disparando: Haga que su sujeto gire la cara ligeramente hacia la luz. Observe las sombras y ajuste la fuente de luz si es necesario.

4. Postprocesamiento: Aumente el contraste, afire la imagen y considere convertirla en blanco y negro.

En resumen, la iluminación dura es una herramienta poderosa para crear retratos dramáticos e impactantes. Al comprender sus características, planificar cuidadosamente su configuración y experimentar con diferentes técnicas, puede crear imágenes impresionantes que muestren la personalidad y el carácter de su sujeto.

  1. Switronix Antorcha LED TL-50 Revisión

  2. Balance de blancos para cine y video:una guía para principiantes

  3. Su guía integral de términos de iluminación para todas las producciones de video

  4. ¿Qué configuraciones de luces funcionan mejor para vlogs?

  5. El futuro de la iluminación:LED vs. Fluorescente vs. Incandescente

  6. Iluminación de interiores de automóviles

  7. Reflectores de luz para video y fotografía

  8. Revisión del accesorio LED bicolor Litepanels LP-1X1

  9. Disparos en días soleados

  1. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  2. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  3. Por qué su configuración de iluminación podría estar dañando imágenes

  4. Comprender cómo congelar la acción con luces estroboscópicas

  5. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  6. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  7. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  8. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  9. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

Encendiendo