* es halagador al sujeto: Esto significa que minimiza las imperfecciones, acentúa características positivas y crea una apariencia general agradable.
* proporciona dimensión y profundidad: La luz plana, incluso puede hacer que un sujeto se vea bidimensional. La buena luz crea reflejos y sombras que definen la forma y la forma de la cara y el cuerpo del sujeto.
* establece el estado de ánimo y el tono: La luz se puede usar para evocar diferentes emociones, desde la alegría y la calidez hasta el misterio y el drama.
* es controlable o predecible: Si bien la luz natural es hermosa, saber cómo se comportará en diferentes momentos del día y en diferentes condiciones climáticas es crucial. Con luz artificial, tienes aún más control.
Características clave de buena luz para retratos:
* suavidad: La luz suave se difunde, lo que significa que no arroja sombras duras. Envuelve el sujeto, suavizando la piel y creando un aspecto más indulgente y halagador. Piense en la luz filtrándose a través de una nube o una cortina pura.
* Dirección: La dirección de la luz afecta en gran medida cómo se esculpen las características del sujeto.
* Luz frontal: Puede ser halagador si está suave, pero también puede ser plano y carente de dimensión.
* Luz lateral: Crea sombras y reflejos más dramáticos, acentúa textura y forma. Se puede usar para retratos más artísticos y malhumorados.
* Backlight: Crea un efecto de halo alrededor del tema, separándolos del fondo. Requiere una exposición cuidadosa para evitar siluetas.
* Luz superior: Puede crear sombras poco halagadoras debajo de los ojos y la nariz.
* Temperatura de color: La temperatura de color de la luz afecta el estado de ánimo general de la imagen.
* Luz cálida (amarillenta/naranja): Crea una sensación acogedora y acogedora.
* Luz fría (azulado): Puede crear un aspecto más moderno y dramático. La luz del día se considera neutral.
Cómo usar luz para hermosos retratos:
1. Comprender la luz natural:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan luz cálida, suave y favorecedora.
* Sombra abierta: Encontrar un lugar sombreado (como debajo de un árbol o al lado de un edificio) proporciona una luz difusa que evita sombras duras. Ángulo del sujeto para atrapar la luz.
* Días nublados: Los cielos nublados actúan como un softbox gigante, proporcionando una luz uniforme y suave.
* Evite la luz solar directa: La luz solar directa crea sombras duras y puede causar entrecerrar los ojos. Si debe disparar a la luz solar directa, intente usar un difusor o reflector.
* Presta atención a los antecedentes: Asegúrese de que el fondo no sea más brillante que su sujeto, ya que esto puede causar problemas de exposición.
2. Uso de luz artificial (iluminación de estudio):
* Luz de llave: La principal fuente de luz, que proporciona la iluminación primaria para el sujeto.
* Luz de relleno: Se utiliza para suavizar las sombras creadas por la luz de la llave, agregando detalles y reduciendo el contraste.
* luz de fondo/luz del cabello: Utilizado para separar el sujeto del fondo y crear un efecto de halo.
* Modificadores: Estas son herramientas que dan forma y suavizan la luz. Los ejemplos incluyen:
* Softboxes: Crear luz suave y difusa.
* Umbrellas: Proporcione una extensión más amplia de la luz, a menudo utilizada para el relleno.
* reflectores: Regrese la luz sobre el sujeto, llenando las sombras.
* platos de belleza: Cree una luz más enfocada y ligeramente más dura que se usa a menudo para retratos de belleza.
* Iluminación de tres puntos: Una configuración de iluminación clásica que usa una luz de llave, luz de relleno y luz posterior.
3. Técnicas para la luz halagadora:
* Iluminación Rembrandt: Crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz principal. Agrega drama y profundidad.
* Iluminación de mariposas: Coloca la fuente de luz directamente en frente y ligeramente por encima del sujeto, creando una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.
* Iluminación corta: Aparta la cara del sujeto ligeramente de la luz, iluminando el lado más lejos de la cámara. Hace que la cara parezca más delgada.
* Iluminación amplia: Gira la cara del sujeto ligeramente hacia la luz, iluminando el lado más cercano a la cámara. Hace que la cara parezca más ancha.
* Capacitación: Los pequeños aspectos destacados en los ojos del sujeto, haciéndolos parecer más vivos y atractivos. Coloque su fuente de luz para crear reflights.
4. Consideraciones del equipo:
* difusores: Aflúe la luz dura (por ejemplo, un scrim o un softbox grande).
* reflectores: Bounce Light para llenar las sombras (por ejemplo, un reflector blanco o plateado).
* estroboscópicos/flashes: Proporcionar luz controlable y consistente.
* Iluminación continua: Puede ser más fácil trabajar con él, ya que puede ver el efecto de la luz en tiempo real (por ejemplo, paneles LED).
* medidor de luz: Le ayuda a medir con precisión la luz y establecer la exposición correcta.
5. Práctica y experimentación:
* ¡La mejor manera de aprender sobre la luz es practicar! Experimente con diferentes fuentes de luz, modificadores y ángulos para ver cómo afectan sus retratos.
* Analice la iluminación en los retratos que admira e intenta recrearlos.
* No tengas miedo de romper las "reglas" y desarrollar tu propio estilo.
En resumen, la "buena luz" para los retratos se trata de crear una imagen favorecedora, dimensional y emocionalmente resonante. Comprender las características de la luz y el aprendizaje de cómo manipularlo es crucial para crear hermosos retratos. Recuerde que lo que constituye "buena luz" también es subjetivo y depende de la visión estética y artística deseada. ¡No tengas miedo de experimentar y desarrollar tu propio estilo!