Comprender los elementos clave de la imagen de ejemplo:
Antes de sumergirnos en la configuración, analicemos qué hace que la foto funcione:
* Fuente de luz: Parece ser una sola luz suave que viene de un poco de arriba y la cámara a la derecha del sujeto.
* sombras: Las sombras fuertes y definidas en el lado izquierdo de la cara crean profundidad y dimensión. Presta atención a donde caen las sombras sobre los pómulos, la nariz y la barbilla.
* suavidad: La luz no es dura. Hay una suavidad que hace que la piel del sujeto se vea halagadora.
* Capléglito: Un reflector distinto en el ojo es crucial para llevar a la vida.
* Antecedentes: Fondo oscuro y simple.
* sujeto: La expresión de la mujer es pensativa y directa.
* Color: El color es natural, no demasiado saturado o desaturado.
El objetivo: Para recrear la dirección, la suavidad y la sensación del uso de una sola fuente de luz.
Aquí hay una guía paso a paso:
1. Equipo que necesitará:
* Una fuente de luz: Esto podría ser:
* Studio Strobe/Flash: Ideal para potencia constante y temperatura de color.
* Speedlight (flash): Más portátil, pero es posible que necesite ajustar los niveles de potencia.
* Luz continua (LED o luz caliente): Lo que ves es lo que obtienes (Wysiwyg), pero puede calentarse y podría no ser tan poderoso.
* Modificador de luz: crucial para lograr el aspecto suave. Elija * uno * de estos:
* Softbox: El softbox grande (al menos 24 "x36") es ideal.
* paraguas (brote o reflectante): Un gran paraguas funciona bien. Un paraguas de brote será un poco más suave.
* plato de belleza (con calcetín de difusión): Crea una luz ligeramente más dura que un softbox, pero aún halagador. El calcetín es esencial para suavizarlo.
* Stand de luz: Para sostener su luz y modificador.
* Antecedentes: Un telón de fondo gris oscuro o negro. El papel sin costura, la tela o incluso una pared oscura funcionará.
* Cámara: DSLR, sin espejo, o incluso un teléfono inteligente con buenos controles manuales.
* lente: Una lente de retrato es preferible. Algo en el rango de 50 mm a 85 mm (equivalente de fotograma completo) es un buen punto de partida. Ajuste para las cámaras del sensor de cultivo (por ejemplo, 35 mm en APS-C).
* Opcional:
* Reflector: Un reflector blanco o plateado puede recuperar un poco de luz en el lado de la sombra si es necesario.
* Tarjeta gris: Para un equilibrio de blancos preciso.
* disparador (si usa una estroboscópica/flash): Para disparar el flash de forma remota desde su cámara.
2. Configuración de la luz:
* Posición: Coloque la luz *ligeramente por encima *de la cabeza del sujeto y en su *cámara a la derecha *. Piense en un ángulo de 45 grados tanto horizontal como verticalmente en relación con la cara del sujeto.
* Distancia: Experimente con la distancia entre la luz y el sujeto. Mover la luz más cerca hará que sea más suave, mientras que moverla más lejos lo hará más difícil. Comience con la luz a unos 3-4 pies del sujeto.
* ángulo: Tane el ángulo para obtener las sombras donde las desea en la cara del sujeto. Desea ver una buena definición en los pómulos y una sombra que se envuelve alrededor del lado lejano de la cara.
* Altura: Ajuste la altura de la luz. Ligeramente por encima del nivel de los ojos del sujeto es un buen punto de partida. Bajar la luz ligeramente reducirá las sombras debajo de la barbilla.
3. Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura que le brinde profundidad de campo superficial (por ejemplo, f/2.8, f/4 o f/5.6) para difuminar el fondo y centrar la atención en el tema. La apertura exacta dependerá de su lente y efecto deseado.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Si usa un flash, configure su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización de la cámara (típicamente 1/22 o 1/250 de segundo). Si usa luz continua, ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Use una tarjeta gris o establezca un balance de blancos personalizado para garantizar colores precisos. También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de disparo: El modo manual (M) le brinda el mayor control sobre su configuración.
4. Posación y expresión:
* Dirección: Tenga la cara del sujeto ligeramente hacia la luz. Esto ayudará a atrapar la luz en sus ojos y a crear un retrato más atractivo.
* Expresión: Fomentar una expresión natural y relajada. Puede pedirles que piensen en algo, miren a un lado o se involucren en una leve sonrisa. La comunicación es clave.
* Chin: Haga que el sujeto baje ligeramente la barbilla para alargar el cuello y defina la línea de la mandíbula. Evite que miren directamente a la cámara, ya que esto puede crear ángulos poco halagadores.
5. Disparando y ajustando:
* Tome disparos de prueba: Tome varias tomas de prueba y revíselas cuidadosamente. Presta atención a las sombras, los aspectos más destacados y la exposición general.
* Ajuste la posición de la luz: Haga pequeños ajustes a la posición de luz para refinar las sombras y los reflejos. Incluso pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia.
* Ajuste la alimentación de la luz: Aumentar o disminuir la potencia de la luz para controlar la exposición general.
* Use un reflector (si es necesario): Si el lado de la sombra de la cara está demasiado oscuro, use un reflector para recuperar algo de luz. Coloque el reflector en el lado opuesto de la fuente de luz.
6. Postprocesamiento (edición):
* Ajustes básicos: Haga ajustes a la exposición, el contraste, los reflejos y las sombras.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y la temperatura del color si es necesario.
* afilado: Aplique una pequeña cantidad de afilado para mejorar los detalles.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* esquivar y quemar: Esquivar sutilmente (aligerar) y quemar (oscurecer) las áreas de la imagen para refinar aún más la luz y la sombra. Concéntrese en mejorar los aspectos más destacados en los ojos y definir sutilmente los pómulos.
* retoque de piel (opcional): Si lo desea, puede realizar un retoque mínimo de la piel para eliminar imperfecciones o imperfecciones. Tenga cuidado de no retroceder en exceso, ya que esto puede hacer que el sujeto parezca antinatural.
Consejos para el éxito:
* Comience simple: No intentes complicar demasiado las cosas. Concéntrese en obtener la iluminación básica y la postura justo antes de experimentar con técnicas más avanzadas.
* Comuníquese con su tema: La comunicación clara es esencial para crear un retrato relajado y atractivo.
* Presta atención a los detalles: Los pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia en la calidad general de su retrato.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear hermosos retratos con una sola luz.
* Estudie otros retratos: Analice la iluminación, la postura y la composición de los retratos que admira.
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes posiciones de luz, ángulos y modificadores.
Solución de problemas:
* sombras duras: Mueva la luz más cerca, use un modificador más grande o agregue un reflector para rebotar la luz en las sombras.
* no es suficiente luz: Aumente la potencia de luz, baje el ISO o use una apertura más amplia.
* Iluminación plana: Aumente el ángulo entre la luz y el sujeto, o use un modificador más pequeño.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, estará en camino de crear retratos hermosos e impactantes con una sola fuente de luz. ¡Buena suerte!