REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

La iluminación dura, caracterizada por marcados contrastes, sombras definidas y una fuente de luz enfocada, puede ser una herramienta poderosa para crear retratos dramáticos. Aquí le mostramos cómo aprovechar su potencial:

1. Comprender la luz dura

* Fuente: Una fuente de luz pequeña y directa en relación con el sujeto. Piense en la luz solar directa, una bombilla desnuda o una luz de velocidad sin difusión.

* sombras: Transiciones profundas, distintas y abruptas entre áreas claras y oscuras.

* textura: Enfatiza la textura y los detalles en la cara del sujeto. Esto puede ser halagador y poco halagador, dependiendo del tema y el efecto deseado.

* estado de ánimo: Crea un sentido de drama, intensidad, misterio o incluso dureza.

2. Planificación y preparación

* Selección de sujeto:

* Considere la estructura facial: Los sujetos con estructura ósea fuerte, características pronunciadas o arrugas interesantes a menudo se benefician de la luz dura.

* Personalidad: La luz dura puede transmitir fuerza, determinación o vulnerabilidad. Haga coincidir la iluminación con la personalidad del sujeto o la historia que desea contar.

* Opción de fondo:

* oscuro/neutral: Un fondo oscuro o neutral mejorará el drama y el contraste creados por la luz dura. Negro o gris muy oscuro son opciones clásicas.

* Minimalista: Mantenga el fondo simple y despejado para evitar distraer al sujeto.

* posando:

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para ver cómo interactúa la luz dura con las características del sujeto. Un ligero giro de la cabeza puede cambiar drásticamente las sombras.

* Expresiones: Fomente expresiones intensas, reflexivas o incluso ligeramente confrontativas.

3. Colocación y control de luz

* Directo vs. Ángulo:

* directo: Una fuente de luz directa (que brilla directamente al sujeto) crea sombras duras y poco halagadoras. Use con moderación y solo para efectos muy específicos.

* en ángulo: Coloque la luz ligeramente hacia un lado y/o por encima del sujeto. Esto crea sombras más interesantes y halagadoras. Experimente con diferentes ángulos para encontrar el efecto más dramático.

* Distancia: Cuanto más cerca esté la fuente de luz del sujeto, más difícil será la luz. Mover la luz más lejos suave las sombras ligeramente (pero aún conserva las características de la luz dura).

* modificador (opcional, pero recomendado):

* Grid: Una cuadrícula enfoca el haz de luz, creando una luz dura más controlada y direccional con un derrame mínimo. Excelente para identificar la luz y crear sombras profundas.

* Snoot: Similar a una cuadrícula, un snoot crea un haz de luz muy estrecho, ideal para resaltar áreas específicas de la cara (por ejemplo, los ojos o los pómulos).

* Reflector: Use un pequeño reflector para rebotar una pequeña cantidad de luz en las sombras para suavizarlas ligeramente. Esto agrega un poco de detalle y evita que las sombras se vuelvan completamente negras. Sea sutil con el Reflector:demasiado, Light Light derrota el propósito de la iluminación dura.

* potencia: Ajuste la potencia de la luz para controlar la intensidad de los reflejos y las sombras.

4. Configuración de la cámara

* Aperture: Elija una apertura que cree la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) desdibujará el fondo y enfatizará el sujeto, mientras que una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrá tanto el sujeto como los antecedentes enfocados.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para exponer correctamente la imagen. Use una velocidad de obturación más rápida si está utilizando luz artificial para eliminar la luz ambiental.

* Medición: Use la medición de manchas para medir con precisión los aspectos más destacados en la cara del sujeto. Ajuste la compensación de la exposición según sea necesario para evitar la sobreexposición o la subexposición.

5. Postprocesamiento

* Contrast: Aumente el contraste ligeramente para mejorar aún más el drama de la luz dura.

* sombras/resaltados: Ajuste la sombra y resalte los controles deslizantes para ajustar la exposición y revelar detalles en las sombras o resaltados.

* afilado: Afila la imagen para enfatizar la textura y los detalles.

* Conversión en blanco y negro (opcional): Convertir la imagen en blanco y negro puede mejorar aún más el drama y centrarse en los tonos y las sombras.

Consejos para el éxito

* Experimento: La luz dura puede ser impredecible. Experimente con diferentes ángulos, distancias y modificadores para encontrar lo que funciona mejor para su sujeto y efecto deseado.

* Mira los ojos: Asegúrese de que haya un reflector en los ojos. Este pequeño punto destacado traerá el sujeto a la vida y agregará profundidad al retrato.

* Evite la sobreexposición: Tenga cuidado de no sobreexponer los aspectos más destacados, ya que esto puede crear áreas desgarradas sin detalles.

* Comuníquese con su tema: Explique su visión al tema y guíelos a través del proceso de postura.

* Práctica: La mejor manera de dominar la luz dura es practicar y experimentar.

Configuraciones de ejemplo:

* Fuente de luz única con cuadrícula: Coloque una luz de velocidad con un modificador de cuadrícula a un lado y ligeramente por encima de la cabeza del sujeto. Ángulo de la luz para crear sombras fuertes en un lado de la cara.

* luz solar dura en el interior: Coloque el sujeto cerca de una ventana con luz solar directa. Use un fondo oscuro para enfatizar las sombras. Considere usar un reflector para rebotar una pequeña cantidad de luz nuevamente en las sombras.

* Snoot de bricolaje: Cree un snoot envolviendo cartón negro o papel alrededor de una luz de velocidad. Use esto para crear un rayo estrecho de luz para resaltar un área específica de la cara del sujeto.

Cuándo considerar otra iluminación:

* arrugas: Sea consciente. La iluminación dura puede amplificar las arrugas, que pueden no ser deseadas para todos los sujetos. Si esto es una preocupación, considere difundir ligeramente la luz.

* Imperfecciones de la piel: Similar a las arrugas, la luz dura puede enfatizar las imperfecciones de la piel. Considere usar sutil retoque en postprocesamiento.

* Estado de ánimo deseado: Si vas por un aspecto suave, romántico o etéreo, la luz dura no es la mejor opción.

Al comprender las características de la luz dura y experimentar con diferentes técnicas, puede crear retratos dramáticos e impactantes que capten la atención del espectador. ¡Recuerda practicar y encontrar tu propio estilo!

  1. Balance de blancos para cine y video:una guía para principiantes

  2. ¿Las softboxes parabólicas realmente enfocan la luz?

  3. Uso de mallas y reflectores

  4. ¡Consejos de fotografía con luz natural para sesiones en casa!

  5. ¡Consejos de iluminación artificial de un amante de la luz natural!

  6. 5 consejos para crear una escena con poca luz

  7. ¿Qué es la iluminación de alto perfil y cómo se puede utilizar?

  8. Iluminación para video:lo que se debe y lo que no se debe hacer

  9. Desafiando la luz de fondo:cómo tomar fotos increíbles con luz de fondo

  1. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  2. ¿Qué es la iluminación discreta y por qué debería usarla?

  3. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  4. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  5. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  6. Cómo fotografiar las luces del norte (Aurora Borealis)

  7. Una introducción al uso del flash de relleno externo

  8. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  9. 4 trucos para conseguir catchlights con luz natural

Encendiendo