1. Planificación y concepto:
* narración de historias: Piensa en la historia que quieres contar. ¿Qué emoción estás tratando de evocar? ¿Es soledad, energía, misterio, romance, etc.? Esto informará su ubicación, postura y opciones de iluminación.
* Scoutación de ubicación: ¡Explora tu ciudad! Busque ubicaciones interesantes con arquitectura convincente, oportunidades de iluminación únicas o elementos que resuenen con su historia deseada. Considerar:
* superficies reflectantes: Pavimento húmedo, edificios de vidrio, ventanas de tiendas.
* Señales de neón: Ofrezca colores vibrantes y saturados.
* Luces de la calle: Úselos como fuentes de luz primaria o secundaria.
* Elementos arquitectónicos: Arcos, puentes, paredes texturizadas.
* Cinceles tranquilos versus intersecciones ocupadas: Dependiendo del estado de ánimo que busque.
* Consideraciones del modelo: Elija un modelo cuyo aspecto y personalidad se alineen con su concepto. Discuta la sesión de antemano para asegurarse de que comprendan la historia y su visión.
* Permisos: Verifique las regulaciones locales sobre la fotografía en espacios públicos, especialmente si planea utilizar equipos grandes.
2. Gear:
* Cámara: Una cámara con buen rendimiento con poca luz es crucial. Generalmente se prefieren las cámaras de fotograma completo.
* lente:
* Lente de apertura rápida (f/1.8, f/1.4, f/2.8): Esencial para dejar entrar más luz y lograr una profundidad de campo poco profunda. Las lentes principales a menudo son más nítidas que las lentes zoom.
* Longitud focal: 35 mm, 50 mm y 85 mm son opciones populares para retratos. Las lentes más anchas se pueden usar creativamente pero pueden introducir distorsión. Lentes más largas COMPRIMA PERSPECTIVA.
* iluminación (opcional pero muy recomendable):
* Speedlight (flash): Pequeño, portátil y versátil. Considere uno con capacidades fuera de cámara.
* luz LED continua: Proporciona iluminación constante, lo que le permite ver el efecto en tiempo real. Busque modelos con temperatura de color ajustable.
* Reflector: Incluso un pequeño reflector plegable puede rebotar la luz ambiental en la cara de su sujeto.
* trípode (opcional): Útil para exposiciones largas, especialmente cuando desea capturar el movimiento de movimiento en el fondo.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Previene el batido de la cámara cuando se usa un trípode.
* geles (opcional): Para que su flash/luz agregue color y estado de ánimo.
3. Técnicas de iluminación:
* luz ambiental:
* Dominar la luz natural: Use las luces de la ciudad existentes creativamente. Experimente con la colocación de su modelo para atrapar la luz de manera halagadora. Busque bolsillos de luz y sombra.
* Finding Shadows: Usar sombras puede agregar drama y misterio a tu retrato.
* Agregar luz:
* Flash fuera de cámara: Colocar su flash fuera de cámara crea una iluminación más dinámica e interesante. Use un soporte de luz o haga que un asistente lo sostenga.
* Iluminación Rembrandt: Coloque la fuente de luz en un lado y ligeramente detrás de su modelo para crear un triángulo de luz en su mejilla.
* Iluminación de borde: Colocando la fuente de luz detrás de su modelo para crear un efecto de halo.
* Fill Flash: Use un flash de baja potencia para llenar las sombras creadas por la luz ambiental.
* Arrastrando el obturador: Combine un flash con una velocidad de obturación más larga para capturar tanto su sujeto como la luz ambiental en el fondo. Esto puede crear desenfoque de movimiento.
* Color: Use geles para alterar la temperatura de color de su flash y agregar efectos creativos.
4. Composición y pose:
* Regla de los tercios: Una técnica de composición clásica que coloca a su sujeto fuera del centro.
* Líneas principales: Use elementos arquitectónicos para guiar el ojo del espectador hacia su tema.
* Enmarcado: Use puertas, arcos u otros elementos para enmarcar su tema.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de aislamiento o drama.
* posando:
* Considere la luz: Pose su modelo para que la luz halage sus características.
* poses naturales: Anime a su modelo a relajarse y moverse naturalmente.
* Poses de narración de cuentos: Pose su modelo de una manera que respalde la historia que está tratando de contar.
* mira directa versus indirecta: Experimente con que su modelo mire directamente la cámara o fuera a un lado.
* ángulos: Dispara desde perspectivas altas, bajas y de nivel ojo para encontrar el ángulo más convincente.
5. Configuración de la cámara:
* ISO: Comience con el ISO más bajo posible para minimizar el ruido. Aumentarlo según sea necesario para lograr una exposición adecuada.
* Aperture: Use una apertura amplia (f/1.8, f/2.8) para dejar entrar más luz y crear una profundidad de campo poco profunda.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para controlar la cantidad de luz ambiental en la imagen. Una velocidad de obturación más lenta dejará entrar más luz, pero también puede introducir un desenfoque de movimiento. Use un trípode si su velocidad de obturación es demasiado lenta para mantener.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con la luz ambiental. Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos para crear diferentes estados de ánimo. "Auto" es un buen punto de partida, pero "tungsteno" o "fluorescente" puede ser útil para corregir el color de las farolas.
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos de su sujeto para un retrato agudo. Use el enfoque de botón hacia atrás para un mayor control.
6. Postprocesamiento:
* Corrección de balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr la temperatura de color deseada.
* Ajustes de exposición: Ajuste la exposición general para iluminar o oscurecer la imagen.
* Contraste y claridad: Agregue contraste y claridad para mejorar los detalles.
* Calificación de color: Use la calificación de color para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente si usó un ISO alto.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen.
Consejos para la singularidad:
* Experimente con iluminación no convencional: Intente usar faros de automóvil, pantallas de teléfono o incluso reflejos como fuentes de luz.
* Incorpora el movimiento: Use una velocidad de obturación lenta para capturar el movimiento del movimiento de los automóviles, los peatones o su sujeto.
* Juega con color: Use geles en su flash o ajuste el equilibrio de color en el procesamiento posterior para crear paletas de colores únicas.
* Centrarse en los detalles: Capture las tomas de primer plano de texturas o detalles interesantes en el entorno urbano.
* Abraza las imperfecciones: No tengas miedo al ruido, el grano u otras imperfecciones. Pueden agregar carácter y autenticidad a sus imágenes.
* Use accesorios: Incorpore accesorios como paraguas, globos o periódicos para agregar interés y contar una historia.
* Cuente una historia: Cree una serie de imágenes que cuenten una historia sobre la experiencia de su sujeto en la ciudad.
* Doble exposición: Combine dos imágenes en la cámara o en el procesamiento posterior para crear un efecto surrealista y único.
* Considere usar un prisma u otros objetos refractivos frente a su lente: Esto creará distorsiones interesantes y efectos de luz.
* Pruebe la fotografía infrarroja: Requiere una cámara o filtros convertidos especiales, pero crea efectos surrealistas y de otro mundo.
* Crear un tablero de ánimo: Antes de recoger su cámara, cree un tablero de ánimo con imágenes que lo inspire. Esto lo ayudará a mantenerse enfocado en su visión.
Consideraciones importantes:
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y tome precauciones para garantizar su seguridad y la seguridad de su modelo. Especialmente en áreas con poca luz.
* Respeto: Ser respetuoso con las personas y la propiedad.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás filmando retratos en la ciudad por la noche. Experimente con diferentes técnicas y encuentre lo que funciona mejor para usted.
Al combinar una planificación cuidadosa, habilidad técnica y visión creativa, puede crear retratos verdaderamente únicos y cautivadores en la ciudad por la noche. ¡Buena suerte!