Elementos clave de la imagen (supuestos basados en la estética del retrato típico)
* Iluminación dramática: La imagen se caracteriza por un fuerte contraste entre los reflejos y las sombras. Esto crea una sensación de profundidad y drama.
* Luz direccional: La luz claramente proviene de una dirección específica, esculpiendo la cara y el cuerpo.
* Luz suave con borde: Si bien hay sombras profundas, las transiciones entre la luz y la sombra no son duras. Apuntamos a un gradiente más suave.
* Capacitación: Un reflector distinto en los ojos del sujeto es esencial para crear un sentido de vida y conexión.
* Darkness de fondo: El fondo es oscuro, lo que permite que el sujeto se destaque y enfatice la luz en la cara.
* Posación y expresión: Posar y la expresión del sujeto juegan un papel importante, esto está más allá de la iluminación pero es crucial para el retrato general.
Gear que necesitarás
* Una fuente de luz:
* Studio Strobe/Flash: Lo mejor para la potencia y el control, especialmente si desea disparar a ISO más bajos y usar modificadores de manera efectiva.
* Speedlight (Flash en la cámara): Más portátil y asequible, pero es posible que necesite impulsar ISO y lidiar con duraciones de flash más rápidas.
* Luz continua (LED o halógeno): Más fácil de ver el efecto de la luz en tiempo real, pero puede necesitar ajustar ISO para garantizar una buena exposición.
* Modificador (críticamente importante):
* Softbox: Crea una fuente de luz grande y suave. El tamaño es importante:un softbox más grande crea una luz más suave con sombras más graduales. Un softbox rectangular puede ser bueno para simular la luz de la ventana.
* paraguas: Más asequible que los softboxes. Los paraguas de brote crean una luz más amplia y suave que los paraguas reflectantes.
* plato de belleza: Crea una luz más enfocada y esculpida con un borde ligeramente más duro que un softbox. Se puede usar con o sin calcetín de difusión.
* Reflector: Refleja la luz de su fuente de luz principal para llenar las sombras. (Blanco, plata, oro)
* Stand de luz: Para colocar su luz.
* Antecedentes: Un telón de fondo oscuro o negro.
* Cámara: Una cámara que permite el control manual de apertura, velocidad de obturación e ISO.
* Opcional:
* Soporte de reflector: Para posicionar el reflector sin necesidad de un asistente.
* GOBO/FLAG: Bloquear la luz y crear sombras más definidas.
* medidor de luz: Para lecturas de exposición precisas (no esenciales, pero útiles).
Pasos para crear el retrato
1. Configuración:
* Antecedentes: Configure su fondo oscuro.
* Posición del sujeto: Haga que su sujeto se pare a unos metros delante del fondo. Esto permitirá que el fondo caiga en la sombra más fácilmente.
* Colocación de luz: La posición de luz es clave. Comience colocando la luz ligeramente a un lado del sujeto (alrededor de 45 grados) y ligeramente * por encima del nivel de los ojos. El ángulo determinará el patrón de sombra. ¡Experimento!
2. Modificación de luz:
* Softbox: Adjunte su softbox a la luz. El tamaño del softbox afectará la suavidad de la luz. Un softbox más grande creará sombras más suaves.
* paraguas: Adjunte su paraguas. Puedes experimentar con rebotar la luz del paraguas (reflectante) o disparar a través del paraguas (brote).
* plato de belleza: Adjunte el plato de belleza. Esto creará una luz más enfocada que un softbox o un paraguas.
3. Configuración de potencia y exposición:
* Comience con una configuración de baja potencia en su flash (o atenúe su luz continua).
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura que le brinde su profundidad de campo deseada. f/2.8 a f/5.6 son buenos puntos de partida para retratos, difuminando ligeramente el fondo.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (100 o 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Configure su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 de segundo). Si está utilizando la luz continua, ajuste la velocidad del obturador para obtener la exposición correcta.
* tomas de prueba: Tome una foto de prueba y examine los resultados. Ajuste la potencia de su fuente de luz, apertura e ISO para lograr la exposición deseada. Preste atención a dónde caen los aspectos más destacados en la cara del sujeto.
4. Reflector (Luz de relleno):
* Si las sombras son demasiado profundas, use un reflector en el lado opuesto del sujeto desde la fuente de luz para recuperar algo de luz en las sombras.
* Reflector blanco: Proporciona un relleno sutil.
* reflector plateado: Proporciona un relleno más brillante y más especular (más duro).
* Reflector de oro: Agrega calor a la luz de relleno.
5. Posación y expresión:
* Guíe a su sujeto en una pose natural. Un ligero giro de la cabeza puede cambiar la forma en que cae la luz en la cara.
* Trabaja con tu sujeto para lograr la expresión deseada.
6. Ajunte:
* Altura de luz: Ajuste la altura de la luz para cambiar el ángulo de las sombras.
* Distancia de luz: Mueva la luz más cerca o más lejos del sujeto para cambiar la intensidad de la luz.
* Posición del modificador: Gire el softbox/paraguas para cambiar la forma y la dirección de la luz.
* GOBO/FLAG: Use un GOBO (tarjeta negra) para bloquear la luz y crear sombras más definidas. Esto puede ser particularmente efectivo para controlar el derrame de luz en el fondo.
* ángulo reflector: Ángulo del reflector para dirigir la luz reflejada en las áreas deseadas de las sombras.
7. Postprocesamiento (edición):
* Contrast: Ajuste el contraste para mejorar el aspecto dramático.
* Respaldos y sombras: Atrae los reflejos y las sombras para sacar detalles y crear profundidad.
* Conversión en blanco y negro (opcional): Si desea un retrato en blanco y negro, convierta la imagen y ajuste los tonos para lograr el aspecto deseado.
* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen para mejorar aún más la iluminación y crear énfasis.
Consejos para el éxito
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes posiciones de luz, modificadores y configuraciones de cámara.
* Observe: Preste mucha atención a cómo la luz está afectando la cara del sujeto y ajusta su configuración en consecuencia.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para crear retratos dramáticos con una sola fuente de luz.
* Light Falloff: Recuerde que la intensidad de la luz disminuye con la distancia. Entonces, mover la luz más cerca lo hará más brillante y más intenso.
* Las sombras son tu amigo: Use sombras para esculpir la cara y crear profundidad.
* Presta atención a los antecedentes: Asegúrese de que el fondo esté oscuro y tranquilo.
Problemas y soluciones comunes
* sombras duras: Use una fuente de luz más grande (softbox o paraguas más grande) o mueva la luz más cerca del sujeto. Use un reflector para llenar las sombras.
* Iluminación plana: Mueva la luz más hacia un lado o agregue un GOBO para crear sombras más definidas.
* Faltan recreficientes: Asegúrese de que la luz se coloque lo suficientemente alta como para crear reflumbres en los ojos.
* fondo demasiado brillante: Mueva el sujeto más lejos del fondo o use un GOBO para bloquear la luz al presionar el fondo.
Siguiendo estos pasos y experimentando con su configuración, puede crear retratos impresionantes con una sola fuente de luz inspirada en la imagen original. ¡Buena suerte!