1. Comprender la iluminación dura:
* Naturaleza: Creado por pequeñas e intensas fuentes de luz o luz solar directa.
* Características: Alto contraste, sombras fuertes, reflejos que pueden explotar rápidamente, enfatiza la textura.
* estado de ánimo: Puede evocar sentimientos de intensidad, fuerza, drama, misterio o incluso vulnerabilidad.
2. Equipo y configuración:
* Fuente de luz:
* Strobe/Speedlight con bombilla desnuda: Esta es la configuración clásica de luz dura. Retire los difusores o modificadores para la luz cruda y sin filtro.
* Reflector con luz solar directa: Posicione su sujeto para que sea encendido directamente por el sol. Mientras que la luz técnicamente dura, tienes menos control.
* Panel LED/luz continua (sin difusión): Elija uno poderoso y úselo sin softboxes o difusores.
* Antecedentes: Elija un fondo que complemente su sujeto y el estado de ánimo. Considere un fondo oscuro para mejorar el contraste, o uno más claro para crear un aspecto más gráfico y de alta clave.
* modificador (opcional, pero puede ser útil):
* Snoot: Un modificador en forma de tubo que enfoca la luz en un círculo pequeño e intenso. Excelente para los aspectos destacados dramáticos.
* Grid: Una cuadrícula que se une a su fuente de luz para restringir aún más la luz, creando una luz dura más direccional y controlada.
* reflector (para relleno): Use con moderación, si es que lo hace. El objetivo a menudo es un alto contraste, pero una pequeña cantidad de relleno puede agregar dimensión a las sombras. Use un pequeño reflector de plata si es necesario.
3. Posación y selección de sujetos:
* Características faciales: La luz dura enfatiza las características faciales. Considere esto al elegir su tema. La estructura ósea fuerte, las arrugas interesantes o las características distintivas a menudo se resaltan bien.
* posando:
* caras anguladas: Avierte la cara del sujeto ligeramente de la fuente de luz para crear más sombras y profundidad dinámicas.
* Disparos de perfil: La luz dura puede ser increíblemente dramática en las tomas de perfil, resaltando las líneas afiladas de la cara.
* Evite la iluminación directa en el eje: Esto puede aplanar la cara y crear sombras poco halagadoras.
* Expresión: Considere la expresión que desea capturar. La luz dura puede amplificar las emociones.
4. Configuración de la cámara:
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100 o el ISO nativo de su cámara) para minimizar el ruido y maximizar el rango dinámico.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Es posible que desee una profundidad de campo poco profunda (por ejemplo, f/2.8, f/4) para aislar el sujeto o una profundidad de campo más profunda (por ejemplo, f/8, f/11) para mantener todo en foco.
* Velocidad de obturación: Ajustar para lograr una exposición adecuada. Con las estribas de estudio, la velocidad del obturador está limitada por la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Si usa luz continua, tiene más flexibilidad.
* Modo de medición: Use la medición de manchas para tomar lecturas de los aspectos más destacados y las sombras para asegurarse de que tampoco esté recortando. Esté preparado para ajustar su compensación de exposición.
5. Técnicas de iluminación:
* Iluminación lateral: Coloque la fuente de luz al lado del sujeto. Esto crea sombras dramáticas en la cara y enfatiza la textura.
* iluminación superior: Coloque la fuente de luz sobre el sujeto. Esto puede crear sombras fuertes debajo de las cejas, la nariz y la barbilla, agregando una sensación de drama e intensidad. Tenga en cuenta los "ojos de mapache".
* Backlighting: Coloque la fuente de luz detrás del sujeto para crear una silueta o efecto de iluminación de borde. Esto puede ser particularmente efectivo para crear una sensación de misterio.
* Iluminación dividida: Enciende un lado de la cara por completo mientras deja al otro en la sombra. Esta es una técnica clásica para crear un retrato dramático y misterioso.
6. Postprocesamiento:
* Ajustes de contraste: Atrae el contraste para mejorar el drama de la luz dura.
* Recuperación de sombra y resaltado: Use esto para recuperar los detalles en los reflejos de volar o las sombras bloqueadas, pero no se excedan, ya que esto puede disminuir el impacto de la luz dura.
* esquivar y quemar: Use estas herramientas para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen para enfatizar características específicas o crear un aspecto más esculpido.
* afilado: El afilado puede mejorar la textura y el detalle que resalta la luz dura.
* Conversión en blanco y negro: Los retratos de luz dura a menudo se ven impresionantes en blanco y negro, ya que enfatiza el contraste y las formas.
Consejos para el éxito:
* Experimento: La luz dura puede ser implacable, así que experimente con diferentes ángulos, distancias y modificadores para encontrar lo que funciona mejor para su tema y el estado de ánimo deseado.
* Observe la sobreexposición: La luz dura puede hacer que los reflejos sean los reflejos. Esté atento a su histograma y use la alerta destacada de su cámara (cebras) para evitar el recorte.
* Comuníquese con su tema: Explique el aspecto que está buscando y guíelos en pose y expresión.
* Práctica: Dominar la luz dura requiere práctica. No tengas miedo de experimentar y aprender de tus errores.
* Considere la historia: ¿Qué historia estás tratando de contar con el retrato? Deje que la iluminación y la postura contribuyan a esa narrativa.
* Abrace la imperfección: La luz dura a menudo revela imperfecciones en la piel. Decide si adoptar estas imperfecciones para un aspecto más realista y crudo, o usar un retoque mínimo para suavizarlas.
Escenarios de ejemplo:
* Retrato arenoso de un músico: Use una luz estroboscópica de bombilla con iluminación lateral para enfatizar las características resistentes del músico y crear una sensación de intensidad.
* Retrato dramático de un actor: Use la iluminación superior y un snoot para crear un rayo de luz enfocado en la cara del actor, destacando sus ojos y transmitiendo una sensación de misterio.
* Retrato de moda con sombras gráficas: Use un reflector en la luz solar directa para crear sombras fuertes y un aspecto de alto contraste, enfatizando las características del modelo y el diseño de su ropa.
Al comprender las características de la iluminación dura y practicar estas técnicas, puede crear retratos dramáticos e impactantes que capten la atención del espectador. Recuerde experimentar y desarrollar su propio estilo único.