Comprender la estética
* estado de ánimo: Piensa dramático, introspectivo, quizás un toque misterioso.
* Iluminación: La clave es un fuerte contraste:reflejos brillantes y sombras profundas.
* Enfoque: El enfoque agudo generalmente se encuentra en los ojos y en otras características faciales clave.
* posando: Puede variar de contemplativo y aún más dinámico, dependiendo del efecto deseado.
* Paleta de colores: A menudo favorece los tonos neutros, los colores desaturados o un fuerte contraste entre la luz y la oscuridad (claroscuro). El blanco y negro también es muy efectivo.
Equipo que necesitará
* Una fuente de luz:
* Studio Strobe/Monolight: Ofrece potencia, control y temperatura de color consistente. Ideal para el trabajo de estudio.
* Speedlight (flash de zapatos en caliente): Más portátil, bueno para espacios más pequeños.
* Luz continua (panel LED, etc.): Más fácil de ver el efecto de iluminación en tiempo real, pero puede no ser tan poderoso como las estribas.
* Modificador de luz:
* Softbox: Crea una luz más suave y más favorecedora. El tamaño afecta la suavidad - más grande =más suave.
* paraguas (brote o reflectante): Otra opción para suavizar la luz. El brote proporciona una luz más suave. Reflexivo (plata o blanco) puede rebotar la luz de una manera amplia o más especular.
* plato de belleza: Crea una luz circular y ligeramente más dura con una caída distinta. Bueno para esculpir la cara.
* Snoot/Grid: Concentra la luz en un haz apretado, creando reflejos muy dramáticos.
* Reflector (blanco, plata u oro): Se usa para recuperar la luz en las sombras, suavizándolas. El blanco es sutil, la plata es más brillante y el oro agrega calor.
* v-flat (negro o negro): Tableros grandes utilizados para bloquear o reflejar la luz. Las v-placas negras son especialmente útiles para absorber la luz y crear sombras más profundas.
* Stand de luz: Para colocar su luz.
* Cámara y lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o similar) es ideal.
* Antecedentes: Puede ser un color sólido simple (el negro o el gris son comunes), una pared texturizada o algo más elaborado, dependiendo del efecto deseado.
* Opcional:disparador: Si usa una luz estroboscópica o una luz de velocidad, es probable que necesite un gatillo para dispararlo de forma remota desde su cámara.
Pasos para crear el retrato
1. Configuración:
* Coloque su sujeto: Haga que su sujeto se sienta o se pare en el fondo. Considere su postura y expresión.
* Coloque su luz: Este es el paso más crucial. ¡Experimento! Algunas posiciones comunes para retratos dramáticos de una luz incluyen:
* ángulo de 45 grados (desde la cámara y el sujeto): Coloque la luz a un lado y ligeramente frente a su sujeto. Esto crea sombras en un lado de la cara y resalta en el otro.
* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz más alta y hacia un lado para que cree un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* Iluminación lateral: Coloque la luz directamente al lado de su sujeto. Esto crea una fuerte división entre la luz y la sombra.
* Iluminación posterior: Coloque la luz detrás del sujeto para crear una luz de borde o silueta.
* Agregue su modificador: Adjunte su modificador elegido a la luz. Softboxes y paraguas generalmente proporcionarán los resultados más halagadores. Las cuadrículas, los snots y los platos de belleza están más especializados para una iluminación dramática.
2. Configuración de la cámara:
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Aperture: Use una apertura más amplia (f/2.8, f/4 o f/5.6) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo. Una apertura más amplia también permitirá más luz en la cámara.
* Velocidad de obturación: Configure su velocidad de obturación para sincronizar con su flash (generalmente 1/2 200 de un segundo o más lento). Si usa iluminación continua, ajuste la velocidad del obturador para lograr la exposición deseada.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, "flash" para estribas, "luz del día" para LED de luz del día).
3. Disparos y ajustes de prueba:
* Tome una foto de prueba: Evaluar la iluminación. ¿Es demasiado brillante? Demasiado oscuro? ¿Son las sombras demasiado duras?
* Ajuste la posición de la luz: Mueva la luz más cerca o más lejos del sujeto para ajustar la intensidad. Cambie el ángulo para afectar los patrones de sombra.
* Ajuste la alimentación de la luz: Aumentar o disminuir la potencia de su luz.
* Agregue un reflector: Use un reflector para recuperar la luz en las sombras si son demasiado oscuros. Colóquelo en el lado opuesto del sujeto desde la luz principal.
* Experimente con posar: Pruebe diferentes poses y ángulos para ver qué funciona mejor. Presta atención a cómo cae la luz en la cara y el cuerpo de tu sujeto.
4. Enfoque y captura:
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos del sujeto. Use el enfoque automático de un solo punto para la mejor precisión.
* Capture la imagen: ¡Toma el tiro!
5. Postprocesamiento (crucial para el aspecto final):
* Exposición y contraste: Ajuste la exposición general y contrasta para mejorar el estado de ánimo.
* Sombras y reflejos: Atrae las sombras y los resaltados para crear el nivel deseado de drama.
* Claridad y textura: Agregue un toque de claridad para mejorar los detalles.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un aspecto específico (por ejemplo, colores desaturados, tonos cálidos, tonos fríos, blanco y negro).
* esquivar y quemar: Use esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, esculpiendo aún más la luz.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario, especialmente si tenía que usar un ISO más alto.
Consejos y consideraciones:
* Forma de la cara del sujeto: La dirección de la luz afectará drásticamente cómo se ve la cara de su sujeto. Experimente para encontrar el ángulo más halagador.
* Ojos: Asegúrese de que los ojos tengan un capricho (un pequeño reflejo de la fuente de luz). Esto agrega vida al retrato.
* Práctica: La fotografía de una luz es simple en concepto, pero requiere práctica para dominar. Experimente con diferentes posiciones de luz y modificadores para ver qué efectos puede lograr.
* Mire los ejemplos: Estudie el trabajo de los fotógrafos de retratos que se especializan en iluminación dramática para obtener inspiración.
* Comunicación con su tema: Dirija su sujeto y proporcione comentarios para lograr la expresión y pose deseada.
* Black V-Flats: Estos son invaluables para crear sombras profundas y controlar el derrame de luz, incluso en una configuración de una luz. Coloque frente a la fuente de luz para absorber la luz y evitar el rebote.
* Experimento con distancia: Mover la fuente de luz más cerca crea sombras más suaves; Moverlo más lejos crea sombras más duras.
Siguiendo estos pasos y experimentando, puede crear retratos hermosos y dramáticos usando solo una fuente de luz. Recuerde que la práctica es clave, ¡así que sigue disparando y refinando tu técnica!