REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

La iluminación dura, caracterizada por sombras fuertes y definidas y transiciones agudas entre áreas de luz y oscura, puede ser una herramienta poderosa para crear retratos dramáticos. Aquí le mostramos cómo usarlo de manera efectiva:

1. Comprender la iluminación dura:

* Fuente: Creado por una pequeña fuente de luz directa, como una bombilla desnuda, luz solar directa o una luz de velocidad sin difusión.

* sombras: Produce sombras profundas y oscuras con bordes afilados y bien definidos.

* estado de ánimo: Transmite intensidad, drama, misterio y, a veces, incluso dureza.

* textura: Acentúa la textura y los detalles de la superficie, como arrugas, imperfecciones de la piel y pliegues de ropa.

* direccionalidad: La dirección de la fuente de luz es crucial. Un ligero cambio en el ángulo puede alterar drásticamente las sombras y el estado de ánimo general.

2. Planificación y preparación:

* Concepto y estado de ánimo: Defina el estado de ánimo que desea evocar. La iluminación dura es excelente para retratos fuertes, arenosos o misteriosos.

* sujeto: Considere las características de su sujeto. La luz dura puede enfatizar ciertas características (como una línea de mandíbula fuerte) pero también puede exagerar las imperfecciones. Elija un tema que se beneficiará de esto.

* Ubicación: Considere los antecedentes y el entorno. Un fondo oscuro o neutral enfatizará el tema iluminado por la luz dura.

* Ropa: La ropa simple y texturizada funciona bien, ya que la luz acentuará sus detalles.

3. Configuración de iluminación:

* Fuente de luz única: La clave para la iluminación dura es usar una sola fuente de luz sin analizar.

* bombilla desnuda: Una bombilla desnuda simple es la forma más pura de luz dura. Use con precaución y asegúrese de que sea seguro.

* speedlight/strobe (sin modificador): Un flash es ideal, especialmente si desea controlar la salida de luz y tiene la libertad de moverse. No adjunte ningún softbox, paraguas u otro modificador.

* luz solar directa: La luz dura al aire libre a menudo es más fuerte alrededor del mediodía, con una mínima cubierta de nubes.

* Posición de luz: Experimente con diferentes ángulos para ver cómo caen las sombras y cómo la luz da forma a la cara del sujeto.

* Iluminación lateral: Crea un fuerte contraste, enfatizando un lado de la cara mientras deja al otro en la sombra.

* iluminación superior: Puede crear sombras dramáticas debajo de los ojos y la nariz. Considere colocar al sujeto ligeramente hacia adelante para evitar sombras demasiado duras.

* Iluminación de bucle: La luz clave se coloca ligeramente hacia un lado y un poco por encima del sujeto, causando una pequeña sombra en bucle en la mejilla. Crea cierta dimensión mientras permanece halagador.

* Iluminación Rembrandt: Similar a la iluminación de bucle, pero la sombra de la nariz se conecta a la sombra en la mejilla, creando un pequeño triángulo de luz en el lado sombrío de la cara. Agrega profundidad y drama.

* Backlighting: Crea una silueta o luz de borde, enfatizando la forma del sujeto. Requiere una exposición cuidadosa para evitar subexponer la cara por completo.

* Distancia: Mover la fuente de luz más cerca generalmente creará sombras más duras y reflejos más intensos. Moverlo más lejos suavizará las sombras ligeramente, pero aún así será significativamente más difícil que la luz suave.

4. Configuración de la cámara:

* Aperture: Use una apertura más pequeña (número F más alto, como f/8 o f/11) para garantizar un enfoque agudo en toda la imagen, especialmente si enfatiza la textura.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, especialmente porque la luz dura puede enfatizar el ruido en las sombras.

* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada, equilibrando la luz ambiental y la salida de flash (si usa flash). Si está utilizando luz natural, tenga cuidado de no usar una velocidad de obturación demasiado lenta para evitar el desenfoque de movimiento.

* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición. La medición de manchas o la medición evaluativa puede ser útil para garantizar la exposición adecuada en la cara del sujeto. La sobreexposición y la subexposición pueden ser problemáticas.

* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos adecuadamente para su fuente de luz (por ejemplo, luz del día para la luz del sol, flash para la luz estroboscópica).

5. Posación y expresión:

* Posación intencional: Use posturas fuertes que coincidan con el estado de ánimo dramático. Piense en formas angulares y líneas dinámicas.

* Expresiones faciales: Elija expresiones que transmitan intensidad, determinación o vulnerabilidad. Una mirada grave o un ligero ceño puede ser muy efectivo.

* Considere la sombra: Las sombras creadas por la luz dura son parte de la imagen. Piense en cómo caen sobre la cara y el cuerpo del sujeto.

6. Postprocesamiento (edición):

* Contrast: Aumente el contraste ligeramente para mejorar el drama.

* Sombras y reflejos: Ajuste las sombras y los reflejos para ajustar la exposición y crear el estado de ánimo deseado. Tenga cuidado de no exagerar.

* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para iluminar o oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, acentuar los reflejos y profundizar las sombras.

* afilado: Aplique un afilado sutil para mejorar los detalles y la textura, particularmente si desea enfatizar las imperfecciones de la piel o los detalles de la ropa.

* Conversión en blanco y negro: La iluminación dura a menudo se presta bien a la conversión en blanco y negro, enfatizando aún más el contraste y la sensación dramática.

Consejos para el éxito:

* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes posiciones de luz, ángulos y poses.

* Práctica: La iluminación dura puede ser un desafío, así que practique regularmente para desarrollar sus habilidades.

* Observe: Estudie el trabajo de los fotógrafos que usan la iluminación dura de manera efectiva.

* Abrace imperfecciones: La iluminación dura puede revelar imperfecciones. En lugar de tratar de eliminarlos por completo, considere cómo contribuyen al carácter del retrato.

* Comuníquese con su tema: Asegúrese de que su sujeto esté cómodo con la iluminación y el estado de ánimo deseado. La comunicación clara los ayudará a sentirse seguros y relajados, lo que lleva a un mejor retrato.

* Use reflectores con moderación: Si bien la iluminación dura se trata de luz directa, un pequeño reflector a veces puede ser útil para agregar un toque de luz de relleno al lado de la sombra, sin suavizar significativamente las sombras. Úselo sutilmente!

Escenario de ejemplo:

Imagina que quieres crear un retrato arenoso y dramático de un boxeador. Puede usar una sola luz de velocidad sin un modificador colocado ligeramente hacia un lado y por encima del sujeto. Haga que el boxeador se pare contra una pared de ladrillo oscuro. La luz dura enfatizará las líneas y la textura de su rostro, destacando sus cicatrices y creando sombras profundas que sugieren fuerza y ​​determinación. Una expresión seria y una mandíbula ajustada completará la imagen.

Siguiendo estas pautas y practicando regularmente, puede dominar el arte de usar una iluminación dura para crear retratos impactantes y dramáticos.

  1. Disparos en Blanco y Negro

  2. Vatios, lúmenes y lux. a que se refieren ellos?

  3. Encontrando la Luz, Parte 3:Fotografiando la Hora Dorada

  4. Iluminación de película de terror en un presupuesto

  5. Luces LED vidreadas y fotos divertidas

  6. ¿Qué es un cucoloris y cómo se usa en platós de cine profesionales?

  7. Encontrar la luz, Parte 4:Cómo disparar con luz intensa

  8. Exponiendo para el cielo

  9. Un disparo en la oscuridad

  1. Dominar el uso de platos de belleza

  2. La iluminación dramática da vida a los videos

  3. Cómo hacer iluminación de acento

  4. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  5. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  6. Disparos en Blanco y Negro

  7. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  8. Luces LED vidreadas y fotos divertidas

  9. Cómo crear luces centelleantes para retratos de árboles de Navidad en Photoshop

Encendiendo