i. Planificación y equipo
* Definición del estado de ánimo: Primero, defina el "estado de ánimo" al que apunta. Ejemplos:
* Intenso y dramático: Alto contraste, sombras fuertes.
* melancólico y misterioso: Retrocedentes sutiles, sombras profundas.
* Melancholy: Suave, incluso luz con un toque de oscuridad.
* Luces LED:
* Elija paneles LED apropiados o luces continuas. Buscar:
* Brillo ajustable: Crucial para ajustar la intensidad.
* Temperatura de color ajustable (bicolor): Le permite cambiar entre tonos cálidos y fríos, influyendo en el estado de ánimo. Los tonos más fríos a menudo contribuyen a una sensación sombría o dramática.
* Compatibilidad de Softbox/Diffuser: Casi esencial para suavizar la luz y evitar sombras duras (a menos que * quiera * sombras duras para un efecto específico).
* potencia: Considere el tamaño de la habitación y la distancia entre la luz y su sujeto. Una potencia más alta significa más potencia y luz más brillante.
* Light Stands: Los soportes resistentes son esenciales para colocar sus luces.
* Modificadores:
* Softboxes: Difunde la luz, creando un aspecto más suave y más favorecedor. Los softboxes más grandes producen luz más suave.
* Umbrellas: Similar a los softboxes pero generalmente menos enfocados y derramar más luz. Se puede usar para un relleno más amplio.
* cuadrículas: Narra el haz de la luz, creando sombras más dramáticas y menos derrame.
* Puertas de granero: Forma el haz de luz y evita el derrame.
* Flags/GoBoes: Bloquea la luz para crear sombras o controlar donde cae la luz. Puede usar cualquier cosa oscura y opaca para esto:núcleo de espuma, cartón, etc.
* reflector (opcional): Un reflector puede recuperar la luz en áreas de sombra, agregando un relleno sutil y reduciendo el contraste. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos.
* Cámara y lente: Use una lente adecuada para retratos (por ejemplo, 50 mm, 85 mm, 100 mm). La apertura determinará la profundidad de campo, e ISO y la velocidad del obturador determinarán cómo se expone la luz.
* Fondo oscuro: Elija un fondo oscuro o neutral para mejorar el estado de ánimo. El negro es una opción clásica, pero el gris oscuro, los azules profundos o los marrones también pueden funcionar bien.
* Ropa oscura (opcional): Similar al fondo, la ropa oscura ayudará a mantener el estado de ánimo.
ii. Configuraciones y técnicas de iluminación
Aquí hay algunas configuraciones comunes de dos luces para retratos de mal humor. Experimente y ajuste a su gusto.
* 1. Luz de llave y luz de relleno (clásico)
* Luz de llave: Esta es su principal fuente de luz. Coloque ligeramente en un lado de su sujeto (en aproximadamente un ángulo de 45 grados) y ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea sombras y reflejos en la cara, definiendo las características.
* Luz de relleno: Coloque la luz de relleno en el lado opuesto de la luz de la llave, pero más lejos y más atenuado. Su propósito es suavizar las sombras creadas por la luz clave.
* Relación: La relación entre la llave y la luz de relleno determina el contraste. Para una apariencia de mal humor, apunte a una relación más alta, como 4:1 o incluso 8:1. Esto significa que la luz clave es 4 u 8 veces más brillante que la luz de relleno. Puede lograr esto atenuando la luz de relleno, alejándola más o usando un modificador para que sea menos intenso.
* Ejemplo: Luz de llave con una caja de softbox, llene la bombilla desnuda a la distancia.
* 2. Iluminación lateral (dramática)
* Luz de llave: Coloque una luz al lado de su sujeto, perpendicular a su cara. Esto creará una fuerte línea de sombra en el centro de la cara, resaltando drásticamente un lado.
* Luz de relleno: Use un reflector o una luz de segundo muy tenue en el lado opuesto para apenas llenar las sombras. El objetivo es mantener las sombras dramáticas, no eliminarlas.
* Relación: Relación muy alta. Concéntrese en bloquear la luz para llegar al lado de la sombra.
* Ejemplo: Una luz con una cuadrícula, reflector colocada opuesta para atrapar un poco de luz.
* 3. Iluminación de borde (efecto silueta)
* luces de espalda: Coloque ambas luces detrás de su sujeto, en ángulo ligeramente hacia ellas desde cada lado. Las luces deben borrar los bordes del sujeto, creando un resaltado alrededor de su silueta.
* Iluminación frontal: Use una fuente de luz muy, muy tenue (o ninguna fuente de luz) frente al sujeto para revelar algunos detalles en su cara y ropa. Alternativamente, puede usar un reflector, pero tenga cuidado de no llenar en exceso.
* Ejemplo: Dos luces de bombilla desnudas detrás del sujeto dirigían los bordes de la cabeza y el cuerpo del sujeto, el fondo negro y potencialmente sin fuente de luz en la parte delantera o una fuente de luz muy tenue.
* 4. Iluminación superior (etéreo/dramático)
* Posicionamiento: Coloque una o ambas luces directamente sobre el sujeto. Esto crea sombras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.
* Modificadores: Los softboxes o difusores son muy importantes para que esta configuración evite sombras duras.
* estado de ánimo: Esto puede crear un aspecto dramático o incluso ligeramente inquietante.
* Ejemplo: Dos luces con blandas colocados por encima del sujeto.
iii. Pasos para lograr retratos de mal humor
1. Establezca la escena: Elija sus antecedentes y haga que su sujeto se vaya adecuadamente.
2. Coloque la luz clave: Comience con su luz clave. Colóquelo en función de la configuración de iluminación que haya elegido. Ajuste la altura, el ángulo y la distancia para lograr las sombras y los reflejos deseados. Considere usar una cuadrícula o puertas de granero para controlar el derrame de luz.
3. Agregue la luz de relleno (o reflector): Presente su luz de relleno (o reflector). Ajuste su brillo o posición para lograr la relación de contraste deseada. Para retratos de mal humor, mantenga la luz de relleno sutil. Experimente con la temperatura de color de la luz de relleno:un relleno más frío puede mejorar el drama.
4. Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminará el fondo y aislando su sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) aumentará la profundidad de campo, poniendo a enfoque más de la escena.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (idealmente 100) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Use un trípode si necesita una velocidad de obturación lenta para evitar el batido de la cámara.
5. Disparos y ajustes de prueba: Tome tomas de prueba y examine la iluminación con cuidado. Presta atención a las sombras y lo más destacado. Ajuste la posición, el brillo y los modificadores de sus luces hasta que logre el estado de ánimo deseado.
6. pose y expresión: Guíe a su sujeto con su pose y expresión. Una expresión sombría o intensa puede mejorar en gran medida el estado de ánimo del retrato. Dirija su mirada de una manera que complementa la iluminación.
7. Captura: Tome muchas fotos, variando las poses y las expresiones.
8. Postprocesamiento:
* Contrast: Aumente el contraste para mejorar las sombras y los reflejos.
* NEGROS: Profundizar los negros para agregar al estado de ánimo.
* Calificación de color: Use la calificación de color para ajustar el tono de color general. Los tonos más fríos (azules, verdes) pueden crear una sensación sombría o dramática, mientras que los tonos más cálidos (amarillos, naranjas) pueden crear un estado de ánimo más melancólico o nostálgico.
* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para iluminar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, mejorando aún más las sombras y los reflejos.
* afilado: Aplicar afilado para sacar los detalles.
* Reducción de ruido: Si es necesario, aplique la reducción de ruido para reducir cualquier ruido introducido por el alto ISO o el postprocesamiento.
Consideraciones clave para retratos de mal humor:
* Las sombras son tu amigo: ¡Abraza las sombras! Son esenciales para crear profundidad y drama.
* El contraste es clave: Una alta relación de contraste a menudo es necesaria para retratos de mal humor.
* La sutileza es importante: No exagere con la iluminación o el procesamiento posterior. El objetivo es crear un estado de ánimo sutil y creíble.
* Se fomenta la experimentación: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, modificadores y técnicas de postprocesamiento.
* sujeto e historia: La pose, la expresión y la historia del sujeto que quieres contar son tan importantes como la iluminación.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede usar dos luces LED para crear impresionantes y evocadores retratos malhumorados. ¡Buena suerte!