REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

La iluminación dura puede ser una herramienta poderosa para crear retratos dramáticos, pero requiere una planificación y ejecución cuidadosa. Aquí hay un desglose de cómo usarlo de manera efectiva:

1. Comprender la iluminación dura:

* Definición: La luz dura se caracteriza por una pequeña fuente de luz directa que crea sombras fuertes y bien definidas con transiciones abruptas entre áreas de luz y oscura. Piense en la luz solar directa en un día despejado.

* Características:

* Alto contraste: El marcado contraste entre la luz y la sombra es la clave de su drama.

* sombras bien definidas: Las sombras son formas oscuras, afiladas y fundidas distintas.

* énfasis de textura: La luz dura enfatiza la textura de la superficie e imperfecciones.

* estado de ánimo: Puede evocar sentimientos de drama, intensidad, misterio o dureza, dependiendo de cómo se use.

* Fuentes:

* luz solar directa: Al aire libre en un día soleado.

* Bombullas desnudas: Una bombilla o estroboscópica no imperdida.

* reflectores (usados ​​a distancia): Un reflector puede rebotar la luz pero retener cualidades duras dependiendo del tamaño y la distancia.

* pequeñas luces de velocidad/estroboscópicas: Sin difusión o modificadores.

2. Planificación y preparación:

* Concepto: Determine el estado de ánimo y el mensaje que desea transmitir. ¿Quieres un retrato que se sienta poderoso, nervioso, vulnerable o misterioso? Esto influirá en su ángulo de iluminación, pose y expresión.

* Selección del modelo: La luz dura puede ser poco halagadora, destacando las imperfecciones de la piel. Considere elegir un modelo con una estructura ósea fuerte y características interesantes que se acentuarán por la luz. El maquillaje es importante aquí, ya que puede llenar las líneas finas y hacer que la cara se vea más suave.

* Antecedentes: Mantenga el fondo simple y despejado. Un fondo oscuro o contrastante mejorará el impacto de la luz dura. Considere una pared simple, una superficie texturizada o incluso una hoja de tela.

* Armario: La ropa debe complementar el estado de ánimo general y las características del modelo. Los colores oscuros absorberán la luz y enfatizarán las sombras, mientras que los colores más claros reflejarán la luz y suavizarán ligeramente el aspecto.

3. Configuración de iluminación:

* Fuente de luz única: La configuración más simple y a menudo más efectiva implica el uso de una sola fuente de luz no imperdida.

* Ángulo y colocación: Experimente con diferentes ángulos para encontrar el efecto más dramático.

* Iluminación lateral: Crea sombras fuertes en un lado de la cara, enfatizando la textura y creando una sensación de misterio. Excelente para transmitir drama.

* Iluminación superior (iluminación Rembrandt): Colocar la luz ligeramente arriba y hacia un lado crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Esta es una técnica clásica y halagadora que agrega profundidad y dimensión.

* Iluminación frontal: Puede ser más duro, pero si el modelo está en ángulo lejos de la luz, puede resaltar características específicas.

* Iluminación posterior (iluminación de borde): Crea un efecto de halo alrededor del tema, separándolos del fondo y agregando una sensación de drama o misterio. Puede ser difícil de exponer correctamente.

* Distancia: Cuanto más cerca esté la fuente de luz del sujeto, más suave será la luz. Cuanto más lejos, más difícil será. Ajuste la distancia para controlar la intensidad y la nitidez de las sombras.

* potencia: Ajuste la potencia de su fuente de luz para controlar la exposición general. Es posible que deba usar una configuración de potencia más baja de lo que piensa, especialmente si usa una fuente de luz fuerte.

4. Posación y expresión:

* posando: Preste atención a cómo la luz y las sombras caen sobre la cara y el cuerpo del modelo. Experimente con diferentes poses para encontrar los ángulos más halagadores y dramáticos.

* girando la cabeza: Un ligero giro de la cabeza puede cambiar drásticamente la forma en que cae la luz en la cara.

* Agregando el cuerpo: La pesca del cuerpo puede crear patrones de sombra interesantes y agregar dinamismo a la pose.

* Expresión: La expresión del modelo es crucial para transmitir el estado de ánimo deseado. Considere usar expresiones intensas, enfocadas o reflexivas para complementar la iluminación dramática. Una expresión neutral también puede ser muy efectiva, lo que permite que la iluminación hable por sí misma.

5. Configuración de la cámara:

* Aperture: Una apertura media (por ejemplo, f/5.6 a f/8) proporcionará suficiente profundidad de campo para mantener la cara afilada.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr la exposición correcta. Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para evitar el desenfoque de movimiento.

* Medición: Use la medición de manchas para exponer la parte más brillante de la cara. Es posible que deba ajustar la compensación de exposición para evitar que la imagen esté sobreexpuesta o subexpuesta.

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

6. Postprocesamiento:

* Contrast: Ajuste el contraste para mejorar el efecto dramático de la iluminación.

* Sombras y reflejos: Atrae las sombras y los resaltados para controlar el rango dinámico general de la imagen.

* esquivando y quemando: Use herramientas de esquivación y quema para aligerar selectivamente o oscurecer áreas específicas de la imagen, mejorando los reflejos y las sombras.

* afilado: Afilar la imagen para sacar los detalles y las texturas.

* Conversión en blanco y negro: La conversión en blanco y negro puede mejorar aún más el drama y eliminar las distracciones. Experimente con diferentes filtros de color para controlar los tonos en la imagen en blanco y negro.

Consejos y consideraciones:

* Experimento! La mejor manera de aprender a usar la iluminación dura es experimentar con diferentes configuraciones y técnicas.

* Presta atención a los detalles: Los detalles más pequeños, como el ángulo de la luz o la expresión del modelo, pueden marcar una gran diferencia en la imagen final.

* Use un medidor de luz (opcional): Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la luz y establecer la exposición correcta.

* geles: El uso de geles de colores en su luz puede agregar otra capa de creatividad y drama.

* Difusión (cuidadosamente): Si bien la luz dura es el objetivo, una difusión muy leve a veces puede ser útil para suavizar los bordes duros, pero tenga cuidado de no perder el efecto de la luz dura por completo. Pruebe un scrim colocado * lejos * del sujeto.

* Luz de cabello/pateador: A veces, agregar una segunda fuente de luz más débil para crear una luz de borde en el lado opuesto puede agregar separación y dimensión.

Siguiendo estos consejos y experimentando con diferentes técnicas, puede usar una iluminación dura para crear retratos dramáticos y convincentes que capturan la atención del espectador. Recuerde priorizar la comprensión de los principios centrales de la luz y cómo interactúa con su sujeto.

  1. ¿Qué tamaño de anillo de luz usan los YouTubers?

  2. Atrapar el tiro de aro con iluminación

  3. Una introducción a los modificadores de Flash

  4. ¿Las softboxes parabólicas realmente enfocan la luz?

  5. Cinematografía al aire libre

  6. 6 consejos para ayudarlo a comprender el balance de blancos y la temperatura de color

  7. Cuente su historia de manera más efectiva con la aplicación correcta de luz dura y suave

  8. ¿Qué iluminación usan los youtubers?

  9. Encontrar la luz, parte 1:usar la luz natural para crear fotos destacadas

  1. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  2. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  3. La primera luz en su kit no debería ser una luz

  4. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  5. Videografía macro entre bastidores:filmación de autos en miniatura

  6. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  7. ¿Qué es el ángulo de obturación y por qué es importante?

  8. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  9. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

Encendiendo