REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

Mezclar luz ambiental y flash de relleno en retratos al aire libre es una habilidad crucial para los fotógrafos que apuntan a imágenes bien expuestas de aspecto natural. Le permite controlar las sombras, resaltar los detalles y crear una luz favorecedora en su tema. Aquí hay un desglose de cómo lograr esto:

1. Comprender el objetivo:

* Evite las sombras duras: El flash de relleno suave suavemente las sombras causadas por la fuerte luz del sol, particularmente debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.

* Mantenga el aspecto natural: El objetivo no es dominar la luz ambiental sino mejorarla sutilmente. El exceso de uso del flash puede parecer artificial y poco halagador.

* Crear exposición uniforme: Equilibre la exposición entre su sujeto y los antecedentes.

* Agregue un capricho: Un sutil reflamento en los ojos puede agregar vida y brillo.

2. Equipo:

* DSLR o cámara sin espejo: Permite el control manual sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.

* Flash externo (Speedlight): Proporciona más potencia y control que un flash emergente. Una cabeza inclinada y giratoria es esencial para rebotar el flash.

* difusor/modificador (opcional): Suaventa y extiende el flash, creando una luz más agradable. Los ejemplos incluyen:

* Softbox (pequeñas opciones portátiles)

* Reflector (rebote el flash de)

* Domina/gorra

* Tarjeta blanca (adjunta al flash)

* medidor de luz (opcional pero recomendado): Un medidor de luz portátil puede ayudarlo a medir con precisión la exposición ambiental y flash.

* disparador remoto (opcional): Le permite mover el flash fuera de la cámara para una iluminación más creativa.

3. Configuración de la cámara:

* Modo de disparo: Use manual (m) o prioridad de apertura (av/a) modo. El manual te da el control final. La prioridad de apertura le permite controlar la profundidad del campo y la cámara ajusta la velocidad del obturador.

* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo menos profunda y un fondo borroso, que puede aislar su sujeto. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) aumentan la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.

* Velocidad de obturación: En las * la mayoría * de las situaciones, su velocidad de obturación estará determinada por la velocidad de sincronización flash de su cámara. Esta es la velocidad de obturación más rápida a la que su cámara puede activar el flash constantemente en todo el marco. Las velocidades de sincronización típicas son 1/22 o 1/250 de segundo. Verifique el manual de su cámara para la velocidad de sincronización correcta. Puede usar velocidades de obturación más lentas para dejar entrar más luz ambiental, pero tenga cuidado con el desenfoque de movimiento, especialmente si no está usando un trípode. Si está utilizando sincronización de alta velocidad (HSS), puede exceder la velocidad de sincronización, pero la potencia de flash disminuirá. HSS no siempre es necesario y puede drenar la batería de flash rápidamente.

* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada, equilibrando la calidad y el brillo de la imagen.

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco en función de las condiciones de luz ambiental (por ejemplo, "luz del día", "nublado" o un balance de blancos personalizado). El equilibrio de blancos correcto es crucial para los tonos de piel naturales.

* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz suele ser un buen punto de partida, pero considere cambiar a la medición de manchas para medir con precisión la luz en la cara de su sujeto.

4. Configuración flash:

* Modo flash: TTL (a través de la lente) o manual.

* ttl: La cámara ajusta automáticamente la alimentación de flash en función de la lectura del medidor. Es un buen punto de partida, pero a veces puede ser inconsistente, especialmente en situaciones de iluminación complejas. Es ideal para entornos que cambian rápidamente.

* Manual: Establece la potencia de flash manualmente (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4, 1/8 de potencia). Esto proporciona resultados consistentes una vez que lo marque, pero requiere más experimentación y ajustes. Es ideal para retratos donde la posición de su tema no está cambiando.

* Compensación flash: Esto le permite ajustar la salida flash en modo TTL. Ajuste la compensación (+/-) para aumentar o disminuir la potencia de flash.

* Flash Zoom: Establezca el zoom flash para que coincida con la distancia focal de su lente o ligeramente más ancha. Esto ayuda a distribuir la luz de manera uniforme. Experimente con el zoom de la cabeza flash para enfocar la luz.

* Dirección de flash:

* Flash directo (no recomendado): Evite apuntar el flash directamente a su sujeto, ya que esto crea sombras duras y resultados poco halagadores.

* Bouncing the Flash: El mejor enfoque es rebotar el flash de una superficie cercana, como un techo, pared o reflector. Esto suaviza la luz y crea más iluminación uniforme. Esto a menudo no es posible al aire libre.

* difusor: Adjunte un difusor (por ejemplo, softbox, domo, tarjeta blanca) a la cabeza flash para suavizar la luz.

5. El proceso (paso a paso):

1. Evaluar la luz ambiental: Observe la dirección, la intensidad y la calidad de la luz ambiental. ¿Dónde están cayendo las sombras? ¿La luz es dura o suave?

2. Establezca la configuración de la cámara para la luz ambiental: Sin el flash activado, configure su apertura, velocidad de obturación (a o debajo de su velocidad de sincronización) e ISO para exponer el fondo * correctamente * o ligeramente subexpuesto. Desea que el fondo se vea natural, no explotado. Subexposición al fondo ligeramente (por 1/2 a 1 parada) puede agregar drama y hacer que su sujeto se destaque.

3. Introducir el flash: Encienda su flash y configúrelo en modo TTL o manual.

* ttl: Tome una toma de prueba y verifique los resultados. Use una compensación flash para ajustar la alimentación de flash hasta que la cara del sujeto esté correctamente iluminada. Apunte a un relleno sutil, no al flash abrumador.

* Manual: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/64) y tome una inyección de prueba. Aumente gradualmente la potencia de flash hasta que la cara del sujeto esté bien iluminada.

4. Ajuste la dirección/difusión de flash: Experimente con rebotar el flash (si es posible) o usar un difusor para suavizar la luz.

5. Refina y revise: Tome múltiples tomas de prueba y revise cuidadosamente los resultados en la pantalla LCD de su cámara. Presta atención a:

* Sombras:¿Son demasiado duros? ¿Se llenan suficientemente?

* Exposición:¿La cara del sujeto está expuesta correctamente sin estar sobreexpuesta?

* Antecedentes:¿El fondo está expuesto correctamente o ligeramente subexpuesto?

* Compectabilidad:¿Hay recrefices en los ojos?

* Tonos de piel:¿Los tonos de piel se ven naturales?

6. Haga ajustes: Ajuste la configuración de su cámara, la alimentación de flash y la dirección de flash hasta que logre los resultados deseados.

6. Consideraciones y consejos importantes:

* Posición del sujeto: Preste atención a la dirección de la luz ambiental y coloque su sujeto en consecuencia. Considere tener la luz detrás de ellos o a un lado para un aspecto más dinámico.

* Distancia: Cuanto más cerca esté el flash para el sujeto, más suave es la luz.

* Ley de cuadrado inverso: La luz cae rápidamente con la distancia. Un pequeño cambio en la distancia entre el flash y el sujeto puede afectar significativamente la exposición.

* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para desarrollar su propio estilo.

* reflectores: Considere usar un reflector para rebotar la luz ambiental en la cara de su sujeto en lugar de usar flash. Los reflectores pueden ser una gran alternativa cuando desea un aspecto muy natural y no quiere llevar equipos adicionales.

* Días nublados: Fill-Flash es especialmente útil en días nublados para agregar un toque de brillo y definición a la cara de su sujeto.

* Hora dorada: Durante la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer), la luz es naturalmente suave y cálida. Es posible que necesite muy poco flash de relleno, si es que hay alguna.

* Sync (HSS): Use HSS solo si necesita disparar a una velocidad de obturación más rápida que la velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, para congelar el movimiento o disparar con una amplia apertura a la luz brillante). HSS reduce la alimentación de flash y puede drenar la batería rápidamente.

* postprocesamiento: Puede hacer más ajustes a la exposición, el contraste y el color en el software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o Photoshop. Sin embargo, siempre es mejor que la exposición sea lo más cerca posible en la cámara.

Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede dominar el arte de mezclar luz ambiental y flash de relleno para crear impresionantes retratos al aire libre con un aspecto natural y favorecedor.

  1. Geles luminosos:¿Qué son y cómo funcionan?

  2. Guía:Cómo disparar y material clave de pantalla verde

  3. Encontrar la luz, Parte 4:Cómo disparar con luz intensa

  4. Cómo usar una luz superior para iluminar grupos de personas

  5. Cómo y por qué usar un medidor de luz

  6. ¿Cuántos vatios necesito para la iluminación de video?

  7. Cómo configurar la mejor iluminación de video para conferencias virtuales

  8. ¿Qué es Lux?

  9. Obtenga una iluminación más dinámica con temperaturas de color mixtas

  1. Cómo iluminar una foto grupal (¡Es más fácil de lo que piensas!)

  2. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  3. Uso de flash y eliminación de luz ambiental

  4. Cómo hacer iluminación de acento

  5. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  6. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  7. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  8. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  9. Cómo hacer iluminación de acento

Encendiendo