i. Comprender el objetivo:
* Balance: La clave es crear una imagen equilibrada donde el flash no se ve antinatural o abrumador. El flash debe llenar las sombras, no borrar la luz ambiental.
* Control: Desea controlar la luz de su sujeto y minimizar las sombras duras, especialmente debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.
* Look natural: Idealmente, el flash debería ser lo suficientemente sutil como para que las personas ni siquiera se den cuenta de que lo usó.
ii. Equipo esencial:
* Cámara: DSLR o cámara sin espejo con modo manual.
* Flash externo (Speedlight): Esto es mucho más potente y versátil que el flash incorporado. La medición TTL (a través de la lente) es muy recomendable para principiantes, ya que automatiza la salida de potencia flash.
* difusor flash: Los softboxes, los paraguas, los reflectores o incluso un difusor simple en la cámara suavizan la luz y evitan las sombras duras.
* disparador flash (opcional pero recomendado): Le permite usar la cámara flash fuera de la cámara para una iluminación más creativa. Los desencadenantes de radio son más confiables que los desencadenantes ópticos a la luz solar brillante.
* Stand (opcional pero recomendado para flash fuera de cámara): Para colocar su flash fuera de cámara.
* reflector (opcional): Se puede usar en lugar de flash para rebotar la luz ambiental nuevamente en el sujeto. Un reflector es una excelente opción cuando desea evitar usar Flash por completo.
iii. Configuración de la cámara (pasos clave):
1. disparar en modo manual (m): Esto le brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO. La prioridad de apertura también puede funcionar, pero tendrá menos control sobre el desenfoque de movimiento y la acción de congelación.
2. Establezca su apertura: Esto controla la profundidad de campo. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) desdibuja el fondo, aislando el sujeto. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) mantenga más de la escena enfocada. Considere su visión artística y el fondo.
3. Establezca su velocidad de obturación: Esto controla la exposición a la luz ambiental. Desea exponer correctamente el fondo. El aumento de la velocidad del obturador oscurece la luz ambiental y disminuye la ilumina.
* Encontrar la velocidad de obturación correcta: Medidor de la luz ambiental sin el flash. Apunte a una exposición que se vea bien para el fondo, no demasiado brillante, no demasiado oscura. Es posible que deba ajustar el ISO para lograr esto.
* Velocidad de sincronización: Tenga en cuenta la velocidad de sincronización de su cámara. Esta es la velocidad de obturación más rápida a la que el flash puede sincronizar correctamente con la cámara. Excederlo dará como resultado una banda oscura a través de la imagen. Las velocidades de sincronización típicas son alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo. Algunas cámaras pueden usar sincronización de alta velocidad (HSS) con flashes compatibles, lo que le permite usar velocidades de obturación más rápidas.
4. Establezca su ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Levántalo solo si necesita más luz y no puede obtenerla a través de la apertura o los cambios en la velocidad de obturación.
5. Tome una foto de prueba (sin flash): Evaluar la exposición a la luz ambiental. ¿El fondo está expuesto correctamente? ¿El sujeto es demasiado oscuro debido a estar en la sombra?
iv. Configuración flash:
1. Modo flash:
* ttl (a través de la lente): La cámara y el flash se comunican automáticamente para determinar la alimentación de flash adecuada. Este es el modo más fácil para principiantes. Establezca su flash en TTL y su cámara en modo de "compensación flash". Use la configuración de compensación flash en su cámara (generalmente indicada con un símbolo +/-) para ajustar la salida flash.
* manual (m): Establece manualmente la potencia flash (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4, 1/8). Esto le brinda el mayor control, pero requiere más práctica y experimentación. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y aumente gradualmente hasta que obtenga la luz de relleno deseada.
2. Flash Power: Aquí es donde sucede la magia. El objetivo es usar * justo * Flash para llenar las sombras sin dominar la luz ambiental.
* Punto de partida (TTL): Comience con la compensación flash establecida en 0. Tome una toma de prueba. Si el flash es demasiado fuerte, reduzca la compensación (por ejemplo, -0.3, -0.7, -1). Si es demasiado débil, aumente (por ejemplo, +0.3, +0.7, +1).
* Punto de partida (manual): Comience con una potencia muy baja (por ejemplo, 1/32 o 1/64). Tome un tiro de prueba. Aumente la potencia en pequeños incrementos (por ejemplo, 1/32 a 1/16 a 1/8) hasta que las sombras se llenen a su gusto.
3. Posición flash:
* Flash en la cámara: Esta es la configuración más simple, pero la luz puede ser dura y crear imágenes planas. Use un difusor para suavizar la luz. Alquilar la cabeza de flash hacia arriba y rebotar en un techo o reflector también puede mejorar la calidad de la luz (pero esto es menos efectivo al aire libre).
* Flash fuera de cámara: Esto proporciona más control y opciones creativas. Coloque el flash al lado del sujeto, ligeramente por encima del nivel de los ojos, para una luz más halagadora. Use un modificador (softbox, paraguas) para difundir la luz. Experimente con diferentes ángulos y distancias.
4. Flash Zoom: Ajuste la configuración del zoom flash para que coincida con la distancia focal de su lente. Esto concentra la luz de manera más efectiva. Si usa un difusor, puede ampliar el zoom.
V. Consejos y técnicas:
* Distancia de sujeto: La distancia entre su sujeto y el flash afecta significativamente la caída de la luz. Si te acercas a tu sujeto, el Flash tendrá un efecto más significativo. Por el contrario, avanzar más lejos reducirá su impacto.
* Los difusores son esenciales: Incluso un difusor simple en la cámara puede mejorar drásticamente la calidad de la luz.
* Sync (HSS): Si desea usar aperturas más amplias a la luz solar brillante, es probable que necesite usar HSS. Esto le permite usar velocidades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización de su cámara. Sin embargo, HSS a menudo reduce la potencia efectiva del flash.
* Ley de cuadrado inverso: Recuerde la ley cuadrada inversa:la intensidad de la luz disminuye con el cuadrado de la distancia. Si duplica la distancia desde el flash hasta el sujeto, la intensidad de la luz disminuye en un factor de cuatro. Es por eso que pequeños ajustes en posición de flash pueden marcar una gran diferencia.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con la luz ambiental. Si estás disparando a la luz del sol, usa el equilibrio de "luz del día" o "soleado". Si está nublado, use "nublado" o "sombra". También puede usar el balance de blancos "auto", pero es posible que deba ajustarlo en el procesamiento posterior. Si su flash tiene un gel, úselo para que coincida más con la temperatura de color de la luz ambiental.
* postprocesamiento: Los ajustes menores en el procesamiento posterior pueden refinar aún más la imagen. Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras y el equilibrio de blancos para lograr el aspecto deseado.
* Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de dominar el flash de relleno es practicar. Experimente con diferentes configuraciones y condiciones de iluminación. Tome notas sobre lo que funciona y qué no.
vi. Escenarios y soluciones:
* luz solar brillante: Use Fill Flash para reducir las sombras duras debajo de los ojos y la nariz. Considere usar HSS si desea disparar con una amplia apertura.
* cielos nublados: Use Fill Flash para agregar un poco de brillo a los ojos y iluminar los tonos de piel.
* sujetos retroiluminados: Use Fill Flash para sacar la exposición en la cara del sujeto y al mismo tiempo preservar el hermoso fondo.
* Sujetos a la sombra: Use Fill Flash para agregar algo de calidez y color a la piel del sujeto.
vii. Errores comunes:
* Supulando la luz ambiental: El flash debe * complementar * la luz ambiental, no reemplazarla.
* sombras duras: Use un difusor para suavizar la luz y evitar sombras duras.
* ojo rojo: Evite apuntar el flash directamente a los ojos del sujeto. Use un difusor o rebote el flash.
* Balance de blancos incorrecto: El equilibrio de blancos no coincidentes puede crear colores antinaturales.
* Olvidando ajustar la alimentación de flash: La alimentación de flash debe ajustarse en función de las condiciones de luz ambiental y la distancia al sujeto.
En resumen, dominar el arte de mezclar luz ambiental y flash de relleno requiere comprender la interacción entre la configuración de la cámara, la configuración de flash y las condiciones de iluminación. La experimentación y la práctica son clave para lograr retratos de aspecto natural y halagador en cualquier entorno al aire libre.