i. La preparación es clave:
* Scouting y planificación:
* Ubicación, ubicación, ubicación: Explore su ciudad para ver ubicaciones interesantes. Buscar:
* Arquitectura única: Edificios con líneas interesantes, texturas o accesorios de iluminación.
* Señales de neón: Ofrezca luz vibrante y colorida.
* superficies reflectantes: Puddles, calles húmedas, ventanas de vidrio, superficies pulidas.
* luz ambiental: Las farolas, los escaparates, los faros de los automóviles e incluso la luz de la luna pueden crear efectos dramáticos.
* esquinas tranquilas: Áreas lejos del tráfico pesado para una mejor concentración y seguridad.
* Considere la historia: ¿Qué sentimiento quieres evocar? Misterioso, romántico, vanguardista, contemplativo? La ubicación y la iluminación deberían respaldar esta historia.
* Visualizar: Imagina el tiro antes de que te vayas. ¿Cuál será la composición? ¿Dónde estará su sujeto? ¿Qué harán?
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno. Evite áreas peligrosas, especialmente solo. Traiga un amigo o asistente si es posible.
* Gear:
* Cámara: Es esencial una cámara con buen rendimiento con poca luz (capacidades ISO altas). A menudo se prefiere un sensor de fotograma completo para la fotografía con poca luz, pero incluso un buen teléfono inteligente puede funcionar con cierta creatividad.
* lente: Una lente rápida (abertura ancha como f/1.4, f/1.8 o f/2.8) es crucial. Le permite dejar entrar más luz y crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto. Una lente primaria de 35 mm, 50 mm o 85 mm son excelentes opciones. Una lente de zoom con una apertura amplia (por ejemplo, 24-70 mm f/2.8) también puede ser útil.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas a velocidades de obturación más lentas.
* Flash externo (opcional): Se puede usar para agregar luz a su sujeto y crear efectos dramáticos. Una luz de velocidad (flash en la cámara) o una luz estroboscópica portátil son opciones.
* Modificadores de luz (opcional): Softbox, paraguas o reflectores para dar forma y suavizar la luz de su flash.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Ayuda a prevenir el batido de la cámara cuando usa un trípode y velocidades de obturación lentas.
* baterías y tarjetas de memoria adicionales: ¡No te dejes atrapar!
* modelo (o sujeto):
* Comunica tu visión: Discuta el concepto, el estado de ánimo y posa con su modelo de antemano. Comparta ejemplos del tipo de look que estás buscando.
* Armario: Elija ropa que complementa la ubicación y el estado de ánimo deseado. Los colores más oscuros a menudo funcionan bien por la noche, lo que permite que la luz se destaque. Considere texturas que atraparán la luz.
* maquillaje: Puede ser dramático o sutil, dependiendo del aspecto. Destacar las características que atraparán la luz es una buena idea.
* Confort y seguridad: Asegúrese de que su modelo sea cómodo y se sienta seguro durante todo el rodaje.
ii. Técnicas para retratos nocturnos únicos:
* Utilizando la luz ambiental:
* Medición de maestría: El medidor de su cámara puede ser engañado por la oscuridad. Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto). A menudo, necesitará subexponer ligeramente para evitar los reflejos destacados de las farolas.
* Abraza las sombras: ¡No tengas miedo de las sombras! Agregan profundidad y misterio a la imagen.
* Encuentra reflectores naturales: Use charcos, ventanas o incluso superficies pulidas para reflejar la luz sobre su tema.
* Pintura de luz: Use una linterna u otra fuente de luz para "pintar" luz en su tema o en la escena. Esto puede crear efectos interesantes.
* usando flash (encendido o fuera de cámara):
* Flash directo: Puede ser duro, pero también puede crear un aspecto dramático y vanguardista. Intente usarlo con moderación o con un gel para que coincida con la temperatura de color de la luz ambiental.
* flash rebotado: Bote el flash de una superficie cercana (pared, techo) para suavizar la luz. Esto a menudo no es factible en un entorno de la ciudad abierta a menos que tenga una tarjeta de rebote o reflector portátil.
* Flash fuera de cámara: Proporciona más control sobre la luz y le permite crear configuraciones de iluminación más dramáticas y creativas. Puede colocar la luz a un lado, detrás o incluso por encima de su sujeto. Considere usar un soporte de luz y disparadores remotos.
* Gel tu flash: Use geles de colores para que coincida con la temperatura de color de las farolas (por ejemplo, geles naranja o amarillos) o para crear un efecto más dramático.
* Flash and Ambient Mezcle: Equilibrar el flash con la luz ambiental es clave. Use el flash para llenar las sombras y agregar un pop a su sujeto mientras conserva la atmósfera de la noche. Experimente con diferentes configuraciones de potencia de flash y combinaciones de apertura/velocidad de obturación.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura amplia (f/1.4 - f/2.8) para dejar entrar más luz y crear una profundidad de campo poco profunda.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para congelar el movimiento (1/60 de segundo o más rápido, dependiendo de su sujeto y lente). Con un trípode, puede usar velocidades de obturación más lentas (por ejemplo, 1/1 15 de segundo o más lento) para dejar entrar más luz. Sea consciente del movimiento del movimiento.
* ISO: Aumente el ISO para alegrar la imagen, pero tenga en cuenta el ruido. Trate de mantener al ISO lo más bajo posible mientras logran una buena exposición. Experimente para encontrar el ISO más alto que aún produce una calidad de imagen aceptable en su cámara.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco en "tungsteno" o "fluorescente" para corregir los moldes de color de las farolas. También puede disparar en bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Enfoque: Use el enfoque manual para garantizar que su sujeto sea agudo, especialmente con poca luz. El pico de enfoque (si su cámara lo tiene) puede ser muy útil. También puede usar el enfoque automático en un punto brillante en su sujeto y luego bloquear el enfoque.
* Composición y posando:
* Líneas principales: Use líneas líderes en el medio ambiente (calles, aceras, edificios) para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro utilizando la regla de los tercios para crear una composición más dinámica.
* Espacio negativo: Use espacio negativo para crear una sensación de aislamiento o para enfatizar el sujeto.
* contexto: Incluya elementos de la ciudad en el fondo para proporcionar contexto y contar una historia.
* posando: Experimentar con diferentes poses. Considere el lenguaje corporal y cómo se relaciona con el estado de ánimo que está tratando de crear. Las posturas naturales y sinceras a menudo pueden ser más efectivas que los disparos rígidos. Obtenga su sujeto para moverse e interactuar con el medio ambiente.
* ángulos: Intente disparar desde diferentes ángulos (bajo, alto, lado) para crear una perspectiva más interesante.
iii. Postprocesamiento:
* Procesamiento en bruto: Si filmó en RAW, use un programa como Adobe Lightroom o captura uno para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos, el contraste y otras configuraciones.
* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido para reducir el ruido en la imagen.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear el estado de ánimo deseado.
* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aclarar u oscurecer áreas específicas de la imagen.
* Efectos creativos: Considere agregar efectos creativos como grano de película, viñetas o moldes de color para mejorar el aspecto general.
iv. Cómo hacerlo único:
* narración de historias: Piense más allá de una imagen bonita. ¿Qué historia estás tratando de contar? Incorporar elementos que insinúen una narrativa.
* Iluminación inesperada: Experimente con fuentes de luz no convencionales:pantallas de teléfonos, proyecciones, señales de neón.
* elementos abstractos: Use reflexiones, desenfoque de movimiento o bokeh para crear elementos abstractos en la imagen.
* Posación creativa: Ir más allá de las poses estándar. Piense en gestos, interacciones y ángulos únicos.
* Armario y accesorios: Use ropa o accesorios únicos para agregar interés visual y personalidad a la imagen. Un abrigo llamativo, un paraguas vintage o un accesorio inusual pueden elevar el disparo.
* Doble exposición: Cree un efecto surrealista combinando dos imágenes en una.
* Exposición larga con movimiento: Capture los senderos de luz de los automóviles u otros objetos en movimiento mientras mantiene su sujeto relativamente quieto (requiere práctica).
* Abrace la imperfección: ¡No tengas miedo de romper las reglas! A veces, las imágenes más interesantes son las que son un poco imperfectas. ¡Experimente y diviértete!
Consideraciones importantes:
* Práctica: La fotografía nocturna requiere práctica. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. Sigue experimentando y aprendiendo.
* Sea respetuoso: Sea respetuoso con su entorno y con las personas que lo rodean. No bloquee el tráfico ni moleste a los residentes.
* Diviértete: ¡Disfruta del proceso de crear retratos únicos y hermosos en la ciudad por la noche!
Al combinar habilidades técnicas con visión creativa, puede capturar retratos impresionantes y únicos en la ciudad por la noche. ¡Buena suerte!