1. Comprender el retrato de mal humor:
* Iluminación de llave baja: Principalmente tonos oscuros con pequeños reflejos.
* énfasis en las sombras: Las sombras juegan un papel crucial en la definición de la cara y la creación de profundidad.
* Luz direccional: Luz proveniente de direcciones específicas, creando sombras pronunciadas.
* Temperatura de color: Considere el uso de tonos más cálidos (amarillo/naranja) o más fresco (azul) para mejorar el estado de ánimo.
* Conexión emocional: Los retratos de mal humor a menudo transmiten una sensación de introspección, misterio o intensidad.
2. Equipo esencial:
* Dos luces LED: Elija luces con brillo ajustable y temperatura de color idealmente ajustable (LED bicolor).
* Light Stands: Para colocar tus luces.
* modificadores (opcionales, pero muy recomendables):
* Softboxes: Difundir la luz para un aspecto más suave y más favorecedor.
* Umbrellas: Otra opción de difusión, que ofrece una extensión de luz más amplia.
* cuadrículas/cuadrículas de panal: Estreche el haz de luz para una iluminación más controlada y sombras dramáticas.
* Puertas de granero: Forma y dirige la luz con precisión.
* reflector (opcional): Para recuperar algo de luz en las sombras y alegrarlas ligeramente si es necesario. (Blanco, plata u oro).
* Cámara y lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm) es ideal, pero cualquier lente puede funcionar según la perspectiva deseada.
* disparador remoto (opcional): Si desea activar la cámara sin estar directamente detrás de ella.
* Tarjeta gris (opcional): Para garantizar un equilibrio preciso de blancos en el procesamiento posterior.
3. Estrategias de colocación de luz:
Aquí hay algunas configuraciones de iluminación populares para retratos de mal humor, usando dos luces LED:
* Iluminación Rembrandt: Esta técnica clásica crea un triángulo de luz en la mejilla frente a la luz principal.
* Luz 1 (Ligera de llave): Colocado ligeramente hacia un lado y por encima del sujeto, en ángulo hacia abajo. Esta es su principal fuente de luz.
* Light 2 (Light Light/Kicker): Colocado en el lado opuesto del sujeto, ligeramente detrás y hacia un lado. Esta luz es mucho más tenue que la luz clave y agrega un resaltado sutil al lado de la cara. Incluso puede usar una cuadrícula o un snoot en la luz de relleno para crear una luz de borde más definida.
* Iluminación dividida: Divide la cara en la luz y la sombra.
* Luz 1 (Ligera de llave): Colocado directamente al lado del sujeto, creando una línea aguda entre la luz y la sombra.
* Light 2 (Lighter Light): Posicionado detrás del sujeto en el lado sombrío, proporcionando una luz de borde o resaltado en el borde de la cara y el cabello.
* iluminación de clamshell (modificada): Típicamente usado para tomas de belleza, pero se puede adaptar para una sensación más de humor.
* Luz 1 (Ligera de llave): Colocado arriba y ligeramente frente al sujeto, en ángulo hacia abajo.
* Light 2 (llena de luz/abajo): En lugar de estar directamente debajo, colóquelo hacia un lado y ligeramente debajo, con una potencia muy baja. Esto proporcionará un relleno mínimo, pero aún definirá la línea de la mandíbula.
* Backlighting/Rim Lighting: Crea una silueta o enfatiza el esquema del sujeto.
* Light 1 y 2: Posicionado detrás del sujeto, a cada lado, en ángulo hacia ellos. Puede usar puertas o cuadrículas de granero para controlar el derrame de la luz. El sujeto debe estar subexpuesto en relación con el fondo.
4. Guía paso a paso:
1. Establezca la escena: Elija un fondo oscuro o neutral para mejorar el estado de ánimo. Considere el entorno y los accesorios que pueden contribuir a la sensación general.
2. Coloque su sujeto: Experimente con diferentes poses y ángulos. Un ligero giro de la cabeza puede cambiar drásticamente cómo caen la luz y las sombras.
3. Posicione la luz clave: Esta es su principal fuente de luz. Experimente con el ángulo y la altura para encontrar la posición más halagadora. Comience con un pequeño softbox para un resaltado suave.
4. Coloque la luz de relleno/pateador: Esta luz se trata menos de iluminar la cara y más de definir los bordes o proporcionar un punto culminante sutil. Experimentar con su posición y potencia. Una cuadrícula o un snoot es excelente para esta luz.
5. Ajuste la intensidad de la luz: La clave para los retratos de mal humor es una gran diferencia en la intensidad entre la llave y las luces de relleno. Su luz clave debe ser mucho más brillante que su relleno/pateador. Use el medidor de su cámara para guiarlo y no tenga miedo de subexponer ligeramente.
6. Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y desdibuque el fondo, aislando aún más su tema.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr la exposición correcta. Es posible que deba aumentarlo si las luces son muy brillantes o la disminuyen si las luces son débiles.
* Balance de blancos: Establezca un balance de blancos personalizado con una tarjeta gris o ajustela en el procesamiento posterior. Experimente con tonos más fríos o más cálidos para mejorar el estado de ánimo.
7. Tome tiros de prueba: Revise las imágenes en la pantalla LCD de su cámara y ajuste las posiciones de luz e intensidades según sea necesario. Presta atención a las sombras:¿son lo suficientemente profundos y dramáticos? ¿Hay alguna área que sea demasiado brillante o demasiado oscura?
8. Tinga y dispara: Una vez que esté contento con la iluminación, concéntrese en posar y capturar expresiones genuinas. Comuníquese con su tema y guíelos para crear el estado de ánimo deseado.
5. Postprocesamiento:
* Procesamiento en bruto: Dispara en formato en bruto para obtener la máxima flexibilidad.
* Exposición y contraste: Ajuste la exposición para ajustar el brillo general. Aumente el contraste para mejorar las sombras y los reflejos.
* Respaldos y sombras: Reduzca ligeramente los aspectos más destacados para evitar áreas de desgarro y profundizar las sombras para crear un efecto más dramático.
* Claridad y textura: Aumente ligeramente la claridad y la textura para agregar detalles y nitidez.
* Calificación de color: Experimente con diferentes tonos de color para mejorar el estado de ánimo. Considere agregar un sutil efecto de tonelada dividida, con tonos más cálidos en los reflejos y tonos más fríos en las sombras.
* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas específicas de la imagen, mejorando aún más la luz y la sombra.
Consejos para el éxito:
* Experimento: No tenga miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara. La clave es experimentar y encontrar lo que funciona mejor para usted y su sujeto.
* Observar sombras: Presta mucha atención a las sombras:son tan importantes como lo más destacado.
* menos es más: A menudo, la simplicidad es clave. Comience con una configuración básica y agregue gradualmente elementos según sea necesario.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para comprender y controlar la luz.
* Comuníquese con su tema: Hable con su modelo sobre el estado de ánimo que está tratando de crear y guiarlos con postura y expresión.
* Estudie otros retratos de mal humor: Analice la iluminación y la composición de los retratos que admira aprender de los maestros.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos de mal humor impresionantes y evocadores utilizando dos luces LED. Recuerde que la clave es controlar la luz y las sombras, crear una sensación de profundidad y evocar un sentimiento o emoción. ¡Buena suerte!