i. Planificación y preparación:
* Scouting y ubicación:
* Mira más allá de lo obvio: No solo se conformes con Times Square o puntos de referencia icónicos. Explore los callejones, bajo puentes, calles coloridas, edificios abandonados (con permiso donde sea necesario), tejados (¡de forma segura!) Y áreas con interesantes características arquitectónicas.
* Considere las fuentes de luz: Busque letreros de neón, farolas, ventanas de tiendas, faros de automóviles y cualquier otra fuente interesante de iluminación. Piense en cómo estas fuentes de luz interactúan con el sujeto.
* Seguridad primero: Especialmente por la noche, priorice la seguridad. Dígale a alguien a dónde va, traiga un amigo o asistente si es posible y evite áreas inseguras.
* Permisos: Si dispara en propiedad privada, asegure los permisos necesarios de antemano.
* Gear:
* Cámara: Una cámara con buen rendimiento con poca luz (capacidades ISO altas) es crucial. Las cámaras de fotograma completo o APS-C son generalmente mejores que el apuntar y disparar.
* lente rápida (es): Las lentes principales como un 35 mm f/1.8, 50 mm f/1.8 o f/1.4, o 85 mm f/1.8 son ideales para fotografía con poca luz y crean profundidad de campo poco profunda.
* trípode (opcional pero recomendado): Un trípode le permite usar velocidades de obturación más lentas para imágenes más brillantes y elimina el batido de la cámara. Es esencial para exposiciones muy largas.
* Flash externo (Speedlight): Si bien desea usar la luz existente creativamente, un flash se puede usar sutilmente para la luz de relleno o para crear efectos dramáticos. Use difusores para suavizar la luz.
* Modificadores de luz (opcional): Pequeños reflectores o difusores pueden ayudar a dar forma y controlar la luz disponible.
* Props (opcional): Considere los accesorios que mejoran la historia o el estado de ánimo que está tratando de crear (por ejemplo, un paraguas, un instrumento musical, un objeto vintage).
* baterías de repuesto: Las temperaturas frías pueden drenar las baterías rápidamente.
* Comunicación del modelo:
* Discusión conceptual: Antes de la sesión, discuta su visión con el modelo. Comparta ejemplos de la apariencia y la sensación de que está buscando.
* Confort y seguridad: Asegúrese de que su modelo se sienta cómodo y seguro. Hágales saber qué esperar y consultar con ellos regularmente durante todo el rodaje.
* Posación y expresión: Guíe el modelo con direcciones claras y concisas para posar y expresiones faciales. Anímelos a relajarse y ser naturales.
ii. Técnicas de tiro:
* Abraza la oscuridad: No tengas miedo de las sombras. Úselos para crear drama y estado de ánimo.
* Use la luz disponible creativamente:
* NEON SIGN GLOW: Coloque su modelo para bañarse a la luz de un letrero de neón. Experimente con diferentes ángulos para ver cómo cae la luz en su rostro.
* Retratos de la luz de la calle: Use las farolas para crear iluminación de borde, destacando los bordes de su sujeto.
* Reflexiones de la ventana: Dispara a través de las ventanas de las tiendas y capture el reflejo de tu sujeto en el vidrio, mezclándolos con la escena de la ciudad.
* Faros: Use los faros de los automóviles para crear iluminación dramática, pero tenga mucho cuidado con la seguridad.
* Velocidad de obturación, apertura e ISO:
* Experimento: No hay una sola configuración "correcta". Ajuste su configuración en función de la luz disponible.
* Apertura ancha (bajo número F): Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para permitir más luz en la cámara y crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto.
* ISO más alto: Aumente el ISO para compensar la baja luz. Tenga en cuenta que la configuración ISO más alta puede introducir ruido (grano) en sus imágenes. Las cámaras modernas generalmente manejan los ISO más altos mejor que los modelos más antiguos.
* Velocidad de obturación más lenta: Use una velocidad de obturación más lenta para dejar entrar más luz. Use un trípode para evitar el batido de la cámara. Experimente con el desenfoque de movimiento haciendo que el sujeto se mueva ligeramente durante una exposición más larga.
* enfocando:
* Enfoque manual: Con mucha luz, el enfoque automático puede luchar. Cambie al enfoque manual y use un pico de enfoque (si su cámara lo tiene) o un aumento de enfoque para garantizar la nitidez.
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que sean agudos y enfocados.
* Técnicas de flash:
* Bounce Flash: Bebe el flash de una pared o techo cercano para crear una luz más suave y natural.
* Flash fuera de cámara: Use un flash fuera de la cámara con un modificador (por ejemplo, un softbox o paraguas) para controlar la dirección y la calidad de la luz. Esto permite configuraciones de iluminación más dramáticas y creativas.
* Fill Flash: Use un flash de baja potencia para llenar las sombras y equilibrar la exposición.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (por ejemplo, carreteras, edificios) para guiar el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (por ejemplo, arcos, árboles) para enmarcar su sujeto y agregar profundidad a la imagen.
* Espacio negativo: Use espacio negativo para crear una sensación de aislamiento o para llamar la atención sobre su tema.
* Simetría y patrones: Busque elementos simétricos o patrones de repetición en la ciudad e incorpéngelos a su composición.
iii. Ideas creativas para que su retrato sea único:
* Pintura de luz: Use una linterna u otra fuente de luz para "pintar" luz sobre su sujeto o el fondo durante una larga exposición.
* Motion Motion: Capture el movimiento de automóviles o personas en el fondo para crear una sensación de energía y dinamismo. Puede difuminar el fondo y mantener el sujeto afilado, o difuminar el sujeto para transmitir el movimiento.
* Doble exposición: Combine dos o más imágenes en la cámara o en el procesamiento posterior para crear un efecto surrealista o abstracto. Intente colocar el retrato con un horizonte de la ciudad o detalles arquitectónicos.
* Reflexiones: Use charcos, ventanas u otras superficies reflectantes para crear reflejos interesantes de su tema y la ciudad.
* silueta: Coloque su sujeto con un fondo brillantemente iluminado para crear una silueta.
* narración de historias: Piense en la historia que desea contar con su retrato. Use accesorios, pose y ubicación para transmitir un estado de ánimo o narrativa específica.
* Use el color creativamente: Las noches de la ciudad ofrecen una miríada de colores. Aumente la vitalidad de las luces de neón, o juegue con el contraste entre los tonos cálidos y fríos.
* bokeh: Use una abertura amplia para crear un fondo borrosa con hermosos bokeh (reflejos fuera de enfoque). Experimente con la forma y el tamaño del bokeh usando diferentes lentes.
* lente de cambio de inclinación (si está disponible): Se puede utilizar para crear un efecto en miniatura o manipular el plano de enfoque.
iv. Postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para crear el estado de ánimo deseado.
* Contraste y exposición: Ajuste el contraste y la exposición para sacar detalles en las sombras y los reflejos.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en sus imágenes si es necesario, pero tenga cuidado de no suavizar la imagen.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para iluminar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen.
* Efectos creativos: Experimente con diferentes filtros y efectos para mejorar el estado de ánimo y el estilo de su retrato. Considere un efecto de grano de película sutil para un aspecto más clásico.
V. Consejos clave para el éxito:
* Experimente y no tengas miedo de fallar: Pruebe diferentes técnicas y enfoques. No todos los disparos serán un ganador, pero aprenderás de tus errores.
* La paciencia es clave: La fotografía nocturna requiere paciencia. Esté preparado para pasar tiempo esperando la luz correcta y el momento correcto.
* Sea respetuoso con su entorno: No perturbe la propiedad de la paz o el daño.
* ¡Diviértete!: Disfrute del proceso de crear retratos únicos en la ciudad por la noche.
Al combinar estas técnicas, consideraciones e ideas creativas, puede crear retratos impresionantes y únicos que capturan la energía y la belleza de la ciudad por la noche. ¡Buena suerte!