1. Comprender los desafíos y objetivos:
* desafío: La iluminación dura y plana es un problema común con el flash en la cámara. El objetivo es crear una luz más natural y favorecedora que ilumine su sujeto sin parecer artificial.
* Objetivo: Cree una exposición equilibrada, donde tanto el sujeto como el fondo están bien iluminados y tienen una sensación de profundidad.
* Objetivo: Para obtener fotos agudas y no fotos borrosas.
2. Equipo:
* Flash externo (Speedlight): Esto es * muy recomendable * sobre el flash incorporado. Ofrece más potencia, control y flexibilidad.
* difusor: Un difusor suaviza la luz dura del flash, lo que la hace más halagador. Las opciones incluyen:
* difusor incorporado: Muchas luces rápidas tienen un pequeño difusor.
* Softboxes: Adjunte a su flash para una luz muy suave (bueno para temas estacionarios).
* Tarjetas de rebote: Refleja el flash de una superficie para un efecto más suave.
* geles: Agregue color a su flash.
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con controles de modo manual es ideal. Sin embargo, puede usar un apuntar y disparar con configuraciones flash.
* trípode: Crucial para la nitidez, especialmente en condiciones de poca luz. Le permite usar ISO más bajos y velocidades de obturación más lentas.
* Cable flash fuera de cámara o gatillo inalámbrico (opcional): Le permite colocar el flash lejos de la cámara para una iluminación más creativa.
3. Configuración de la cámara:
* Modo: El modo manual (M) es tu mejor amigo. Esto le brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO. La prioridad de apertura (AV/A) se puede usar con compensación de exposición flash, pero el modo M ofrece más previsibilidad.
* Aperture: Elija una abertura que equilibre la profundidad de campo con la recolección de luz.
* Apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8 - f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda (fondo borroso), dejando entrar más luz. Bueno para aislar el tema.
* Apertura más pequeña (por ejemplo, f/5.6 - f/8): Aumenta la profundidad de campo, poniendo más de fondo en el fondo. Requiere más potencia de flash.
* Velocidad de obturación: La clave es sincronizar su velocidad de obturación con su flash. La mayoría de las cámaras tienen una "velocidad de sincronización flash", típicamente alrededor de 1/200 o 1/250 de segundo. Ir más rápido que la velocidad de sincronización dará como resultado una barra negra en su imagen.
* * La velocidad del obturador controla la luz ambiental en el fondo. * Una velocidad de obturación más lenta permitirá que tenga más luz de fondo, lo que la hace más brillante. Una velocidad de obturación más rápida oscurecerá el fondo.
* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente * solo * si es necesario para alegrar la imagen, teniendo en cuenta que los ISO más altos pueden introducir grano.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente. "Flash" suele ser un buen punto de partida, pero experimente con "auto" o "tungsteno" dependiendo de la iluminación ambiental.
* Modo de enfoque: El enfoque automático puede luchar con poca luz. Intente usar enfoque automático de un solo punto (AF-S) y concéntrese en los ojos del sujeto. Use el enfoque manual si es necesario.
4. Configuración y técnicas de flash:
* Modo flash:
* ttl (a través de la lente): El flash calcula automáticamente la potencia necesaria para la exposición adecuada. Bueno para principiantes y situaciones cambiantes, pero puede ser inconsistente.
* Manual: Usted controla la alimentación de flash directamente (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4, 1/8 de alimentación). Más preciso y consistente, pero requiere más experimentación y ajuste. *Recomendado para resultados más consistentes.*
* Compensación de exposición flash (FEC): Ajuste el flash encendido o hacia abajo cuando use TTL para ajustar la exposición.
* Flash Zoom: Ajuste el zoom flash para que coincida con la distancia focal de su lente. Un zoom más amplio extiende la luz, mientras que un zoom más estrecho lo concentra.
* Bouncing the Flash: La técnica más importante para la luz halagadora. Apunte la cabeza del flash en un techo, pared o reflector para que rebote la luz. Esto crea una fuente de luz más grande y suave. *Busque una superficie blanca o de color neutral para rebotar. Evite las superficies de colores, ya que teñirán la luz.*
* Flash directo (no recomendado): Si absolutamente * debe * usar flash directo, use un difusor para suavizar la luz tanto como sea posible. Reduzca la potencia de flash para evitar la sobreexposición.
* Flash fuera de cámara (avanzado):
* Use un cable de flash o un gatillo inalámbrico para colocar el flash al lado de su sujeto.
* Esto crea una iluminación más dramática y tridimensional.
* Experimente con diferentes ángulos y distancias.
* Cortina trasera Sync: Dispare el flash justo antes de que se cierre el obturador. Use con velocidades de obturación lentas para capturar el desenfoque de movimiento y luego congelar el sujeto con el flash.
5. Flujo de trabajo de tiro:
1. Componga tu toma: Enmarcar su sujeto y el fondo.
2. Establezca exposición ambiental (sin flash):
* Ajuste la apertura, la velocidad del obturador e ISO para obtener la exposición de fondo deseada. Recuerde que la velocidad del obturador afecta principalmente el brillo de fondo. Apunte a un fondo ligeramente subexpuesto, ya que el flash iluminará el sujeto.
3. ENCENDER FLASH Y SET MODE (TTL o Manual):
4. Tome una prueba de prueba: Revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara.
5. Ajuste la alimentación de flash o FEC:
* Si el sujeto está sobreexpuesto, reduzca la potencia flash o el FEC.
* Si el sujeto está subexpuesto, aumente la potencia flash o la FEC.
6. Ajuste la configuración de la cámara (si es necesario):
* Si el fondo está demasiado oscuro, ralentice la velocidad del obturador.
* Si el fondo es demasiado brillante, acelera la velocidad del obturador.
* Ajuste ISO como último recurso.
7. Tinga y repite: Continúe ajustando la configuración hasta que logre el equilibrio de luz deseado sobre el sujeto y el fondo.
8. Enfoque y dispara: Asegúrese de que su sujeto esté agudo antes de tomar la foto final.
6. Consejos y trucos:
* Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de dominar la fotografía flash es experimentar y practicar en diferentes situaciones.
* Presta atención a las sombras: ¿Dónde están cayendo las sombras? ¿Son duros o suaves? Ajuste su posición de flash o difusión para controlar las sombras.
* Observe el ojo rojo: El ojo rojo es causado por el flash que se refleja en la retina. Evite el flash directo, use el modo de reducción de ojo rojo (que dispara un pre-flash), o haga que su sujeto se vea ligeramente lejos de la cámara.
* Use un reflector: Un reflector puede recuperar la luz ambiental en su sujeto, llenar las sombras y crear un aspecto más halagador.
* Ubicación, ubicación, ubicación: Elija ubicaciones con fondos interesantes e iluminación ambiental.
* postprocesamiento: Puede refinar aún más sus imágenes en software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o Photoshop. Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y elimine las imperfecciones.
* Comuníquese con su tema: Ayude a su tema a relajarse y darles instrucciones claras.
* Considere el ángulo de la luz: Un destello al lado de la cara crea sombras más interesantes y detalles resaltados. La cabeza directa de luz crea una imagen plana.
* Use geles de colores: Coloque un gel de color sobre el flash para cambiar el color del flash. Esto se puede usar para que coincida con el flash con el color de la luz ambiental o para crear efectos creativos.
Escenario de ejemplo:
Digamos que estás tomando un retrato de un amigo frente a un horizonte de la ciudad brillantemente iluminado por la noche.
1. Cámara: Dslr o sin espejo
2. lente: 50 mm f/1.8
3. flash: Luz de velocidad externa
4. trípode: Sí
5. Configuración:
* Modo: Manual
* Aperture: f/2.8 (para profundidad de campo poco profunda)
* Velocidad de obturación: 1/125 (velocidad de sincronización flash)
* ISO: 100
* Balance de blancos: Auto
* Modo flash: TTL (para comenzar) o manual (para más control)
6. Técnica:
* rebota el flash: Apunte la cabeza de flash hacia arriba hacia un techo (si está disponible) o usa una tarjeta de rebote para reflejar la luz sobre su amigo. Si está al aire libre, puede usar un reflector en poder de un asistente.
7. flujo de trabajo:
* Establezca la apertura, la velocidad del obturador e ISO para exponer el horizonte de la ciudad correctamente (sin el flash). Es posible que deba reducir la velocidad un poco la velocidad del obturador para alegrar el horizonte.
* Enciende el flash y tome una foto de prueba.
* Ajuste la compensación de exposición al flash (FEC) hasta que su amigo esté correctamente iluminado.
* Si el fondo está demasiado oscuro, ralentice la velocidad del obturador un poco más.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes configuraciones, puede capturar impresionantes retratos nocturnos con flash que están bien iluminados, equilibrados y halagadores. ¡Buena suerte!