¿Qué es "buena luz" para los retratos?
La "buena luz" en la fotografía de retratos es subjetiva y depende del estado de ánimo y la estética deseadas. Sin embargo, generalmente se refiere a la luz que:
* halagador: Minimiza sombras poco halagadoras, resalta las características deseables y suaviza la piel.
* direccional: Tiene una fuente y dirección claras, creando forma y dimensión. Sin dirección, la luz puede ser plana y aburrida.
* Controlable: Puede manipular la luz para lograr su efecto deseado (por ejemplo, modificar la intensidad, la difusión o la dirección).
* Apropiado para el estado de ánimo: Brillante y aireado para retratos alegres, o más oscuro y más malhumorado para los dramáticos.
* Consistente: Se mantiene relativamente igual a lo largo de su sesión de tiro. La luz fluctuante hace que sea difícil mantener una exposición constante y un equilibrio de blancos.
En esencia, "buena luz" te ayuda a crear una imagen convincente, bien expuesta y favorecedora.
Tipos de luz "buena" y cómo usarlos para retratos:
Aquí hay un desglose de diferentes tipos de buena luz y cómo utilizarlos para retratos impresionantes:
1. Luz suave:
* Características: Difuso, gentil y crea sombras suaves con transiciones graduales. Minimiza las arrugas y las imperfecciones, por lo que es increíblemente halagador.
* Fuentes: Días nublados, sombra abierta (debajo de un árbol, en una puerta), grandes softboxes, paraguas o luz reflejada.
* Cómo usar:
* Días nublados: ¡Ideal! Coloque su sujeto con su rostro hacia la fuente de luz (el cielo).
* Sombra abierta: Coloque su tema para que la luz caiga uniformemente en su rostro. Tenga en cuenta los moldes de colores (por ejemplo, verde del follaje).
* Softboxes/Umbrellas: Perfecto para el trabajo de estudio y de ubicación. Coloque la luz ligeramente al costado del sujeto y pluma la luz (apunte el centro de la luz ligeramente lejos del sujeto) para un efecto más suave y más halagador.
* reflectores: Regrese la luz en la cara de su sujeto para llenar las sombras y agregar un pop sutil.
* mejor para: Retratos que enfatizan la belleza, los tonos de piel naturales y un estado de ánimo relajado.
2. Luz dura:
* Características: Directo, intenso y crea sombras fuertes con bordes definidos. Puede acentuar texturas y crear efectos dramáticos.
* Fuentes: Luz solar directa, pequeños destellos desnudos.
* Cómo usar:
* Evite la luz solar directa (generalmente): A menos que esté buscando un aspecto específico de alto contraste, la luz solar directa puede ser dura y poco halagadora, causando insultos de los ojos y demasiado brillantes.
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece una versión más suave y más cálida de la luz dura que puede ser muy halagador.
* Backlighting: Coloque el sol detrás de su sujeto para una silueta o un efecto de luz de llanta.
* Usando luz dura creativamente: ¡Abraza las sombras! Úselos para crear patrones interesantes en la cara y el cuerpo de su sujeto. Considere usar GOBO o patrones para proyectar la luz.
* mejor para: Retratos de alta costura, editorial y dramático. Requiere una cuidadosa consideración de pose y exposición.
3. Rim Light (luz de fondo):
* Características: Luz que golpea el tema desde atrás, creando un efecto de halo alrededor de su silueta.
* Fuentes: Sol, luz artificial colocada detrás del tema.
* Cómo usar:
* Exponer para la cara: Exponga para la cara y deje que el fondo sobreexponga, creando un borde de luz.
* Separe el tema: Rim Light ayuda a separar el sujeto del fondo, agregando profundidad y dimensión.
* Experimentar con ángulo: Ajuste el ángulo de la luz para controlar el tamaño y la intensidad del borde.
* mejor para: Creando retratos dramáticos y etéreos, especialmente al aire libre.
4. Luz lateral:
* Características: Luz que viene del lado, creando sombras fuertes en un lado de la cara y resaltando al otro.
* Fuentes: Luz de la ventana, luz artificial colocada a un lado.
* Cómo usar:
* Crear forma: La luz lateral enfatiza los contornos de la cara y el cuerpo.
* Iluminación corta: Cuando el lado cercano de la cara (en relación con la cámara) está en la sombra, y el lado lejano está iluminado. Slima la cara.
* Iluminación amplia: Cuando el lado cercano de la cara está encendido y el lado más lejano está en la sombra. Aparece la cara.
* Llena las sombras: Use un reflector para recuperar la luz en el lado de la sombra de la cara para un aspecto más equilibrado.
* mejor para: Creación de retratos dramáticos y artísticos, destacando la textura y los detalles.
5. Luz frontal:
* Características: Luz que viene directamente del frente del sujeto.
* Fuentes: Flash en la cámara, luz solar directa (generalmente para evitar).
* Cómo usar:
* Generalmente evite la luz frontal directa: Puede ser plano y poco halagador, lavando las características y creando sombras duras detrás del tema.
* suaviza la luz: Si usa la luz delantera, difídela con un softbox, para un paraguas o rebote de una pared para que sea más halagador.
* Fill Flash: Use un flash frontal sutil para llenar las sombras en condiciones brillantes y soleadas.
* mejor para: Situaciones en las que necesita completar las sombras o cuándo no están disponibles otras opciones de iluminación. Use con moderación y con difusión.
Consejos generales para usar buena luz:
* Comprende tu equipo: Conozca la configuración de su cámara y cómo afectan la exposición y la profundidad de campo.
* Presta atención a la temperatura del color: Diferentes fuentes de luz tienen diferentes temperaturas de color (medidas en Kelvin). Haga coincidir su equilibrio de blancos con la fuente de luz para obtener colores precisos.
* Observe la luz: Antes de tomar una foto, tómese un momento para observar la luz y cómo interactúa con su sujeto.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes técnicas de iluminación y encontrar lo que funciona mejor para usted y sus sujetos.
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás para reconocer y usar buena luz.
* Considere el fondo: Asegúrese de que el fondo complementa el tema y no distraiga del retrato.
En conclusión, "Good Light" es una herramienta que usas para contar una historia, evocar emoción y crear hermosos retratos. Al comprender los diferentes tipos de luz y cómo manipularlos, puede elevar su fotografía al siguiente nivel.