elementos clave de buena luz para retratos:
1. Calidad (duro versus suave):
* luz suave:
* Características: Difundido, gentil, indulgente. Minimiza las sombras, reduce las arrugas y las imperfecciones, crea un aspecto favorecedor. Piense en un día nublado, abierto sombra o usando un difusor en un flash.
* Ideal para: Retratos donde quieres un tono de piel suave, uniforme y una sensación más suave y romántica. Ideal para todos los tipos y edades de piel.
* Cómo lograrlo: Use grandes fuentes de luz en relación con su sujeto, rebote la luz de los reflectores, use difusores (scrims, softboxes, paraguas).
* Luz dura:
* Características: Directo, intenso, crea sombras fuertes. Revela textura, resalta los detalles y puede agregar drama. Piense en la luz solar directa.
* Ideal para: Retratos más dramáticos, enfatizando texturas (como ropa o arrugas para contar una historia), o crear un estado de ánimo específico. Use con precaución, ya que puede ser menos halagador en la piel.
* Cómo lograrlo: Luz solar directa, flash sin reflexionar, pequeñas fuentes de luz.
2. Dirección (de donde proviene la luz):
* Iluminación frontal:
* Características: Flatens características, minimiza las sombras. Puede ser bueno para capturar detalles, pero puede verse un poco "aburrido" si no se usa cuidadosamente.
* Cuándo usar: Cuando quieras mostrar el sujeto de manera clara y uniforme.
* Consejos: Tenga en cuenta el tema entrecerrando a la luz solar directa.
* Iluminación lateral:
* Características: Crea dimensión, revela textura y agrega profundidad. Un lado de la cara está iluminado, el otro está en la sombra. Un clásico para retratos.
* Cuándo usar: Para esculpir la cara, agregar drama y resaltar características interesantes.
* Consejos: Experimente con qué lado a luz se basa en la cara del sujeto y su estado de ánimo deseado. Cuidado con las sombras demasiado duras; Use un reflector para llenarlos.
* Iluminación posterior (iluminación de borde):
* Características: La fuente de luz está detrás del tema, creando un contorno brillante (RIM) a su alrededor. A menudo crea una silueta.
* Cuándo usar: Para crear un aspecto soñador y etéreo, separar el tema del fondo o enfatizar la forma.
* Consejos: Requiere un control de exposición cuidadoso para evitar soplar los reflejos. Use un reflector para traer algo de luz a la cara.
* iluminación superior:
* Características: La fuente de luz está directamente por encima del sujeto. Puede crear sombras fuertes debajo de los ojos y la nariz, lo que generalmente no es halagador. Sin embargo, se puede usar creativamente con intención.
* Cuándo usar: Úselo con precaución. Puede funcionar en situaciones específicas, como bajo una claraboya (más difusa) o en ciertos retratos artísticos.
* Consejos: Intente suavizar la fuente de luz o use un reflector para rebotar la luz hacia arriba en la cara.
* Iluminación inferior (poco común pero interesante):
* Características: La fuente de luz está por debajo del sujeto. Crea un aspecto dramático, a menudo misterioso o antinatural.
* Cuándo usar: Para retratos teatrales o creativos, temas de terror o para crear un estado de ánimo específico.
* Consejos: Experimente y vea qué funciona mejor para su visión.
3. Color (cálido frente a frío):
* luz cálida: Hues amarillentos o rojizos (por ejemplo, luz solar de la hora dorada, bombillas incandescentes). Crea un aspecto acogedor, acogedor y a menudo halagador.
* Luz fría: Hues azulados (por ejemplo, sombra, cielo nublado, luces fluorescentes). Puede sentirse refrescante, limpio o incluso un poco estéril.
* Cómo controlar el color:
* Hora del día: La hora dorada (amanecer/atardecer) ofrece luz cálida y hermosa.
* Balance de blancos: Ajuste la configuración de equilibrio de blancos de su cámara para capturar con precisión los colores en la escena. También puede ajustar esto en el procesamiento posterior.
* Fuentes de luz: Use fuentes de luz con diferentes temperaturas de color (por ejemplo, tungsteno vs. LED).
* geles: Use geles de colores sobre sus luces para cambiar el color de la luz.
Cómo usar buena luz para hermosos retratos (consejos prácticos):
* Observe la luz: Preste atención a la dirección, la calidad y el color de la luz en su entorno. ¿Cómo está afectando a su tema?
* Encuentra la sombra abierta: Esto proporciona luz hermosa, suave, uniforme. Busque sombra fundida por edificios, árboles o objetos grandes.
* Dispara durante la hora dorada: La cálida y suave luz del amanecer y el atardecer es increíblemente halagador.
* Use un reflector: Los reflectores vuelven a rebotar en su sujeto, llenando sombras y agregando reflejos. Los reflectores blancos o plateados proporcionan luz neutral, mientras que los reflectores de oro agregan calidez.
* Use un difusor: Los difusores suavizan la luz dura, creando un efecto más halagador. Puede comprar difusores o usar materiales translúcidos como una hoja blanca delgada.
* Controle sus antecedentes: Los antecedentes deben complementar su sujeto y no distraer de ellos. Un fondo borroso (bokeh) puede ayudar a aislar su sujeto. Considere el color del fondo también y cómo interactúa con la luz.
* Experimento: No tenga miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación y ver qué funciona mejor para usted y su tema.
* postprocesamiento: Puede ajustar la luz y el color en sus retratos utilizando el software de edición de fotos.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor serás para reconocer y usar buena luz.
En resumen, la buena luz para los retratos se trata de comprender y controlar la calidad, la dirección y el color de la luz para crear el estado de ánimo deseado y resaltar su tema de una manera halagadora y convincente. Es una forma de arte que requiere observación, experimentación y un poco de creatividad.