REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

De acuerdo, creemos algunos retratos únicos y cautivadores en la ciudad por la noche. Se trata de aprovechar el medio ambiente y pensar creativamente. Aquí hay un desglose de ideas, técnicas y consideraciones:

i. Planificación y consideraciones previas al tiroteo:

* Scouting es clave: No solo aparezcas y lo hagas. Explique sus ubicaciones de antemano (preferiblemente durante el día y nuevamente por la noche). Buscar:

* Fuentes de luz interesantes: Luces callejeras (¡diferentes colores!), Señales de neón, ventanas de tiendas, faros de automóviles, la luna, incluso la luz derramada de edificios.

* fondos únicos: Murales, paredes texturizadas, callejones, puentes, detalles arquitectónicos, reflexiones en charcos o vidrio, parques, intersecciones ocupadas.

* potencial de interacción: Bancos, paradas de autobús, cabinas telefónicas (¡si puedes encontrar uno!), Pequeñas de escaleras, escapes de incendio, incluso un parche de acera interesante.

* Seguridad primero: La fotografía nocturna en las ciudades puede ser arriesgada.

* Ve con un amigo: Especialmente en áreas menos pobladas.

* Tenga en cuenta su entorno: Presta atención a las personas que te rodean.

* Dile a alguien a dónde vas: Y cuando esperas volver.

* Elija áreas bien iluminadas: Para disuadir la atención no deseada.

* Permisos (si es necesario): Si está filmando en una propiedad privada (por ejemplo, dentro de una tienda), obtenga permiso de antemano.

* Comuníquese con su modelo: Discuta su visión, muéstreles ejemplos de los tipos de tomas que apunta y obtenga su opinión. La comodidad y la confianza son cruciales.

* Consideraciones de equipo:

* Lente rápida (apertura baja): f/2.8 o más amplio es ideal para reunir más luz. f/1.8 o incluso f/1.4 puede ser mágico.

* trípode (opcional, pero recomendado): Para largas exposiciones e imágenes más nítidas. Un mini-trípode puede ser sorprendentemente útil en espacios estrechos.

* Flash/Speedlight (opcional): Para agregar luz controlada y movimiento de congelación. Considere difusores, geles y modificadores (ver más abajo).

* Liberación de obturador remoto (opcional): Para evitar el batido de la cámara al usar un trípode.

* reflector (opcional): Para recuperar la luz sobre su sujeto.

* Armario y estilo: La ropa oscura puede mezclarse con el fondo, pero un toque de color puede destacarse maravillosamente. Piense en el estado de ánimo general y en cómo la ropa contribuye a él.

ii. Técnicas e ideas creativas:

* Pintura de luz: Use una linterna, la pantalla del teléfono u otra fuente de luz para "pintar" la luz sobre su sujeto o la escena durante una larga exposición. Experimente con colores y patrones.

* Motion Motion: Use una velocidad de obturación más lenta para capturar el movimiento de automóviles, personas o incluso el sujeto ellos mismos.

* Light senderos: Coloque su sujeto cerca de una calle concurrida y use una larga exposición para crear rayas de luz a partir de autos que pasen.

* Moción de sujeto: Haga que su sujeto se mueva ligeramente durante la exposición para crear un efecto soñador y etéreo.

* Neon Abraza: Use letreros de neón como telón de fondo, o incluso para bañar a su sujeto con luz de color.

* silueta: Coloque su sujeto contra una fuente de luz brillante (Lámina de calle, ventana) para crear una silueta dramática.

* Magia de reflexión: Encuentre charcos, ventanas o superficies brillantes para crear reflejos de su sujeto y las luces de la ciudad.

* urbano bokeh: Use una abertura amplia para desdibujar las luces de fondo en hermosas bolas bokeh. Experimente con diferentes lentes para obtener formas bokeh únicas.

* Regla de tercios con un toque urbano: Incorpore elementos urbanos interesantes en la regla de las intersecciones de tercios.

* encanto sincero: Capture su sujeto que interactúa naturalmente con el entorno urbano. Una risa, una mirada reflexiva, una llamada telefónica rápida.

* Play geométrico: Use las líneas y formas de edificios, puentes y calles para crear composiciones interesantes.

* Líneas principales: Use carreteras, aceras o características arquitectónicas para atraer el ojo del espectador a su tema.

* Drama de la noche lluviosa: ¡Abraza la lluvia! Los reflejos y las superficies húmedas pueden agregar mucha atmósfera a sus retratos. Los paraguas pueden ser un gran accesorio.

* Texturas urbanas: Use texturas ásperas como paredes de ladrillo, graffiti o metal desgastado para agregar profundidad e interés a sus fotos.

* Perspectiva forzada: Juega con la escala de objetos en el entorno para crear ilusiones y composiciones únicas.

* narración de historias: Piense en la historia que desea contar con su retrato. ¿Qué está haciendo el sujeto? ¿Qué están sintiendo? Deje que el medio ambiente contribuya a la narrativa.

* Geles en color en flash: Use geles de colores en su flash para crear efectos de iluminación únicos y dramáticos. Puede hacer coincidir la iluminación existente o crear una paleta de colores contrastante.

iii. Configuración y técnicas de cámara:

* Modo de disparo: Se recomienda el manual (M) para el control total, pero la prioridad de apertura (AV o A) también puede funcionar bien.

* Aperture: Comience con una amplia apertura (f/2.8, f/1.8, etc.) para una profundidad de campo poco profunda y deje entrar más luz. Ajuste según sea necesario según la cantidad de luz y la nitidez deseada.

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento si dispara la mano (1/60 de segundo o más rápido es un buen punto de partida). Si usa un trípode, puede usar velocidades de obturación más lentas para exposiciones más largas.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada. Experimente para encontrar el ISO más alto que su cámara puede manejar sin demasiado ruido.

* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en "automático" o experimente con diferentes configuraciones (por ejemplo, "tungsteno" o "fluorescente") para que coincida con la luz ambiental. También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* enfocando: Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos de su sujeto. Con poca luz, el enfoque puede ser un desafío, así que intente usar una luz brillante para ayudar al sistema de enfoque automático a bloquearse.

* Medición: Use la medición evaluativa (o matriz) para obtener una lectura general de la escena. Ajuste su compensación de exposición según sea necesario para alegrar o oscurecer la imagen.

* Formato sin procesar: Dispara en formato sin procesar para preservar la cantidad máxima de información y brindarle más flexibilidad en el procesamiento posterior.

iv. Postprocesamiento:

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la temperatura y el tinte para lograr el aspecto deseado.

* Ajustes de exposición: Atrae la exposición, los reflejos, las sombras, los blancos y los negros.

* Contrast &Clarity: Agregue el contraste para hacer que la imagen salga y ajuste la claridad para mejorar los detalles.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente si usó un ISO alto.

* afilado: Afila la imagen para traer detalles.

* recorte y enderezado: Recorte la imagen para mejorar la composición y enderezar las líneas torcidas.

* Efectos creativos: Experimente con diferentes filtros, preajustes y efectos para mejorar el estado de ánimo y la atmósfera de la imagen. Considere la tonificación dividida para agregar un reparto de color único a los reflejos y las sombras.

* Ajustes locales: Use herramientas de ajuste locales para editar selectivamente áreas específicas de la imagen, como los ojos del sujeto o el fondo.

V. Ejemplos de conceptos de retratos únicos:

* El bailarín urbano: Capture a un bailarín en movimiento en un contexto de luces de la ciudad.

* El músico de la calle: Fotografía un músico tocando su instrumento en un callejón poco iluminado.

* The Night Wanderer: Capture un retrato de alguien perdido en el pensamiento mientras camina por la ciudad por la noche.

* El cazador de luz: Fotografíe a alguien que contiene para tocar un rayo de luz en la oscuridad.

* El soñador de neón: Capture un retrato de alguien mirando un letrero de neón con una expresión soñadora.

* El ángel guardián: Fotografíe a alguien de pie en una azotea o puente, con vistas a la ciudad.

* El explorador urbano: Capture un retrato de alguien que explora una parte oculta o abandonada de la ciudad.

Clave para el éxito:

* Experimentación: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.

* Paciencia: La fotografía nocturna puede ser un desafío, así que sea paciente y persistente.

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor te volverás.

* Inspiración: Mire el trabajo de otros fotógrafos y artistas para inspirarse.

Al combinar estas técnicas e ideas, puede crear retratos verdaderamente únicos y memorables en la ciudad por la noche. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. 6 consejos para ayudarlo a comprender el balance de blancos y la temperatura de color

  2. ¿Qué es un gaffer y cómo juega un papel crucial en el set?

  3. Disparos en días soleados

  4. Las luces de la cámara incorporadas pueden ofrecer una alternativa de iluminación útil

  5. Iluminación 3D

  6. Cómo controlar la calidad de la luz para obtener mejores imágenes

  7. Cinco difusores de luz de video de bricolaje que ya posee

  8. Encontrar la luz, parte 1:usar la luz natural para crear fotos destacadas

  9. Encontrar la luz, Parte 5:3 formas de usar la luz de la ventana

  1. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  2. Switronix Antorcha LED TL-50 Revisión

  3. Cómo filmar un comercial con solo 2 luces

  4. Cómo crear luces centelleantes para retratos de árboles de Navidad en Photoshop

  5. Cómo usar una luz de velocidad en las recepciones y eventos de bodas

  6. Cómo hacer iluminación de acento

  7. ¿Qué es una luz de borde? Se explican las técnicas de iluminación de 3 puntos

  8. Cómo hacer gobos simples de bricolaje para mejorar sus retratos y tomas de modelado

  9. Cómo controlar su calidad de luz para mejores imágenes

Encendiendo