1. Comprender el objetivo:
* No abrumador: El objetivo es * no * reemplazar la luz ambiental sino para suplemento él. El flash de relleno debe ser sutil, llenar las sombras y agregar un ligero capricho en los ojos del sujeto. Piense en "beso de luz" en lugar de "explosión de luz".
* El balance es clave: Desea una imagen de aspecto natural donde el flash no sea obvio.
2. Equipo que necesitará:
* Cámara: DSLR o cámara sin espejo con zapatilla de moda flash.
* Flash externo: Se recomienda muy recomendable una unidad de flash externa dedicada (Speedlight). Ofrece más potencia y control que los flashes incorporados.
* modificadores flash (opcional, pero recomendado):
* difusores: Aflete la luz del flash, lo que la hace menos dura. Las opciones incluyen:
* Softbox: Un pequeño softbox portátil se une al cabezal flash.
* difusor de domo: Una cúpula de plástico que extiende la luz.
* Tarjeta de rebote: Una tarjeta blanca o reflectante para redirigir el flash, suavizándolo en el proceso.
* reflectores: Para recuperar la luz ambiental sobre el sujeto, particularmente útil para llenar sombras desde abajo. Las superficies de plata, oro y blanco ofrecen diferentes efectos.
* disparador flash (opcional): Si desea usar el flash fuera de la cámara, necesitará un sistema de activación inalámbrico de flash (transmisor en la cámara, receptor en el flash).
3. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: Se recomienda la prioridad de apertura (av/a) o manual (m).
* Prioridad de apertura: Le permite controlar la profundidad de campo. La cámara configura automáticamente la velocidad de obturación. Bueno para cuando la luz ambiental es consistente.
* Manual: Le brinda un control completo sobre la apertura y la velocidad del obturador. Lo mejor para cuando la luz ambiental está cambiando o desea congelar el movimiento.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) aumentan la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una buena exposición sin la luz ambiental o subexposición.
* Velocidad de obturación: En prioridad de apertura, la cámara selecciona la velocidad del obturador. En manual, elija una velocidad de obturación que exponga correctamente el fondo/luz ambiental.
* IMPORTANTE: Tenga en cuenta la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Exceder esta velocidad puede causar bandas oscuras en sus imágenes. (La sincronización de alta velocidad (HSS) permite velocidades de obturación más rápidas, pero a menudo a costa de la potencia de flash).
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco según la luz ambiental. La "luz del día" o "nublado" suele ser buenos puntos de partida para retratos al aire libre. Disparar en RAW le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz generalmente funciona bien, pero experimente para ver qué le brinda los mejores resultados.
4. Configuración flash:
* Modo flash:
* ttl (a través de la lente): El flash ajusta automáticamente su potencia en función de la luz medida a través de la lente. Este es un buen punto de partida para principiantes. Luego puede usar la compensación de exposición de flash para ajustar la potencia de flash.
* manual (m): Establece manualmente la potencia flash (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4, 1/8, etc.). Esto le brinda el mayor control, pero requiere más experimentación y conocimiento del comportamiento flash.
* Compensación de exposición flash (FEC): Esto le permite ajustar la alimentación de flash sin cambiar otras configuraciones. Comience con FEC en 0 y luego ajuste en pequeños incrementos (+ o -) en función de los resultados. Es probable que use valores de FEC negativos para marcar la potencia flash para un relleno sutil.
* Cabeza de Zoom: Ajuste el zoom del cabezal flash para que coincida con la distancia focal de la lente. Esto concentra la luz cuando se usa lentes más largas y la extiende con lentes más anchas.
* Nivel de potencia: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y aumente gradualmente hasta que obtenga la cantidad deseada de relleno.
5. Técnicas para mezclar luz ambiental y flash de relleno:
* Backlighting/Rim Lighting:
* Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos, creando una luz de borde o un efecto de halo alrededor de su cabello y hombros.
* Use el flash de relleno para iluminar la cara del sujeto y complete las sombras causadas por la luz de fondo.
* Esto crea un aspecto hermoso y etéreo.
* Días nublados:
* Los días nublados proporcionan luz suave y difusa, pero también pueden dar como resultado imágenes planas y aburridas.
* Use el flash de relleno para agregar un toque de brillo a la cara del sujeto y crear reflectores en sus ojos.
* Harsh Sunlight:
* Evite disparar a la luz solar directa si es posible, especialmente durante el mediodía. Las duras sombras son poco halagadoras.
* Si debe disparar a la luz solar directa, coloque su sujeto en un área sombreada (sombra abierta) como debajo de un árbol o a la sombra de un edificio. Esto creará más iluminación uniforme.
* Use el flash de relleno para suavizar aún más las sombras y crear una exposición más equilibrada.
* Sombra abierta:
* Coloque su sujeto a la sombra abierta (área sombreada desde la luz del sol directo pero abierto al cielo). Esto proporciona una luz suave y uniforme que es muy halagadora.
* Use el flash de relleno con moderación, si es que lo hace, simplemente agregue un toque de brillo a los ojos.
* Flash fuera de cámara:
* El uso de Flash Off-Camera le brinda más control sobre la dirección y la calidad de la luz.
* Coloque el flash al lado del sujeto para crear sombras más halagadoras y agregar profundidad a la imagen.
* Use un modificador (softbox, paraguas) para suavizar la luz.
* reflectores:
* Use un reflector para rebotar la luz ambiental nuevamente sobre el sujeto, llenar las sombras y agregar brillo.
* Un reflector blanco proporciona una luz suave y natural.
* Un reflector plateado proporciona una luz más brillante y más contrastada.
* Un reflector de oro agrega calor a los tonos de piel.
6. Pasos para tomar una foto (ejemplo):
1. Elija su ubicación: Considere el fondo y la dirección de la luz.
2. Establezca la configuración de su cámara:
* Aperture: Elija la apertura que desee para su profundidad de campo deseada.
* ISO: Comience en el ISO más bajo posible (por ejemplo, ISO 100).
* Velocidad de obturación (modo manual): Establezca su velocidad de obturación para exponer correctamente el fondo. Si usa la prioridad de apertura, deje que la cámara establezca. Asegúrese de que esté en o debajo de su velocidad de sincronización flash.
* Balance de blancos: Contáctalo en "luz diurna" o "nublado" como punto de partida.
3. Enciende tu flash y establezca en TTL: Comience con TTL por simplicidad.
4. Tome una foto de prueba (sin flash): Evaluar la luz ambiental y la exposición del fondo. Ajuste su velocidad o apertura de obturación si es necesario para obtener la exposición de fondo que desee.
5. Tome una foto de prueba (con flash): Observe los resultados.
* Si el sujeto es demasiado brillante: Reduzca la compensación de exposición al flash (FEC) a un valor negativo (por ejemplo, -0.3, -0.7, -1).
* Si el sujeto es demasiado oscuro: Aumente la compensación de exposición al flash (FEC) a un valor positivo (por ejemplo, +0.3, +0.7).
6. Ajuste y refine: Sigue tomando tomas de prueba y ajustando la configuración de su cámara y flash hasta que logre el equilibrio deseado entre la luz ambiental y el flash de relleno. Presta atención a las sombras y lo más destacado.
7. Postprocesamiento:
* Ajustes menores: El procesamiento posterior puede ayudarlo a ajustar la imagen.
* Ajustes de exposición: Haga ajustes de exposición menores para iluminar u oscurecer la imagen.
* Balance de blancos: Ajuste el balance de blancos si es necesario.
* Ajustes de sombra/resaltado: Ajuste las sombras y los resaltados para equilibrar la imagen.
* retoque de piel: Alise las imperfecciones y las imperfecciones de la piel.
Consejos y consideraciones:
* Práctica: La práctica hace la perfección. Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para ver qué funciona mejor para usted.
* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté el flash para el sujeto, más suave será la luz.
* duración de la batería: El uso de flash puede drenar las baterías rápidamente. Lleve baterías de repuesto tanto para su cámara como para flash.
* Comuníquese con su tema: Explique a su tema lo que está tratando de lograr y haga que se sientan cómodos.
* Mira el fondo: Preste atención a los antecedentes y asegúrese de que no distraiga.
* Observe la luz natural: Entrena tu ojo para ver y comprender la luz natural. Esto lo ayudará a tomar mejores decisiones sobre cómo usar Fill-Flash.
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y evite señalar el flash directamente a los ojos de las personas.
Siguiendo estas pautas y practicando regularmente, podrá dominar el arte de mezclar luz ambiental y flash de relleno para impresionantes retratos al aire libre. ¡Buena suerte!