Burning:
* Qué es: Oscureciendo un área específica de una imagen.
* Origen: En el cuarto oscuro, la quema implicó exponer selectivamente una parte del papel fotográfico a más luz.
* Aplicación digital: En el software de edición de imágenes (Photoshop, GIMP, Capture One, etc.), utiliza herramientas como la herramienta Burn o capas de ajuste con máscaras para oscurecer selectivamente áreas.
* Cómo ayuda a tus fotos:
* Agrega profundidad y dimensión: Las sombras o los bordes oscuros pueden crear una mayor sensación de profundidad y hacer que los objetos parezcan más tridimensionales.
* centra la atención: Oscurecer el fondo o la periferia de una imagen puede atraer el ojo del espectador hacia el tema.
* mejora el estado de ánimo: El oscurecimiento de las áreas específicas puede crear un estado de ánimo más dramático, misterioso o sombrío.
* corrige la sobreexposición: La quema puede ayudar a recuperar detalles en áreas que están ligeramente sobreexpuestas.
* agrega contraste: Las áreas oscuras ardientes pueden aumentar el contraste general de una imagen.
* Crea los aspectos más destacados: Al oscurecer las áreas circundantes, puede hacer que los reflejos parezcan aún más brillantes en contraste.
* Escenarios de ejemplo:
* Oscurecer los bordes de un retrato para centrar la atención en la cara (viñeta).
* Oscurecer las sombras debajo de un árbol para enfatizar su forma y textura.
* Oscurecer un elemento de fondo que distrae.
* Agregar profundidad a un paisaje oscureciendo las sombras de primer plano.
EDITAR:
* Qué es: Aligerar un área específica de una imagen.
* Origen: En el cuarto oscuro, esquivar implicaba bloquear la luz al golpear un área específica del papel fotográfico durante la exposición.
* Aplicación digital: En el software de edición de imágenes, utiliza herramientas como la herramienta Dodge o las capas de ajuste con máscaras para aligerar selectivamente áreas.
* Cómo ayuda a tus fotos:
* reduce las sombras duras: Las sombras enigricantes pueden revelar detalles ocultos en áreas oscuras y suavizar el aspecto general.
* crea una sensación de luz y aireas: Dodificar puede hacer que una imagen se sienta más brillante y más abierta.
* llama la atención sobre detalles específicos: Aligerar un área en particular puede resaltarlo y dibujar el ojo del espectador.
* Corrige subexpose: Dodificar puede ayudar a recuperar detalles en áreas que están ligeramente subexpuestas.
* agrega un brillo o una calidad etérea: El esquivador sutil puede crear un efecto suave y de ensueño.
* suaviza la piel: Usado con cuidado, el esquivamiento puede suavizar la textura de la piel en retratos.
* Escenarios de ejemplo:
* Alimrar los ojos en un retrato para hacerlos brillar.
* Aliminar los reflejos en el cabello para agregar brillo.
* Detalles reveladores en sombras oscuras en un paisaje.
* Alimrar un tema que esté retroiluminado para reducir el efecto de silueta.
* Agregar un brillo sutil a una foto de boda.
Consejos generales y mejores prácticas para quemar y esquivar:
* la sutileza es clave: El mejor ardor y esquivado es a menudo imperceptible. Evite exagerar, lo que puede conducir a resultados de aspecto antinatural.
* Use pinceles suaves: Un cepillo suave con baja opacidad permitirá ajustes graduales y controlados.
* Trabajar de manera no destructiva: Use capas de ajuste con máscaras en lugar de editar directamente la imagen original. Esto le permite deshacer fácilmente o modificar sus cambios más tarde. Esto es especialmente importante para que pueda refinar sus ediciones más tarde sin comenzar de nuevo.
* Considere los patrones generales de luz y sombra: Su quema y esquivación debe complementar la luz existente en la escena. No cree sombras donde no existirían naturalmente, ni agregue luz donde no se esperara.
* Presta atención a los detalles: Acercar para ver cómo sus ajustes afectan los detalles finos y evitan crear artefactos.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes técnicas y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para su estilo y los tipos de fotos que toma. Comience con cambios simples y aumente gradualmente la intensidad según sea necesario.
* "Dodge and Burn" es a menudo un concepto singular :Los editores experimentados no piensan en ellos como separados:son dos partes de todo el proceso de escultura de luz. A menudo esquiva y quema juntos para crear cambios tridimensionales a la luz y la sombra.
Software y herramientas:
* Adobe Photoshop: El estándar de la industria, ofreciendo las herramientas Dodge y Burn, capas de ajuste con máscaras y máscaras de luminosidad.
* gimp: Una alternativa gratuita y de código abierto a Photoshop, con funcionalidad similar.
* Capture One: Popular entre los fotógrafos profesionales, con sofisticadas herramientas de ajuste locales.
* Luminar Ai/Neo: Ofrece herramientas con AI para ajustes selectivos.
En conclusión, la quema y esquivación son herramientas poderosas que pueden mejorar significativamente sus fotos. Al dominar estas técnicas, puede controlar la luz y las sombras en sus imágenes, guiar el ojo del espectador y crear resultados finales más convincentes y visualmente atractivos. La clave es practicar y refinar sus habilidades, prestando atención a la sutileza y trabajando de manera no destructiva para lograr mejoras efectivas y de aspecto natural.