1. Comprender los conceptos básicos de los geles de colores:
* Qué son: Las láminas de plástico delgadas y transparentes (típicamente acetato o poliéster) que coloca frente a una fuente de luz para cambiar su color.
* ¿Por qué usarlos?
* estado de ánimo: Cambie la sensación emocional de un retrato (por ejemplo, azul para sombrío, rojo para apasionado, amarillo por alegre).
* Drama: Agregue interés visual y un aspecto cinematográfico.
* Armonía/contraste de color: Complementar o contrastar con el tono de piel, la ropa o el medio ambiente del sujeto.
* Separación/resaltado: Separe el sujeto del fondo o resalte las características específicas.
* Corrección de la temperatura del color: Use geles para ajustar sutilmente la temperatura de color de sus luces para que coincida con la luz ambiental o crear efectos específicos.
* Tipos de geles:
* Geles de corrección de color: Se utiliza para equilibrar diferentes fuentes de luz (por ejemplo, CTB (temperatura de color azul) para convertir la luz de tungsteno a la luz del día, CTO (temperatura de color naranja) para convertir la luz del día a tungsteno).
* Geles de efectos de color: Viene en una amplia variedad de colores (rojo, azul, verde, amarillo, rosa, etc.) para crear efectos dramáticos.
* Geles de densidad neutral (ND): Reduzca la cantidad de luz sin afectar el color.
* Geles de difusión: Suavizar la salida de luz.
* Números de gel: Los geles a menudo se identifican por números y nombres (por ejemplo, LEE FILTRES #079 Just Blue, Rosco #3202 Full Blue). Esto le permite recrear constantemente las miradas. Encuentra libros de muestras de gel en tiendas de fotografía o en línea.
2. Equipo esencial:
* Geles de colores: Comience con un conjunto básico de colores populares (rojo, azul, amarillo, verde, rosa).
* Fuente (s) de luz: Se pueden usar estribas de estudio, luz de velocidad (flashes) o incluso luces LED continuas. Las estribas/flashes ofrecen más potencia y flexibilidad.
* Portes de gel/clips: Esencial para unir los geles a su fuente de luz de forma segura. Muchas estribas vienen con titulares de gel incorporados. También puede usar abrazaderas de resorte simples y cinta resistente al calor (la cinta de gaffer es buena).
* Light Stands: Para colocar tus luces.
* Modificadores de luz: Softboxes, paraguas, SNOOT, cuadrículas, puertas de granero, estos controlan la propagación y la dirección de la luz. Son especialmente importantes cuando se usan geles para evitar derrames de luz no deseado.
* reflectores: Para rebotar la luz y llenar las sombras.
* Cámara con modo manual: Para controlar la apertura, la velocidad del obturador, el ISO y el equilibrio de blancos.
3. Planificación de tu sesión:
* Concepto: Decida qué tipo de estado de ánimo o estilo visual desea crear. ¿Qué historia quieres contar?
* Paleta de colores: Elija sus colores de gel en función de su concepto. Considerar:
* colores complementarios: Colores uno frente al otro en la rueda de color (por ejemplo, rojo y verde, azul y naranja). Estos crean un alto contraste y energía visual.
* colores análogos: Colores uno al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, azul, azul verde, verde). Estos crean un efecto armonioso y calmante.
* monocromático: Usando diferentes tonos y tonos de un solo color.
* Configuración de iluminación: Decida cuántas luces usará y dónde las colocará.
4. Configuraciones y técnicas de iluminación comunes:
* Luz única con gel: La configuración más simple. Coloque una sola luz con un gel a un lado del sujeto.
* silueta dramática: Coloque la luz gelificada detrás del sujeto para crear una silueta sobre un fondo simple.
* Sombras de colores: Use un reflector para rebotar parte de la luz coloreada sobre el sujeto, creando sombras coloridas.
* Dos luces con diferentes geles: Una técnica clásica.
* lados opuestos: Coloque una luz con un gel de color en un lado del sujeto y otra luz con un gel de color diferente en el lado opuesto. Esto crea un efecto dramático y dividido. Experimentar con colores complementarios.
* Luz de la llave y la luz del cabello/borde: Use una luz con un gel sutil (por ejemplo, un azul claro) como la luz clave y otra luz con un gel de color más fuerte (por ejemplo, rojo o naranja) como luz de cabello o luz de borde para separar el sujeto del fondo.
* luz de fondo: Use una luz con un gel para iluminar el fondo por separado del sujeto. Esto puede crear un entorno más dinámico e inmersivo.
* Múltiples luces con múltiples geles: Las configuraciones más complejas permiten un control aún más creativo. Considere usar tres o más luces, cada una con un gel diferente, para crear gradientes de color complejos y resaltados.
5. Configuración de sus luces y cámara:
* Coloque las luces: Coloque sus luces de acuerdo con la configuración elegida. Presta atención al ángulo y la distancia de las luces del sujeto.
* Adjunte los geles: Adjunte de forma segura los geles a sus fuentes de luz utilizando soportes de gel o clips.
* Ajuste la alimentación de la luz: Comience con la configuración de baja potencia en sus luces y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada. Preste atención a cómo los geles afectan la salida de la luz (los geles absorben la luz, por lo que es posible que deba aumentar la energía).
* Configuración de la cámara:
* Dispara en modo manual: Esto le brinda un control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Aperturas más amplias (por ejemplo, f/2.8) crearán una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Las aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8) mantendrán más de la imagen en foco.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la luz ambiental en la escena. Si estás disparando en un estudio oscuro, puedes usar una velocidad de obturación más rápida. Si está disparando en un entorno más brillante, es posible que deba usar una velocidad de obturación más lenta.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos manualmente.
* Balance de blanco personalizado: El método más preciso. Tome una lectura de una tarjeta gris o una superficie neutra similar debajo de las luces gelificadas.
* Balance de blanco preestablecido: Experimente con diferentes preajustes (por ejemplo, tungsteno, luz del día) para ver cuál le da los mejores resultados. Ajuste en el procesamiento posterior si es necesario. Elegir "tungsteno" cuando se usa geles azules a veces puede crear un efecto más agradable y menos azul.
* Temperatura de color (Kelvin): Ajuste la temperatura de Kelvin manualmente para ajustar el balance de color.
6. Consejos y trucos:
* Comience simple: No intentes hacer demasiado a la vez. Comience con una sola luz y un solo gel y agregue gradualmente más luces y colores a medida que se sienta más cómodo.
* Experimentar con la colocación: Mueva sus luces y pruebe diferentes ángulos para ver cómo la luz afecta al sujeto.
* Use un medidor de luz: Si tiene un medidor de luz, úselo para medir la salida de luz de sus luces. Esto puede ayudarlo a obtener una exposición más precisa.
* tomas de prueba: Tome muchas tomas de prueba y revisas en la pantalla LCD de tu cámara. Ajuste su configuración según sea necesario.
* Difusión: Use geles de difusión o softboxes para suavizar la luz y crear un efecto más halagador.
* Teoría del color: Aprenda los conceptos básicos de la teoría del color para comprender cómo los diferentes colores interactúan entre sí. Esto lo ayudará a elegir los colores correctos para sus retratos.
* tonos de piel: Tenga en cuenta cómo los geles afectan los tonos de piel. Algunos colores pueden hacer que la piel se vea antinatural o poco halagador. Ajuste la configuración de su iluminación y cámara para compensar. En general, los colores más cálidos (rojo, naranja, amarillo) son más halagadores para la piel que los colores más fríos (azul, verde).
* postprocesamiento: Puede mejorar aún más sus retratos de gel de color en software de postprocesamiento como Adobe Photoshop o Lightroom. Ajuste el equilibrio de blancos, el contraste y la saturación para ajustar los colores y crear el aspecto deseado. Sin embargo, el objetivo es tener el aspecto lo más cerca posible * en la cámara * usando los geles.
* Mira tutoriales: Busque en YouTube tutoriales sobre el uso de geles de colores en la fotografía de retratos. Ver cómo otros fotógrafos usan geles pueden darle inspiración e ideas.
* Seguridad: Use geles y cinta resistentes al calor para evitar derretirse o daños a sus luces. Nunca deje luces desatendidas mientras están encendidas.
7. Ideas y ejemplos creativos:
* Cyberpunk/Sci-Fi: Use geles azules y rosados para crear una estética futurista ciberpunk.
* Film Noir: Use geles rojos y azules profundos para crear un aspecto dramático y malhumorado que recuerde al cine negro.
* Dreamy/Ethereal: Use colores pastel suaves (rosa, lavanda, azul claro) para crear una sensación soñadora y etérea.
* Pop Art: Use colores brillantes y saturados (rojo, amarillo, azul) para crear un retrato atrevido e inspirado en arte pop.
* Retratos abstractos: Use geles para crear patrones y formas abstractas en la cara y el cuerpo del sujeto.
* Combine con luz natural: Use geles para mejorar o complementar la luz natural. Por ejemplo, use un gel azul en una luz estroboscópica para simular una escena iluminada por la luna al aire libre.
8. Errores comunes para evitar:
* sobrecargando: Demasiado color puede ser abrumador y distraer. Comience con efectos sutiles y aumente gradualmente la intensidad según sea necesario.
* Balance de blancos deficiente: El equilibrio de blancos incorrectos puede arruinar los colores de su retrato. Establezca su balance de blancos manualmente o use un verificador de colores.
* iluminación desigual: Asegúrese de que la luz se distribuya uniformemente en la cara del sujeto. Use un medidor de luz o tomas de prueba para verificar la desigualidad.
* sombras duras: Use difusión o reflectores para suavizar las sombras y crear un efecto más halagador.
* Ignorando los tonos de piel: Presta atención a cómo los geles afectan los tonos de piel. Ajuste la configuración de su iluminación y cámara para compensar.
* no considerando el fondo: El fondo debe complementar el sujeto y los colores en el retrato. Evite distraer fondos.
Al comprender los principios de la iluminación de gel de color y practicar diferentes técnicas, puede crear retratos únicos y creativos que se destaquen entre la multitud. ¡No tengas miedo de experimentar y divertirte!