i. Comprender los conceptos básicos
* ¿Qué son los geles de colores? Estas son láminas transparentes de plástico de color o policarbonato diseñadas para colocarse frente a una fuente de luz. Alteran la temperatura de color y el tono de la luz.
* ¿Por qué usar geles?
* estado de ánimo y emoción: Los colores evocan diferentes emociones. El azul puede transmitir la calma o la tristeza, la intensidad roja, la felicidad amarilla, etc.
* Interés visual: Agrega un toque de color a una escena neutral.
* Expresión creativa: Le permite experimentar con la luz de manera no tradicional.
* Corrección de color: Se puede usar para corregir los desequilibrios de color entre diferentes fuentes de luz.
* Separación: El uso de diferentes colores puede ayudar a separar su sujeto del fondo.
* Tipos de geles:
* Geles de iluminación: Hecho específicamente para su uso con luces calientes o estribles, diseñados para resistir el calor.
* Geles de fotografía: Geles de propósito general adecuados para fotografía.
* Geles de corrección de color: Se utiliza para ajustar la temperatura de color (por ejemplo, CTO:temperatura de color naranja:calienta la luz).
* nd geles: Los geles de densidad neutra reducen la intensidad de la luz sin cambiar el color.
* tamaños de gel: Los geles vienen en varios tamaños. Los tamaños más grandes son mejores para fuentes de luz más grandes o tomas de cuerpo completo. Los geles más pequeños están bien para luz rápida o áreas más pequeñas.
* Titulares de gel/archivos adjuntos: Necesitará una forma de colocar los geles a sus luces. Las opciones comunes incluyen:
* Titulares de gel para estribos: Corte en la parte delantera de su estrobos de estudio.
* Bandas/correas de gel para luz de velocidad: Bandas elásticas que mantienen los geles en su lugar.
* cinta de gaffer: Una opción versátil para asegurar geles, pero tenga cuidado de no dañar el gel o la luz.
ii. Equipo esencial
* Cámara: Cualquier cámara con controles manuales (apertura, velocidad de obturación, ISO) es adecuada.
* luces:
* estroboscópicos/flashes de estudio: Salida de luz potente y consistente. Ideal para el trabajo de estudio.
* Speedlights/Flashes: Portátil y versátil. Ideal para brotes en el lugar.
* Luces continuas (LED): Más fácil de ver el efecto de los geles en tiempo real. Elija luces diseñadas para la fotografía para evitar problemas de fundición de color.
* Geles de colores: Una variedad de colores para experimentar. Los juegos de arranque son una buena opción. Considere una rueda de color o una tabla de colores para comprender cómo interactúan los colores.
* Light Stands: Para colocar tus luces.
* Modificadores de luz (opcional):
* Softboxes: Crear luz suave y difusa.
* Umbrellas: Otra forma de suavizar la luz.
* Snoots/Grids: Enfoque la luz en un haz estrecho.
* reflectores: Bounce Light para llenar las sombras.
* Método de adjunto/titulares de gel (ver arriba)
* medidor de luz (opcional): Le ayuda a medir con precisión la salida de luz, especialmente importante con las estribas.
* Tarjeta gris/gráfico de color (opcional): Para un equilibrio preciso de blancos y corrección de color en el procesamiento posterior.
* Asistente (opcional): Facilita las luces de posicionamiento y los geles.
iii. Planificación de tu disparo
* Concepto: Comience con una visión. ¿Qué estado de ánimo o historia quieres transmitir? Investigue la psicología del color y encuentre inspiración de otros fotógrafos.
* Paleta de colores: Decida los colores que desea usar y cómo interactuarán. Considerar:
* colores complementarios: Colores uno frente al otro en la rueda de color (por ejemplo, azul y naranja). Crean un fuerte contraste.
* colores análogos: Colores uno al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, azul, azul verde, verde). Crean un efecto armonioso y relajante.
* monocromático: Usando diferentes tonos del mismo color.
* colores triádicos: Tres colores espaciados uniformemente en la rueda de colores.
* Configuración de iluminación: Planifique cómo colocará sus luces y geles para lograr el efecto deseado. Considere las siguientes configuraciones:
* Luz única con gel: Una forma simple de agregar color a toda la escena.
* Dos luces con diferentes geles: Cree colores contrastantes sobre el tema y el fondo. Use un color como luz clave y otra como luz de borde o luz de fondo.
* Tres o más luces: Permite esquemas de iluminación más complejos y matizados.
* Geles de fondo: Use geles en las luces apuntadas en el fondo para crear fondos de colores.
* Armario y maquillaje del modelo: Elija ropa y colores de maquillaje que complementen o contrasten con los geles elegidos, dependiendo del efecto deseado. Evite los colores que chocan con dureza.
iv. Configuración de sus luces y geles
1. Seguridad primero: Tenga cuidado al trabajar con luces calientes. Permita que se enfríen antes de manejar geles.
2. Adjunte geles: Conecte de forma segura los geles a sus fuentes de luz utilizando el método elegido (soporte de gel, banda, cinta).
3. Coloque sus luces: Coloque sus luces de acuerdo con su configuración de iluminación planificada. Considere el ángulo, la distancia y la potencia de cada luz.
4. Configuración de potencia: Comience con configuraciones de baja potencia en sus estribas o luz de velocidad y aumente gradualmente según sea necesario. Esto ayuda a prevenir la sobreexposición y el sobrecalentamiento.
5. Disparos de prueba: Tome tomas de prueba y revíselas en la pantalla LCD de su cámara o en un monitor más grande. Ajuste la posición, la alimentación y el color de las luces según sea necesario. Presta atención a cómo interactúan los colores con el tono de piel de tu sujeto.
V. Técnicas de disparo
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos manualmente. Elegir una configuración de equilibrio de blancos que se alinee con uno de sus colores de gel puede crear efectos interesantes. De lo contrario, dispare en formato bruto para que pueda ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (número F más pequeño) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Una apertura más estrecha (número F más grande) aumentará la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para controlar la luz ambiental en la escena. En un entorno de estudio, la velocidad de obturación a menudo no afecta la luz estroboscópica, pero afectará la cantidad de luz ambiental capturada.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Medición:
* con un medidor de luz: Use un medidor de luz para medir con precisión la salida de luz de cada fuente de luz.
* sin un medidor de luz: Use el histograma de su cámara para evaluar la exposición. Apunte a un histograma equilibrado y que no se reduzca en ningún extremo. Ajuste la potencia de luz o la configuración de su cámara según sea necesario.
* Enfoque: Asegúrese de que los ojos de su sujeto estén agudos y enfocados.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos, posiciones de iluminación y combinaciones de colores. Aquí es donde descubrirás efectos únicos y creativos.
vi. Configuración de iluminación común con geles:
* luz de llave de gel único: Coloque una luz con un gel a un lado del sujeto como su luz clave. Esta es una forma simple de agregar color a toda la escena.
* Dos luces de gel - llave y borde: Use un color para su luz clave y otro para una luz de borde, colocada detrás del sujeto para separarlos del fondo. Esto agrega dimensión y drama.
* gel de fondo: Coloque una luz con un gel detrás del sujeto, dirigido al fondo. Esto crea un telón de fondo de color.
* Iluminación dividida: Use un color de gel en un lado de la cara y otro (o ningún gel) en el otro lado para crear un efecto llamativo y dramático.
* Geles de color para la corrección de color: Use CTO (temperatura de color naranja) para calentar el color de la luz para que coincida con la luz ambiental o la CTB (temperatura de color azul) para enfriarla.
vii. Consejos de postprocesamiento
* Ajuste de balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr el molde de color deseado.
* Corrección de color: Ajuste los colores para que coincida con su visión. Puede ajustar selectivamente los tonos, la saturación y la luminancia de los colores individuales.
* Contraste y exposición: Ajuste el contraste y la exposición generales para mejorar la imagen.
* afilado: Aplicar el afilado para traer detalles en la imagen.
viii. Técnicas avanzadas
* Mezclar geles: Capa de múltiples geles en una sola fuente de luz para crear colores personalizados.
* usando gobos: Use Gobos (formas cortadas de metal o cartón) frente a sus geles para proyectar patrones y texturas en su sujeto o fondo.
* Agua y geles: Proyecto geles a través de agua o vidrio texturizado para crear patrones de luz interesantes.
* Doble exposición: Combine imágenes tomadas con diferentes combinaciones de gel para crear efectos surrealistas y en capas.
* Motion Motion: Combine las velocidades de obturación lentas con geles para crear efectos de desenfoque de movimiento con senderos de color.
ix. Consejos para el éxito
* Práctica: Cuanto más experimente con geles de colores, mejor será para comprender cómo funcionan y cómo usarlos de manera efectiva.
* Comience simple: Comience con configuraciones de iluminación simples y aumente gradualmente la complejidad a medida que obtiene experiencia.
* Presta atención a los tonos de piel: Tenga en cuenta cómo los geles afectan los tonos de piel de su sujeto. Algunos colores pueden hacer que la piel se vea antinatural.
* Teoría del color de la investigación: Comprender la teoría del color lo ayudará a tomar decisiones informadas sobre qué colores usar y cómo combinarlos de manera efectiva.
* ¡Diviértete! Los geles de colores son una excelente manera de expresar su creatividad y crear retratos únicos y visualmente impresionantes.
Siguiendo estas pautas y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos impresionantes y únicos con geles de colores que expresen su visión artística. ¡Buena suerte y diviértete experimentando!