1. Comprender los conceptos básicos:
* ¿Qué son los geles de colores? Son láminas de plástico de color transparente (generalmente hechas de acetato o policarbonato) colocadas frente a una fuente de luz para cambiar el color de la luz que emite.
* ¿Por qué usar geles de colores? Agregan color, estado de ánimo, drama e interés visual a sus fotos. Se pueden usar para crear:
* estado de ánimo: Los colores cálidos (rojos, naranjas, amarillos) evocan sentimientos de calidez, felicidad y pasión. Los colores fríos (azules, verdes, púrpuras) sugieren calma, melancolía o misterio.
* Drama: Los colores contrastantes pueden crear efectos dramáticos.
* Separación: Los geles de color pueden ayudar a separar su sujeto del fondo utilizando colores contrastantes.
* Estilización: Pueden crear un aspecto distinto y artístico.
* Tipos de geles:
* Corrección de color (CTO, CTB): Se utiliza para ajustar la temperatura de color de una fuente de luz para que coincida con la luz ambiental. CTO (temperatura de color naranja) calienta la luz, CTB (temperatura de color azul) enfría la luz. Estos son a menudo sutiles.
* Efectos de color: Estos son colores vibrantes y audaces destinados a cambiar drásticamente el aspecto de la luz. Rojos, azules, verdes, amarillos, rosas, púrpuras, etc.
* Geles de densidad neutral (ND): Reduzca la cantidad de luz sin afectar el color. Útil para equilibrar fuentes de luz o crear exposiciones más largas con flash.
2. Equipo que necesitará:
* luces: Las estribas (flashes de estudio) son ideales porque ofrecen un control preciso sobre la potencia de salida y pueden modificarse fácilmente. Speedlights (flashes en la cámara) también son una buena opción, especialmente para la portabilidad. Se pueden usar luces continuas (LED o incandescentes), pero tenga en cuenta la acumulación de calor (especialmente con luces incandescentes).
* geles: Compre un conjunto de geles de colores. Vienen en varios tamaños. Los filtros de Rosco y Lee son marcas de buena reputación.
* Titulares de gel/monturas: Esencial para colocar los geles a sus luces. Hay varios tipos:
* Bolsas de cuadrícula/gel: Diseñado para estribas y luz rápida. A menudo se cortan en la cabeza de flash.
* Puertas de granero con ranuras en gel: Adjunte a las estribas de estudio y permita que controle la dirección de la luz e inserte geles.
* pinzas para ropa o cinta adhesiva: Una forma simple, pero menos segura, de unir geles a las luces.
* Light Stands: Para colocar tus luces.
* Modificadores de luz (opcional): Softboxes, paraguas, platos de belleza:estos pueden difundir y dar forma a la luz aún más después de que pasa a través del gel.
* medidor de luz (opcional): Útil para medir con precisión la salida de luz, especialmente cuando se usa múltiples luces.
* Cámara: DSLR o cámara sin espejo con capacidades de modo manual.
* lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm) es ideal.
* trípode (opcional): Si estás disparando con poca luz o usando exposiciones más largas.
3. Configuración de tu foto:
* Planifique su concepto: Antes de encender las luces, tenga una idea clara del estado de ánimo y el estilo que desee lograr. Dibuje la configuración de su iluminación. Considerar:
* Paleta de colores: ¿Qué colores usarás? ¿Serán complementarios (opuestos en la rueda de color) o análogos (uno al lado del otro)?
* estado de ánimo: ¿Qué sentimiento quieres evocar?
* Historia: ¿Hay alguna narración detrás de tu imagen?
* Configuración de la cámara:
* dispara en modo manual (m): Esto le brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Aperture: Elija una abertura que le brinde la profundidad de campo deseada (por ejemplo, f/2.8 para la profundidad de campo superficial, f/8 para más enfoque).
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la luz ambiental en la escena. En general, querrá estar a la velocidad de sincronización de su cámara o debajo de la fotografía flash (generalmente alrededor de 1/2 200 de segundo).
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido (generalmente ISO 100 o 200).
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos manualmente. Si está utilizando geles de colores, es posible que desee experimentar con diferentes configuraciones de balance de blancos para ver cómo afectan los colores. También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Configuración de iluminación - Configuraciones comunes:
* Luz única con gel: La configuración más simple. Coloque una sola luz con un gel a un lado de su sujeto. Ajuste la potencia y la posición de la luz para controlar la intensidad y la dirección del color.
* Dos luces - colores opuestos: Coloque una luz con un gel en un lado del sujeto y otra luz con un gel de color diferente en el lado opuesto. Esto crea un efecto dramático de iluminación dividida. Experimente con colores complementarios para un fuerte impacto visual.
* Dos luces:una de color, una blanca: Use una luz con un gel para agregar color y otra luz sin gel (o un gel sutil CTO/CTB) para llenar las sombras y proporcionar una luz neutral sobre el sujeto.
* Iluminación de borde: Coloque una luz con un gel detrás del sujeto para crear una luz de borde de color, separándolos del fondo. Puede usar otra luz frente al sujeto como una luz clave.
* Iluminación de fondo: Coloque una luz con un gel detrás del sujeto para iluminar el fondo. Esto se puede usar para crear un fondo de color sólido o un gradiente.
* múltiples luces, múltiples geles: Esta es la configuración más compleja, pero permite la mayor creatividad. Use múltiples luces con geles de diferentes colores para crear una variedad de efectos. Tenga en cuenta las combinaciones de colores y evite crear un aspecto fangoso o desordenado.
4. Disparando y experimentando:
* Comience simple: Comience con una sola luz y una configuración de gel simple. Una vez que comprenda cómo el color afecta la imagen, agregue gradualmente más luces y geles.
* Configuración de potencia: Ajuste la configuración de potencia de sus luces para controlar la intensidad del color. La configuración de potencia más baja creará un efecto de color más sutil, mientras que la configuración de mayor potencia creará un efecto más dramático.
* Distancia: La distancia de la luz del sujeto también afectará la intensidad del color. Luz más cercana =color más fuerte.
* Experimento con ángulos: Experimente con diferentes ángulos de luz para ver cómo afectan las sombras y los reflejos.
* tomas de prueba: Tome muchas tomas de prueba y revisas en la pantalla LCD de tu cámara. Ajuste la configuración de su iluminación y cámara según sea necesario.
* Posicionamiento del modelo: Considere cómo la pose y la expresión de su modelo interactúan con la luz de color.
* Movimiento: Experimentar con el movimiento. Los geles de colores pueden crear efectos interesantes con el desenfoque de movimiento, especialmente con la iluminación continua.
* Abraza los errores: Algunos de los mejores resultados provienen de accidentes felices. No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas.
5. Postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y la temperatura de color para ajustar los colores en su imagen.
* Contraste y niveles: Ajuste el contraste y los niveles para mejorar la tonalidad general de la imagen.
* Calificación de color: Use técnicas de calificación de color para mejorar aún más los colores en su imagen y crear un aspecto cohesivo. El software como Adobe Photoshop y Lightroom tienen potentes herramientas de clasificación de color.
* afilado: Aplique una pequeña cantidad de afilado para mejorar la nitidez general de la imagen.
* Reducción de ruido: Si su imagen tiene algún ruido, use herramientas de reducción de ruido para reducirla.
Consejos y trucos:
* Use una luz de cabello: Incluso con geles de colores, una luz de cabello separada (a menudo sin un gel o con un gel CTO sutil) puede agregar dimensión y separación.
* sutil es a veces mejor: No sientas que siempre necesitas explotar tu sujeto con colores intensos. El uso sutil de gel puede ser igual de efectivo.
* Temperatura del gel: Tenga cuidado al usar geles con luces continuas que generan calor. Algunos geles pueden derretirse o deformarse. Los paneles LED son generalmente seguros.
* Teoría del color: Una comprensión básica de la teoría del color lo ayudará a tomar decisiones más informadas sobre qué colores usar. Aprenda sobre esquemas de color complementarios, análogos y triádicos.
* geles dobles: Apilar múltiples geles puede crear combinaciones de colores únicas o aumentar la saturación de un color.
* Difusión: El uso de material de difusión frente al gel puede suavizar la luz y crear un efecto de color más uniforme.
* Efectos de GoBo: Corta formas de cartón o papel grueso y colóquelas frente a una luz con un gel para crear patrones y sombras interesantes.
Ejemplos de conceptos creativos:
* Cyberpunk: Use geles de neón rosa y azul para crear un aspecto futurista ciberpunk.
* Film Noir: Use un gel azul o verde profundo para crear un estilo de cine negro de mal humor y dramático.
* Sueño: Use colores pastel como rosa y lavanda para crear un efecto de ensueño suave y etéreo.
* Avant-Garde: Use combinaciones de colores en negrita y poco convencional para crear un aspecto de vanguardia.
* retro: Use colores vintage como el amarillo mostaza y el verde aguacate para crear una sensación retro.
* monocromo con un pop: Convierta su imagen en blanco y negro y luego agregue un solo gel de color a una fuente de luz para crear un toque de color.
Usar geles de colores en la fotografía de retratos es una forma divertida y creativa de expresarse. Al experimentar con diferentes colores, configuraciones de iluminación y técnicas de postprocesamiento, puede crear imágenes verdaderamente únicas y cautivadoras. La práctica y la experimentación son clave para dominar esta técnica. ¡Buena suerte!