Uso de geles de colores para retratos únicos y creativos
Los geles de colores son una herramienta poderosa y relativamente económica para agregar interés visual, estado de ánimo y drama a sus retratos. Te permiten transformar una imagen simple en algo verdaderamente único y creativo. Aquí hay una guía completa para usar geles de color de manera efectiva:
1. Comprender los conceptos básicos:
* ¿Qué son los geles? Son láminas transparentes de plástico de colores que coloca frente a sus luces para cambiar el color de la fuente de luz.
* Tipos de geles:
* Geles de corrección de color (CTO/CTB): Estos se utilizan para equilibrar la temperatura de color de sus luces para que coincida con la luz ambiental. No nos centraremos en esto aquí, pero son buenos para saberlo.
* Geles de color creativo: Estos vienen en una amplia gama de colores y se usan para efecto artístico.
* Geles de difusión: Estos suavizan la luz, lo que la hace más halagador. (A menudo usado con geles de colores).
* Elegir geles: Comience con un paquete de variedad para experimentar. Los colores populares incluyen:
* azul: Fresco, calmante, futurista o dramático.
* rojo: Apasionado, intenso, enojado o romántico.
* verde: Misterioso, misterioso, natural o tóxico.
* amarillo: Cálido, feliz, enérgico o vintage.
* rosa/magenta: Juguetón, femenino, enérgico o soñador.
* Orange: Cálido, acogedor, vintage o al atardecer.
* Portes de gel/cuadrículas: Estos se adhieren a sus luces y mantienen los geles en su lugar. Las cuadrículas pueden ayudar a controlar la propagación de la luz, creando piscinas de color más enfocadas.
2. Se necesita equipo:
* luces: Las estribas (flashes de estudio) son ideales, pero las luces rápidas (flashes portátiles) también funcionan bien. También se pueden usar luces constantes, pero generan más calor. *Importante:las luces constantes pueden derretir los geles, especialmente si están calientes. Use geles resistentes al calor o mantenga la luz más lejos.*
* Light Stands: Para colocar tus luces.
* Titulares de gel: Diseñado para adjuntar a su luz específica. ¡A veces, la cinta simple y las pinzas de ropa funcionarán en un apuro!
* Geles de colores: Un paquete de variedades es un excelente punto de partida.
* Cámara con modo manual: Esencial para controlar su exposición.
* medidor de luz (opcional): Útil para medir con precisión la salida de luz, especialmente cuando se usa múltiples luces.
* trípode (recomendado): Especialmente si está trabajando con velocidades de obturación más lentas.
3. Configuración de sus luces:
* Configuración de luz única:
* La forma más sencilla de comenzar.
* Coloque su luz con el gel a un lado del sujeto.
* Ajuste la posición y la potencia de la luz para lograr el efecto deseado.
* Un reflector en el lado opuesto puede ayudar a llenar las sombras.
* Dos configuración de luz (llave y relleno):
* Una luz con un gel como * Luz de llave * (luz principal) y otra luz (con o sin gel) como la * luz de llenado * para suavizar las sombras.
* Considere usar colores contrastantes para un aspecto más dramático (por ejemplo, llave azul, relleno de naranja).
* Rim Lighting (retroiluminación):
* Coloque una luz con un gel detrás del sujeto para crear un contorno de color. Esto funciona bien para separar el sujeto del fondo.
* Iluminación de fondo:
* Brilla una luz con un gel directamente sobre el fondo. Un papel sin costuras o un telón de fondo de la muselina funciona bien.
* Múltiples luces (configuraciones complejas):
* Experimente con el uso de múltiples luces, cada una con un gel de color diferente, para crear efectos en capas y complejos.
4. Configuración de la cámara:
* Modo manual (M): Le da control total sobre su exposición.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (generalmente ISO 100) para minimizar el ruido.
* Aperture (F-Stop): Ajuste la apertura para la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo y fondos borrosos. Aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11) crean una mayor profundidad de campo y fondos más nítidos.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación para sincronizar con su flash (generalmente alrededor de 1/2 200 de segundo para la mayoría de las cámaras). Si está utilizando luces constantes, ajuste la velocidad del obturador para una exposición adecuada.
* Balance de blancos: ¡Esto es crucial!
* Balance de blanco personalizado: El método más preciso. Use una tarjeta gris en sus condiciones de iluminación y configure el equilibrio de blancos de su cámara para que coincida.
* tungsteno/incandescente: Puede funcionar bien si está utilizando geles en su mayoría de tonos cálidos.
* flash: Un buen punto de partida.
* Ajuste en el procesamiento posterior: Puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior, pero es mejor que lo sea lo más cerca posible en la cámara.
* Medición: Use el medidor de luz incorporado de su cámara para obtener un punto de partida para su exposición. Tome tomas de prueba y ajuste en consecuencia.
5. Técnicas y consejos creativos:
* colores complementarios: El uso de colores complementarios (opuestos entre sí en la rueda de colores, como el azul y el naranja, o rojo y verde) puede crear un efecto dinámico y llamativo visual.
* monocromático: El uso de diferentes tonos e intensidades del mismo color puede crear un aspecto sutil y sofisticado.
* Teoría del color: Aprenda la teoría básica del color para comprender cómo los diferentes colores interactúan y evocan diferentes emociones.
* menos es más: Comience con un enfoque sutil y aumente gradualmente la intensidad de los colores. Demasiado color puede ser abrumador.
* Difusión: Use material de difusión (como el papel de rastreo o un softbox) para suavizar la luz y crear un efecto más agradable.
* Experimento con ángulos: Varíe los ángulos de sus luces para crear diferentes sombras y reflejos.
* Combinar geles: Puede superponer los geles para crear nuevos colores y efectos.
* Conversión en blanco y negro: Intente convertir sus fotos de gel de color en blanco y negro. Los diferentes colores se traducirán en diferentes tonos de gris, creando un aspecto único.
* postprocesamiento: Use un software de postprocesamiento (como Photoshop o Lightroom) para ajustar los colores, el contraste y la nitidez de sus imágenes.
* Considere el estado de ánimo: Piense en el estado de ánimo que desea crear y elija colores que admitan ese estado de ánimo.
* Tono de piel del sujeto: Tenga en cuenta cómo los colores afectarán el tono de piel del sujeto. Ciertos colores pueden hacer que la piel se vea antinatural.
* cabello y maquillaje: Coordine el cabello y el maquillaje con los colores que está usando.
* Opción de fondo: Elija un fondo que complemente los colores de sus geles. Un fondo neutral puede funcionar bien, o puede usar un fondo de color que coincida o contrasta con sus geles.
* Luz directa versus rebotada: Experimente con rebotar su luz de color de una pared o reflector para un aspecto más suave y difuso.
6. Ejemplos e inspiración:
* Iluminación dividida: Un lado de la cara encendida con un gel de color, el otro con otro (o izquierda en luz natural).
* Cyberpunk: Use geles azules y rosados/magenta para un aspecto futurista de neón.
* Film Noir: Use geles azules o verdes oscuros para una sensación dramática y misteriosa.
* Retratos abstractos: Concéntrese en los colores y formas creados por los geles, en lugar de la cara del sujeto.
* Retratos de silueta: Enciende el fondo con un gel de color, creando una silueta del sujeto.
7. Práctica y experimentación:
La clave para dominar la fotografía de gel de color es la práctica y la experimentación. No tenga miedo de probar diferentes combinaciones de colores, configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara. Tome muchas tomas de prueba y aprenda de sus errores. ¡Diviértete y deja que tu creatividad fluya!
Siguiendo estas pautas, puede usar geles de colores para crear retratos verdaderamente únicos y creativos que se destacarán entre la multitud. ¡Buena suerte!