i. Comprensión de los geles de colores
* ¿Qué son los geles? Los geles de colores (también conocidos como filtros) son piezas transparentes de plástico o acetato que se colocan frente a una fuente de luz para alterar el color de la luz que emite.
* Tipos de geles:
* Geles de corrección de color: Se usa para corregir los moldes de color (por ejemplo, equilibrar la luz de tungsteno con la luz del día). A menudo, los colores sutiles como CTO (temperatura de color naranja) o CTB (temperatura de color azul).
* Color Effect gels: Colores vibrantes (rojo, azul, verde, amarillo, rosa, etc.) utilizados para efectos creativos.
* Geles de densidad neutral (ND): Reduzca la cantidad de luz sin afectar el color. Útil para equilibrar la exposición entre múltiples fuentes de luz.
* Características del gel:
* densidad/saturación: Algunos geles están más saturados (color más fuerte) que otros.
* Transmisión: ¿Cuánta luz deja pasar el gel? Los geles densos requieren fuentes de luz más potentes.
* Tamaño del gel: Los geles vienen en varios tamaños. Elija un tamaño que cubra adecuadamente su fuente de luz.
* Seguridad en gel: Algunas fuentes de luz (especialmente luces de estudio calientes) pueden derretir o quemar geles. Use geles diseñados para aplicaciones de alto calor y monitoreos de cerca.
ii. Se necesita equipo
* luces:
* estroboscópicos/luz de velocidad: Ideal para geles porque producen ráfagas cortas de luz, reduciendo el riesgo de sobrecalentar el gel.
* Luces continuas (LED): Los paneles LED y las luces generalmente no se calientan tanto como el tungsteno, por lo que pueden ser una buena opción. Asegúrese de que los geles todavía estén clasificados para la temperatura.
* Luces de tungsteno/halógeno: Produzca mucho calor y a menudo no se recomienda para uso en gel a menos que use geles resistentes al calor.
* geles: Una variedad de colores. Comience con un conjunto básico como rojo, azul, verde y amarillo.
* Titulares de gel/archivos adjuntos:
* geles de luz de luz: Por lo general, adjuntar directamente al cabezal flash con velcro o bandas de goma.
* geles estroboscópicos: Por lo general, adjuntar al reflector o modificador de su estroboste de luz estroboscópico. Algunos reflectores tienen soportes de gel incorporados. Los clips o las abrazaderas también pueden funcionar.
* cinta de gaffer: Esencial para asegurar geles y dar forma a la luz.
* Light Stands: Para colocar tus luces.
* Modificadores de luz:
* Softboxes: Difundir la luz y crear sombras más suaves.
* Umbrellas: Similar a los softboxes, pero a menudo más portátiles y asequibles.
* Snoots: Concentre la luz en un haz estrecho.
* cuadrículas: Restringir la propagación de la luz y crear sombras más definidas.
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con control de modo manual.
* lente: Elija una lente apropiada para retratos (por ejemplo, 50 mm, 85 mm).
iii. Configuración de tu disparo
1. Planificación: Antes de tocar su equipo, visualice el aspecto que desea lograr. Considerar:
* estado de ánimo/tema: ¿Qué sentimiento estás tratando de evocar? (por ejemplo, dramático, juguetón, futurista)
* Paleta de colores: ¿Qué colores se complementarán entre sí? Considere los principios de la teoría del color (complementarios, análogos, triádicos).
* Estilo de iluminación: ¿Usarás una luz, dos luces o más? ¿La luz será suave o dura?
* Antecedentes: ¿Será simple, texturizado o un color separado?
* Armario: La ropa de la modelo debe coordinarse con su esquema de color.
2. Configuración de la cámara:
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar conservan más información, lo que permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Modo manual (M): Necesitará un control total sobre su apertura, velocidad de obturación e ISO.
* Aperture (F-Stop): Seleccione una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada (por ejemplo, f/2.8 para una profundidad de campo poco profunda, f/8 para más enfoque).
* Velocidad de obturación: Típicamente 1/125 de segundo o más rápido para eliminar la luz ambiental.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido (generalmente ISO 100 o 200).
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos de acuerdo con el color de sus geles, o configúrelo en "flash" y ajústelo en el procesamiento posterior. ¡Experimento!
3. Ejemplos de configuración de iluminación:
* Configuración de una luz:
* Coloque una sola luz con un gel unido al lado del modelo.
* Ajuste la potencia y la distancia de la luz para lograr la exposición deseada.
* Use un reflector en el lado opuesto para recuperar la luz en la cara del modelo.
* Configuración de dos luces (iluminación dividida):
* Coloque una luz con un gel en un lado del modelo y otra luz con un gel diferente (o sin gel) en el otro lado.
* Esto crea una división dramática en color y sombra.
* Configuración de dos luces (lavado de fondo):
* Coloque una o dos luces con geles detrás del modelo para iluminar el fondo. Esto puede crear un telón de fondo colorido.
* Use una luz clave separada para iluminar la cara del modelo.
* Iluminación de borde:
* Coloque las luces con geles detrás del modelo, apuntando hacia la parte posterior de su cabeza y hombros. Esto crea un esquema colorido alrededor del tema.
* Agregar una tercera luz (llave, relleno y borde): Combine las técnicas anteriores.
4. Colocación y potencia: Los geles oscurecen la luz, por lo que aumenta la potencia para compensar. La colocación afecta drásticamente el aspecto.
iv. Técnicas de disparo
* Experimente con diferentes colores: No tengas miedo de probar combinaciones de colores inusuales.
* Mezcle y combina geles: Capa de diferentes geles para crear nuevos colores o variaciones sutiles. Experimente con la mezcla de color.
* derrame de luz de control: Use snoots, cuadrículas o banderas para evitar que la luz de color se derrame en las áreas que no desea colorear.
* Feather the Light: Apunte la luz ligeramente del modelo para crear una transición más suave y gradual.
* Use humo o niebla de color: Agrega otra capa de interés visual y puede difundir la luz coloreada.
* Incorpora accesorios: Use accesorios que complementen su esquema de color o agregue a la historia que está tratando de contar.
V. Postprocesamiento
* Ajuste de balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr la precisión del color deseada o la estética.
* Corrección de color: Ajuste los colores individuales para equilibrarlos y crear un aspecto armonioso.
* esquivar y quemar: Mejore los reflejos y las sombras para agregar dimensión y drama.
* retoque: Limpie las imperfecciones e imperfecciones.
* Efectos creativos: Agregue efectos creativos como viñetas, grano o clasificación de color para mejorar aún más la imagen.
vi. Consejos y trucos
* Comience simple: Comience con una o dos luces y aumente gradualmente la complejidad.
* Prueba tu configuración: Antes de traer su modelo, realice tomas de prueba para asegurarse de que su iluminación funcione correctamente.
* Comuníquese con su modelo: Explique su visión a su modelo y dale una dirección clara.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes técnicas y colores hasta que encuentre lo que funciona mejor para usted.
* Use un medidor de color: Si desea ser preciso con su color, un medidor de color puede ayudarlo a medir la temperatura de color de sus luces.
* Seguridad primero: Tenga en cuenta el calor generado por sus luces y tome precauciones para evitar quemaduras o daños a su equipo.
* Esté atento al sangrado de color: La luz coloreada puede rebotar en las superficies y contaminar otras áreas de su imagen. Use banderas para controlar el derrame de luz.
vii. Ejemplos de usos creativos de geles de colores
* retratos cyberpunk: Use azules, púrpuras y rosas para crear un aspecto futurista y distópico.
* retratos dramáticos: Use rojos y naranjas para crear una sensación de intensidad y pasión.
* Retratos de ensueño: Use colores pastel como rosa, lavanda y azul bebé para crear un aspecto suave y etéreo.
* retratos retro: Use amarillos, naranjas y marrones para crear una sensación vintage y nostálgica.
* Retratos de alto contraste: Combine los colores complementarios en negrita (por ejemplo, rojo y verde, azul y naranja) para un efecto llamativo.
Al comprender los fundamentos de los geles de colores y experimentar con diferentes técnicas, puede crear retratos verdaderamente únicos y visualmente impresionantes. ¡Buena suerte y diviértete explorando las posibilidades creativas!