1. Comprender los conceptos básicos:teoría del color y geles
* Balance de temperatura de color y blanco: Comprenda que los geles alteran la temperatura de color de su luz. Los geles azules aumentarán la temperatura de color (haciendo que la luz sea más fría/más azul), mientras que los geles de naranja la disminuyen (lo que lo hace más cálido/más naranja). El balance de blancos de su cámara se puede ajustar para compensar, o a la izquierda como es para un efecto creativo específico.
* Mezcla de color aditivo (RGB): Recuerde cómo la luz roja, verde y azul se combina para crear luz blanca. Comprender esto lo ayudará a predecir cómo los geles interactuarán cuando se superpongan.
* colores complementarios: Los colores uno frente al otro en la rueda de color (por ejemplo, rojo/verde, azul/naranja, amarillo/púrpura) crean contraste e interés visual. Usar estos estratégicamente puede ser poderoso.
* Saturación y densidad: Los geles entran en diferentes niveles de saturación (cuán vibrante es el color) y la densidad (cuánta luz bloquean). Los geles menos densos dejan pasar más luz, lo que requiere menos ajuste a la configuración de su cámara.
* tipos de gel:
* Geles de iluminación: Diseñado específicamente para luces de fotografía y videografía. Son resistentes al calor y vienen en una amplia gama de colores. Las marcas como los filtros Rosco y Lee son muy respetados.
* Opciones de bricolaje (con precaución): Usted * puede * usar celofán de color o geles teatrales, pero tenga mucho cuidado con el calor. Nunca los use en luces que se calientan (por ejemplo, tungsteno) sin una ventilación y monitoreo adecuados.
2. Equipo esencial
* luces:
* estroboscópicos (flash): Común para el trabajo de estudio porque entregan una explosión de poder. Fácil de controlar.
* Luces continuas (LED): Ideal para ver el efecto de los geles en tiempo real. Los LED producen menos calor, haciéndolos más seguros para su uso con geles.
* geles: Una variedad de colores es un buen punto de partida. Considere incluir colores primarios (rojo, verde, azul) y colores complementarios (naranja, verde azulado/cian, magenta). Además, experimente con geles de difusión para suavizar la luz.
* Titulares de gel: Esencial para colocar geles a sus luces. Muchas luces vienen con soportes de gel integrados. De lo contrario, puede usar abrazaderas o soluciones de bricolaje.
* Light Stands: Para colocar tus luces.
* modificadores (opcionales, pero recomendados): Softboxes, paraguas, platos de belleza, reflectores. Estos dan forma y suavizan la luz antes de que atraviese el gel.
3. Configuración de iluminación básica con geles
* Luz única con gel: La configuración más simple. Use una sola luz con un gel como luz clave. Experimente con diferentes colores y ángulos.
* Dos luces:Key &Fill - One Gelled:
* Luz de llave con gel + luz de relleno (sin gel): Use un gel en la luz de su llave para agregar un molde de color a la cara del sujeto y use una luz de relleno blanco para suavizar las sombras.
* Luz de llave + Luz de relleno con gel (color diferente): Esto agrega más complejidad. Use colores complementarios para contraste, o colores similares para un aspecto más sutil y cohesivo.
* Luz de borde/luz de cabello con gel: Coloque una luz detrás de su sujeto para crear una luz de borde (resaltando los bordes). Agregar un gel a esta luz puede agregar un acento de color dramático.
* Luz de fondo con gel: Use una luz puntiaguda en el fondo con un gel para crear un telón de fondo de color.
* Múltiples luces con múltiples geles: Una vez que se sienta cómodo con lo básico, experimente con configuraciones más complejas que usan varias luces, cada una con un gel de diferentes colores. Tenga en cuenta cómo interactuarán los colores y crean moldes no deseados.
4. Técnicas e ideas creativas
* Bloqueo de color: Use geles para crear distintas áreas de color en su imagen. Por ejemplo, un lado de la cara del sujeto encendió con rojo, el otro con azul.
* siluetas dramáticas: Use una luz gelificada detrás de su sujeto para crear una silueta contra un fondo de colores brillantes.
* Acentos de color sutiles: Un gel ligeramente saturado puede agregar un toque de color a la imagen sin ser abrumador.
* Geles combinados con ropa/maquillaje: Coordine el color de los geles con el armario o el maquillaje del sujeto para un aspecto cohesivo.
* Experimente con sombras: Los geles de colores pueden crear sombras interesantes y dinámicas. Presta atención a donde caen las sombras y cómo interactúan con la luz.
* estado de ánimo y emoción: Los colores evocan diferentes emociones. Considere qué estado de ánimo desea crear al elegir sus colores de gel. Tonos azules y fríos para la tristeza o el misterio, los tonos rojos y cálidos para la pasión o la ira.
* Doble exposición: Combine una foto normalmente iluminada con una iluminada con geles para dar un efecto surrealista en capas.
* Efectos prácticos: Use geles de colores con máquinas de humo o ventiladores para crear efectos dramáticos y etéreos.
* geles gebo: Use gobos estampados frente a sus geles para proyectar texturas y formas sobre el sujeto y el fondo.
5. Configuración de la cámara y postprocesamiento
* Balance de blancos: Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos. Puede corregir el molde de color de los geles (eligiendo un equilibrio de blancos que neutraliza el color), o abrazarlo dejando el equilibrio de blancos en auto o eligiendo una configuración de WB que mejore el color del gel.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (número F más pequeño) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y llamando la atención sobre el tema.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para controlar la cantidad de luz ambiental en la imagen. Las velocidades de obturación más rápidas bloquearán más luz ambiental, mientras que las velocidades de obturación más lentas permitirán entrar más luz ambiental.
* potencia de luces: Comience con una configuración de baja potencia en sus luces y aumente gradualmente hasta lograr el brillo deseado.
* postprocesamiento:
* Corrección de color: Puede refinar aún más los colores en el procesamiento posterior utilizando herramientas como curvas, ajustes HSL y clasificación de color.
* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para mejorar los reflejos y las sombras, agregando profundidad y dimensión a la imagen.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
6. Consejos para el éxito
* Seguridad primero: Siempre maneje las luces y los geles con cuidado. Nunca deje luces desatendidas cuando están encendidas.
* tomas de prueba: Tome muchas tomas de prueba para ver cómo los geles están afectando la imagen.
* Comience simple: Comience con configuraciones básicas y aumente gradualmente la complejidad.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas. La mejor manera de aprender es experimentar y ver qué funciona.
* Observe: Mire el trabajo de otros fotógrafos que usan geles de manera efectiva para inspirarse.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para usar geles de colores.
En resumen:
Usar geles de color es una forma fantástica de agregar creatividad e interés visual a sus retratos. Al comprender la teoría del color, experimentar con diferentes configuraciones de iluminación y practicar su técnica, puede crear imágenes impresionantes y únicas que se destacen entre la multitud. ¡Recuerde ser paciente, experimentar y divertirse!