1. Comprender los conceptos básicos:
* ¿Qué son los geles? Los geles de colores son láminas delgadas y translúcidas de plástico de color (típicamente hechas de acetato o policarbonato) que se adhiere a sus luces. Alteran el color de la luz que se está emitiendo.
* ¿Por qué usarlos?
* Estado de ánimo y atmósfera: Los geles cambian drásticamente el estado de ánimo de una fotografía. Los colores cálidos (rojo, naranja, amarillo) pueden crear sentimientos de calidez, pasión o emoción. Los colores fríos (azul, verde, morado) pueden evocar sentimientos de frialdad, misterio o calma.
* Drama e interés visual: Los geles agregan toques de color y crean interés visual, convirtiendo los retratos ordinarios en algo más artístico y cautivador.
* Armonía/contraste de color: Los geles le permiten controlar la paleta de colores en su imagen, creando combinaciones de colores armoniosas o contrastes llamativos.
* Efectos creativos: Puede usar geles para efectos abstractos, para imitar escenarios de iluminación (como un signo de neón), o para aislar sujetos.
* Tipos de geles:
* Geles de corrección de color: Diseñado para corregir los moldes de color (por ejemplo, convertir la luz de tungsteno a la luz del día o viceversa). Menos relevante para los efectos creativos.
* Color Effect gels: Los que usarás para retratos creativos. Disponible en una amplia gama de colores, desde colores primarios vibrantes hasta tonos sutiles.
* Geles de densidad neutral (ND): Estos reducen la cantidad de luz sin cambiar el color. Útil para administrar la exposición al usar luces potentes.
* Geles de difusión: Suaviza la fuente de luz y reduce las sombras duras.
* Fuentes de luz:
* Speedlights (flashes): Portátil y relativamente económico. Los geles se unen fácilmente usando correas de velcro o soportes de gel. Ideal para brotes en el lugar y configuraciones más pequeñas.
* estroboscópicos (luces de estudio): Más potente que los luces rápidas. A menudo tienen soportes de gel incorporados o se pueden adaptar. Mejor para configuraciones más grandes y potencia más consistente.
* luces continuas (paneles LED, etc.): Trabaja bien con geles, pero ten en cuenta el calor. Algunos geles pueden derretirse o deformarse si se usan con luces continuas de alta potencia durante períodos prolongados. Los LED son generalmente más fríos y seguros.
* Adjunta de geles:
* Titulares de gel/agarre: Estas son la opción más profesional. Se adhieren a su luz y proporcionan una forma segura de sostener el gel.
* velcro: Una forma simple y efectiva de unir geles a las luces rápidas. Corte el gel un poco más grande que el cabezal de flash y use las pestañas de velcro para asegurarlo.
* cinta de gaffer: Puede funcionar en un apuro, pero evite usarlo directamente en el cabezal de flash, ya que puede dejar residuos.
* Seguridad: Siempre tenga en cuenta el calor, especialmente con luces continuas a base de tungsteno. Use geles diseñados para su tipo específico de luz. Nunca deje luces desatendidas con geles unidos.
2. Configuración de tu foto:
* Elija su tema: Considere el tono de piel y la ropa de su modelo al seleccionar los colores de gel. Algunos colores complementarán ciertos tonos de piel mejor que otros.
* Antecedentes: Un fondo neutro (blanco, gris, negro) es un buen punto de partida, ya que no competirá con los colores del gel. También puede experimentar con fondos de colores que se complementan o contrastan con sus luces gelificadas.
* Colocación de luz: Esto es clave. Aquí hay algunas configuraciones comunes:
* Luz única con gel: Configuración más simple. Coloque la luz a un lado o detrás del sujeto para un efecto de luz de llanta, o en el frente para un lavado de color general.
* Dos luces con diferentes geles: Crea una iluminación más dinámica y compleja. Coloque una luz en cada lado del sujeto, cada uno con un color de gel diferente.
* Tres luces (llave, relleno, borde): Una configuración más avanzada. La luz clave es la fuente de luz principal, la luz de relleno suaviza las sombras y la luz del borde agrega separación del fondo. Puede gelificar cualquiera o todas estas luces.
* luz de fondo: Una luz apuntada al fondo se puede gelificar para crear un telón de fondo de color.
3. Técnicas y consejos clave:
* Experimente con combinaciones de colores: ¡Aquí es donde entra la creatividad! Intentar:
* colores complementarios: Los colores uno frente al otro en la rueda de color (por ejemplo, rojo y verde, azul y naranja, amarillo y morado) crean un fuerte contraste e interés visual.
* colores análogos: Los colores uno al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, azul, azul verde, verde) crean un efecto más armonioso y sutil.
* colores triádicos: Tres colores igualmente espaciados en la rueda de color (por ejemplo, rojo, amarillo, azul)
* resistencia al gel (densidad): Los geles vienen en diferentes densidades, afectando cuánta luz bloquean y cuán intenso es el color. Experimente con diferentes densidades para encontrar el equilibrio correcto. También puede superponer los geles para crear nuevos colores y aumentar la densidad.
* Modificadores de luz: Use softboxes, paraguas o reflectores para dar forma y suavizar la luz de sus luces gelificadas. Esto puede ayudar a crear retratos más halagadores.
* Distancia y caída: Cuanto más cerca esté la luz gelificada, más intenso será el color. A medida que mueva la luz más lejos, el color se volverá más sutil y la luz se extenderá más.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos de su cámara * antes de * agregar geles. Si dispara en RAW, puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior. Experimente con diferentes configuraciones de equilibrio de blancos para ver cómo afectan los colores de los geles. A veces, un equilibrio de blancos más fresco puede mejorar los colores de gel cálidos y viceversa.
* Exposición: Los geles bloquean la luz, por lo que deberá compensar aumentando su ISO, ampliando su apertura o aumentando la potencia de su flash.
* Difusión: Si la luz es demasiado dura, use geles de difusión o rebote la luz de un reflector o pared para suavizarla.
* Iluminación de borde: Coloque una luz gelificada detrás del sujeto, señalando hacia la cámara, para crear un contorno de color alrededor del cabello y los hombros del sujeto. Esto puede ayudar a separar el tema del fondo.
* sombras: Presta atención a las sombras creadas por tus luces gelificadas. Pueden agregar profundidad y drama a sus retratos.
* Tono de piel: Tenga en cuenta cómo los geles afectan el tono de piel del sujeto. Algunos colores pueden hacer que la piel se vea antinatural o enfermo. Experimente con diferentes colores e intensidades para encontrar lo que funciona mejor.
* sutileza: No siempre necesitas explotar tu sujeto con color. A veces, un sutil toque de color puede ser más efectivo.
* postprocesamiento: Puede ajustar los colores y los tonos en el procesamiento posterior. Ajuste el tono, la saturación y la luminancia para lograr su aspecto deseado.
4. Ejemplos de ideas creativas de retratos de gel:
* Cyberpunk: Use neon blues, púrpuras y rosas para crear un aspecto futurista inspirado en la tecnología.
* Dreamy/Ethereal: Use colores pastel como rosa claro, lavanda y azul bebé con luz suave para un efecto soñador.
* Film Noir: Use un solo ámbar o gel rojo para un estilo dramático de cine negro.
* retro/vintage: Use colores cálidos y desaturados como sepia o amarillo cálido para evocar una sensación vintage.
* Bloqueo de color: Use dos o más colores fuertes y contrastantes para crear retratos gráficos y audaces.
* silueta: Coloque el sujeto frente a un fondo gelificado para crear una silueta.
* Resumen: Use geles para crear patrones y colores abstractos en la cara y el cuerpo del sujeto.
5. Equipo esencial:
* flashes/estroboscópicos/luces continuas
* Geles coloreados (una variedad de colores)
* Portes de gel o cinta de velcro/gaffer
* Light se encuentra
* Modificadores de luz (softboxes, paraguas, reflectores)
* cámara y lente
* fondo (neutral o color)
Ejemplo de flujo de trabajo (configuración de dos luces):
1. Configure su cámara y trípode. Elija su composición.
2. Coloque su sujeto.
3. Coloque una luz a cada lado del sujeto, en ángulo ligeramente hacia ellos.
4. Adjunte un gel azul a una luz y un gel naranja al otro.
5. Comience con configuraciones de baja potencia en sus flashes y tome una foto de prueba.
6. Ajuste la potencia de las luces hasta que logre el equilibrio deseado de color y exposición.
7. Atrae la posición de las luces para controlar las sombras y los reflejos.
8. Ajuste la configuración de su cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO) para una exposición adecuada.
9. Tome una serie de fotos y experimente con diferentes poses y expresiones.
10. En el procesamiento posterior, haga los ajustes necesarios a los colores, los tonos y el contraste.
Key Takeaway: ¡La mejor manera de aprender es experimentar! No tenga miedo de probar diferentes combinaciones de colores, ubicaciones de luz y técnicas. Cuanto más experimente, más desarrollará su propio estilo único. ¡Divertirse!