1. Comprender los conceptos básicos
* Qué hace un softbox: Un softbox difunde y extiende la luz de su flash, creando una fuente de luz más grande y suave. Esto reduce las sombras duras y los reflejos especulares, haciendo que los tonos de piel se vean más suaves y más naturales.
* ¿Por qué un pequeño softbox? Los pequeños softboxes son portátiles, asequibles y útiles para espacios o situaciones ajustadas en las que no necesita una luz grande y envolvente. Son un excelente punto de partida para aprender técnicas de flash fuera de cámara.
* Limitaciones de pequeños softboxes: Debido a su tamaño, los softboxes pequeños no proporcionan el mismo nivel de suavidad que los softboxes más grandes. Todavía pueden producir sombras más pequeñas y definidas que los softboxes más grandes. La caída de la luz (la velocidad a la que la luz disminuye con la distancia) también puede ser más notable.
2. Se necesita equipo
* Speedlight (flash): Necesitarás una unidad de flash de luz de luz. Las capacidades de modo manual son muy recomendables para el máximo control.
* Softbox pequeño: Elija un tamaño de softbox que se adapte a sus necesidades y presupuesto. Los tamaños comunes varían de 8x8 pulgadas a 24x24 pulgadas. Busque uno que sea compatible con su luz de velocidad.
* Soporte de montaje: Necesitará un soporte para conectar su luz de velocidad al Softbox. Hay soportes de softbox dedicados o soportes de luz de velocidad universal. Una cabeza inclinada le dará más opciones de posicionamiento.
* Stand de luz (opcional pero recomendado): Un soporte de luz le permite colocar el softbox independientemente de su cámara.
* Disparador de flash inalámbrico (opcional pero recomendado): Un gatillo inalámbrico le permite disparar su flash de forma remota desde su cámara. Esto le da mayor libertad para posicionar la luz. Puede usar disparadores de radio u desencadenantes ópticos (aunque los desencadenantes ópticos requieren línea de visión).
* baterías: Baterías frescas para su flash y gatillo.
3. Configuración y posicionamiento
* ensamble su equipo: Conecte la luz de la velocidad al soporte de montaje y luego conecte el soporte al softbox. Monte de forma segura el softbox al soporte de luz (si lo usa).
* Configuración de la cámara:
* Modo: Configure su cámara en modo Manual (M). Esto le brinda control completo sobre su exposición.
* Aperture: Comience con una apertura alrededor de f/5.6 a f/8. Esto proporcionará una buena profundidad de campo para los retratos. Ajuste según sea necesario para lograr su aspecto deseado.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización máxima para su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). No exceda su velocidad de sincronización o obtendrá una banda oscura en su imagen.
* ISO: Comience con un ISO bajo (100 o 200) para minimizar el ruido.
* Configuración de flash:
* Modo: Establezca su flash en modo manual (m). Esto le permite ajustar la alimentación de flash directamente.
* potencia: Comience con una potencia de flash baja (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y tome una foto de prueba. Aumente gradualmente la potencia hasta que obtenga la exposición deseada.
* Posicionamiento del softbox: Esto es crucial para la luz halagadora.
* ángulo de 45 grados: Coloque el softbox aproximadamente 45 grados a un lado y ligeramente por encima de su sujeto. Esto crea un patrón de sombra agradable en su rostro.
* Feathering: "Pluma" la luz significa apuntar el * borde * del softbox hacia su sujeto. Esto puede suavizar la luz aún más, ya que el centro de la luz está ligeramente fuera de ellos.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Sin embargo, también aumenta la tasa de caída de la luz. Experimentar para encontrar el equilibrio correcto.
* Altura: Ajuste la altura del soporte de luz para que el softbox esté ligeramente por encima del nivel de los ojos. Esto ayuda a evitar sombras duras debajo de la barbilla.
* Consideraciones de fondo: El fondo será más oscuro ya que el flash solo está iluminando su tema. Considere usar un reflector para rebotar la luz sobre el fondo, o agregar otra fuente de luz para encender el fondo.
4. Tomar tomas de prueba y ajustes
* Tome una foto de prueba: Después de configurar su cámara y flash, realice una toma de prueba y revise los resultados en la pantalla LCD de su cámara.
* Ajuste la alimentación de flash: Si la imagen es demasiado oscura, aumente la potencia flash. Si es demasiado brillante, disminuya la potencia flash.
* Ajuste la apertura: Si necesita una profundidad de campo menos profunda, abra la apertura (por ejemplo, de f/5.6 a f/2.8). Es posible que deba ajustar la alimentación de flash para compensar el cambio en la apertura.
* Ajuste la posición de Softbox: Experimente con mover el softbox más cerca, más lejos, más alto o más bajo para ver cómo afecta la luz en la cara de su sujeto.
* Mira las sombras: Presta atención a las sombras en la cara de tu sujeto. Si las sombras son demasiado duras, mueva el softbox más cerca o considere usar un reflector para rebotar la luz en las áreas de sombra.
* Balance de triángulo de exposición: Tenga en cuenta cómo la apertura, la velocidad del obturador, la ISO y la potencia flash se relacionan entre sí. Debe equilibrarlos para obtener la exposición adecuada.
5. Consejos y trucos
* Use un reflector: Un reflector (blanco, plata o oro) puede volver a rebotar la luz en las áreas de sombra, llenarlas y crear una luz más uniforme. Coloque el reflector opuesto al softbox.
* paneles de difusión: Algunos softbox vienen con paneles de difusión internos y externos. Experimente con la eliminación de uno o ambos para ver cómo afecta la calidad de la luz.
* Gel tu flash: Use geles de color en su flash para agregar efectos creativos o castigos de color correcto.
* Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de aprender a usar un softbox es practicar regularmente. Experimente con diferentes configuraciones y posiciones para ver qué funciona mejor para usted.
* Mira el fondo: Asegúrese de que su fondo complementa su tema y no distraiga del retrato. Un fondo simple y ordenado es a menudo la mejor opción.
* Capacitación: Presta atención a los reflocres en los ojos de tu sujeto. Los recreficiles son los pequeños aspectos destacados de la luz que aparecen en los ojos y agregan vida y brilla a un retrato. La forma y el tamaño del softbox se reflejarán en las luces (los reflectores.
* Ley de cuadrado inverso: Recuerde que la intensidad de la luz disminuye rápidamente con la distancia. Duplique la distancia desde su fuente de luz y solo obtendrá 1/4 de la luz. Es por eso que pequeños ajustes en posición marcan una gran diferencia.
* ttl vs manual: Si bien la medición flash TTL (a través de la lente) puede ser útil, aprender a usar la configuración de flash manual es crucial para resultados consistentes y predecibles.
Escenario de ejemplo:
Digamos que estás tomando un tiro en la cabeza de un amigo en el interior.
1. Configuración: Configure su soporte de luz con el pequeño softbox y la luz de velocidad conectada. Coloque 45 grados a la derecha de su amigo y ligeramente por encima de su nivel de ojo.
2. Cámara: Establezca su cámara en modo manual, f/5.6, 1/22 de segundo e ISO 100.
3. flash: Establezca su flash en modo manual y comience en 1/16 de potencia.
4. Dispara de prueba: Tome un tiro de prueba. Si la imagen es demasiado oscura, aumente la potencia flash a 1/8. Si todavía es demasiado oscuro, aumente nuevamente a 1/4. Continúe ajustándose hasta que la exposición se vea bien.
5. Refinamiento: Si las sombras en el lado izquierdo de su amigo son demasiado duras, coloque un reflector blanco a su izquierda para rebotar la luz de regreso a las áreas de sombra.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes configuraciones, puede usar un pequeño softbox para transformar sus retratos y crear una luz hermosa y favorecedora. ¡Recuerda practicar y divertirte!