1. Comprender por qué funciona un pequeño softbox (y sus limitaciones)
* Difusión: Los softboxes difunden la luz dura de su flash, extendiéndola sobre un área más grande. Esto reduce la dureza de las sombras y los reflejos, creando un aspecto más agradable y natural.
* Tamaño y suavidad: El tamaño * relativo * de la fuente de luz a su sujeto es lo que determina la suavidad de la luz. Un pequeño softbox todavía es * relativamente * más grande que un flash desnudo, por lo que suavizará la luz. Sin embargo, no será tan suave como un softbox más grande o una luz natural en un día nublado.
* Limitaciones: Los softboxes pequeños son los más adecuados para retratos de una sola persona o disparos ajustados. No cubren un área grande, por lo que es posible que no sean ideales para fotos de cuerpo completo o fotos grupales. También requieren que estés más cerca de tu sujeto. La caída de la luz será más notable.
2. Equipo esencial
* Speedlight (flash): Cualquier flash externo (Speedlight) funcionará. Asegúrese de que tenga control de potencia manual.
* Softbox pequeño: Elija un tamaño apropiado para sus necesidades. Los tamaños comunes varían de 12x16 pulgadas a 24x24 pulgadas. Busque modelos con una construcción duradera y un buen material de difusión. Algunos softbox se adhieren directamente al cabezal flash con un sistema de velcro o correa, otros requieren un soporte de luz de velocidad.
* Stand (opcional pero muy recomendable): Esto le permite colocar el softbox lejos de la cámara y controlar el ángulo de la luz.
* soporte de luz de velocidad (opcional, pero a menudo necesario): Esto le permite montar su luz de velocidad y softbox en un soporte de luz. Algunos softbox han incorporado el montaje.
* disparador inalámbrico (opcional pero recomendado): Esto le permite activar el flash de forma remota desde su cámara. Esto le libera de tener el flash montado en la cámara y ofrece un control más creativo.
* medidor de luz (opcional): Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la salida de luz y lograr resultados consistentes. También puede usar el histograma de su cámara y las tomas de prueba para marcar la potencia.
3. Configuración de su softbox
1. Ensamble el softbox: Siga las instrucciones del fabricante para ensamblar su softbox.
2. Monte el flash: Adjunte de forma segura su luz de velocidad al softbox (ya sea directamente o usando un soporte de luz de velocidad).
3. Monte en un soporte (si lo usa): Adjunte el softbox (con el flash) a su soporte de luz.
4. Posicione el soporte: Coloque el soporte de luz donde desee su fuente de luz.
4. Configuración de cámara y flash
* Modo de cámara: Establezca su cámara en modo manual (M) para obtener un control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminará el fondo y aislando su sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) aumentará la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización máxima de su cámara. Esto es típicamente alrededor del 1/22 o 1/250 de segundo. Exceder esta velocidad puede dar como resultado una banda negra que aparece en sus imágenes.
* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si necesita más luz y no puede obtener suficiente de la potencia de flash o la apertura.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en "flash" o "personalizado" en función de la iluminación ambiental. El uso de una tarjeta gris para un balance de blancos personalizado proporcionará la representación de color más precisa.
* Modo flash: Establezca su flash en modo manual (m) para controlar la salida de potencia. Esto le permite marcar la cantidad exacta de luz que necesita.
5. Colocación de flash y ángulo
* ángulo de 45 grados: Un punto de partida clásico es colocar el softbox en un ángulo de 45 grados a su sujeto, ligeramente por encima del nivel de los ojos. Esto crea sombras y reflejos halagadores. Experimente con moverlo más cerca o más lejos para ajustar la intensidad y la suavidad de la luz.
* Iluminación Rembrandt: Coloque el softbox ligeramente detrás y hacia el lado de su sujeto, de modo que aparezca un pequeño triángulo de luz en la mejilla más lejos de la fuente de luz. Este es un patrón de iluminación dramático y halagador.
* Iluminación corta: Coloque la luz para que el lado de la cara más cercano a la cámara esté en la sombra. Esto puede hacer que la cara parezca más delgada.
* Iluminación amplia: Coloque la luz para que el lado de la cara más cercano a la cámara esté encendido. Esto puede hacer que la cara parezca más amplia.
* Iluminación de mariposas: Coloque el softbox directamente frente al sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea una sombra simétrica debajo de la nariz, que se asemeja a una mariposa.
* Fumiring la luz: En lugar de apuntar el softbox directamente en su sujeto, intente "plumarse" la luz, inclinándola ligeramente. Esto suavizará aún más la luz.
6. Configuración de potencia y medición
* Iniciar bajo: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, potencia 1/64 o 1/32).
* Tome una foto de prueba: Tome una toma de prueba y verifique el histograma de su cámara para evaluar la exposición.
* Ajuste la potencia: Aumente o disminuya la potencia de flash según sea necesario para lograr la exposición deseada. Use el histograma como guía:el histograma debe equilibrarse, con reflejos cerca del borde derecho pero no recortado, y sombras cerca del borde izquierdo pero no recortado.
* usando un medidor de luz (opcional): Si tiene un medidor de luz, tome una lectura señalando el medidor en la fuente de luz desde la posición de su sujeto. Esto le dará una lectura precisa de F-Stop para una exposición adecuada.
7. Consideraciones y consejos clave
* Distancia: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Sin embargo, acercarse demasiado puede crear sombras o reflejos no deseados.
* Antecedentes: Tenga en cuenta el fondo. Un fondo oscuro enfatizará la luz sobre su tema, mientras que un fondo ligero creará un aspecto más brillante y aireado. Considere usar un telón de fondo para controlar el fondo.
* luz ambiental: La cantidad de luz ambiental afectará su exposición. Si está disparando en un entorno brillante, es posible que necesite usar una potencia flash más alta o una apertura más estrecha. Si está mezclando luz ambiental y flash, asegúrese de comprender cómo equilibrarlos para crear una imagen agradable.
* Material de difusión: Algunos softbox tienen múltiples capas de material de difusión. Experimente con la eliminación o la adición de capas para ajustar la suavidad de la luz.
* Capacitación: El reflejo del softbox en los ojos de su sujeto (reflectores) puede agregar vida y brillar al retrato. Coloque el softbox para crear reflectores agradables.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes posiciones, ángulos y configuraciones de potencia para encontrar el aspecto que le guste.
* Práctica: ¡La práctica hace la perfección! Cuanto más use su pequeño softbox, mejor será para comprender cómo afecta la luz y cómo usarla para crear hermosos retratos.
8. Postprocesamiento
* Ajustes menores: Después de capturar sus imágenes, puede usar un software de edición de fotos (como Adobe Lightroom o Photoshop) para hacer ajustes menores a la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y el afilado.
* retoque (opcional): También puede usar técnicas de retoque para eliminar las imperfecciones o la piel suave, pero tenga cuidado de no exagerar.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede usar un pequeño softbox con su flash para crear retratos impresionantes y favorecedores. ¡Buena suerte!