1. Comprensión de los beneficios y limitaciones de pequeños softboxes:
* Beneficios:
* luz más suave: Los softboxes difunden la luz directa de su flash, creando sombras más suaves y agradables.
* más luz direccional: A diferencia del flash desnudo, un softbox le da algo de control sobre la dirección y la propagación de la luz.
* portátil y asequible: Los softboxs pequeños son generalmente livianos y relativamente económicos.
* Mejora los tonos de piel: La luz suave ayuda a suavizar las imperfecciones de la piel y a reducir los reflejos fuertes.
* Limitaciones:
* Tamaño pequeño: Cuanto más pequeño sea el softbox, más severiza es la luz en comparación con las opciones más grandes. El tamaño de la fuente de luz en relación con el sujeto determina la suavidad.
* Efectos menos dramáticos: No creará efectos de iluminación dramáticos a gran escala como configuraciones de estudio más grandes.
* caída: La intensidad de la luz cae rápidamente con la distancia. Lo que significa que debe estar relativamente cerca de su sujeto.
2. Equipo que necesitará:
* Speedlight (flash): Una unidad de flash portátil.
* Softbox pequeño: Típicamente cuadrado o rectangular, que varía de 12 "a 24" de tamaño. A menudo se puede colapsar para un fácil transporte.
* Soporte o adaptador de luz rápida: Un dispositivo que le permite conectar de forma segura su softbox a su flash. Algunos softbox vienen con soportes integrados. Los adaptadores de montaje de Bowens también están disponibles.
* Stand de luz (opcional pero recomendado): Para elevar el flash y el softbox del suelo, proporcionando más flexibilidad en el posicionamiento. Un soporte portátil y liviano es ideal.
* Disparador de flash inalámbrico (opcional pero recomendado): Le permite disparar el flash de forma remota desde su cámara, proporcionando un control más creativo y evitando el fuerte flash en la cámara. Algunas cámaras tienen un control de flash incorporado que podría ser suficiente.
* baterías: Para sus desencadenantes de flash e inalámbricos.
3. Configuración:
1. Adjunte el softbox al flash: Coloque con cuidado el softbox a su luz de velocidad con el soporte o adaptador. Asegúrese de que esté de forma segura.
2. Monte en soporte de luz (opcional): Si usa un soporte de luz, monte el conjunto de flash y softbox en la parte superior.
3. Coloque la luz: Esta es la parte más crítica. Considere estas configuraciones comunes:
* Luz de llave: Coloque el softbox a un lado de su sujeto, ligeramente frente a ellos, en un ángulo de 45 grados. Esta será su principal fuente de luz. Apunte a una altura ligeramente por encima del nivel del ojo.
* Luz de relleno (opcional): Use un reflector en el lado opuesto de su sujeto para recuperar algo de luz en las sombras, suavizando aún más la luz. Alternativamente, puede usar un segundo flash establecido en una potencia más baja.
* iluminación de clamshell: Coloque el softbox por encima del sujeto, en ángulo hacia abajo y use un reflector colocado debajo del sujeto para rebotar la luz nuevamente. Esto es muy halagador para los retratos.
* Separación de fondo: Experimente colocando un segundo flash con un gel de color detrás de su sujeto para separarlos del fondo.
4. Configuración de la cámara:
* dispara en modo manual (m): Le brinda control total sobre su apertura, velocidad de obturación e ISO.
* Aperture: Elija una apertura apropiada para la profundidad de campo que desee. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) mantenga más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara o más lenta (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Esto asegura que el flash ilumine correctamente el marco.
* ISO: Comience con un ISO bajo (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Ajuste hacia arriba si es necesario.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en "flash" o "personalizado" (usando una tarjeta gris para su precisión). De lo contrario, "Auto" a menudo funciona bien.
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos de su sujeto.
5. Configuración flash:
* Modo manual (M): Este es el método recomendado para resultados consistentes. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y tome una inyección de prueba. Aumente gradualmente la potencia hasta lograr la exposición deseada.
* ttl (a través de la lente): Su cámara ajusta automáticamente la alimentación de flash. Esto puede ser útil para cambiar rápidamente las situaciones, pero puede ser menos consistente. Es posible que aún deba usar la compensación de exposición de flash (FEC) para ajustar la exposición.
* Flash Zoom: Establezca el zoom flash en un valor que cubra el ángulo de su lente. Esto concentra la luz dentro del softbox.
6. Totaciones de prueba y ajustes:
* Tome una foto de prueba: Revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara.
* Exposición:
* Si la imagen es demasiado oscura, aumente la potencia flash, amplíe su apertura o aumente su ISO (en ese orden de preferencia).
* Si la imagen es demasiado brillante, disminuya la potencia de flash, reduzca su abertura o disminuya su ISO.
* Calidad de luz:
* Observe las sombras. ¿Son demasiado duros? Mueva el softbox más cerca del sujeto o use un softbox más grande si es posible. Agregue un reflector para llenar las sombras.
* ¿Hay reflexiones no deseadas? Ajuste el ángulo del softbox.
* ¿La luz es demasiado direccional? Experimente con diferentes posiciones y ángulos de softbox.
4. Consejos para grandes retratos:
* Contacto visual: Anime a su sujeto a hacer contacto visual con la cámara (a menos que esté buscando un aspecto más sincero).
* posando: Proporcione una guía suave sobre la postura. Experimente con diferentes ángulos, posiciones de la cabeza y lenguaje corporal.
* Comunicación: Habla con tu tema y haz que se sientan cómodos. Las sonrisas y expresiones genuinas crean los mejores retratos.
* Antecedentes: Considere los antecedentes. Elija un fondo que complementa su sujeto y no les distraiga. Un fondo borroso (profundidad de campo superficial) a menudo puede ser muy efectivo.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave es la luz. Sin embargo, obtener * también * cerrar puede crear sombras poco halagadoras debajo de la barbilla. Experimente para encontrar el punto dulce.
* Difusión: Si encuentra que la luz sigue siendo un poco dura, intente agregar una capa adicional de material de difusión al softbox (por ejemplo, papel de rastreo o una tela translúcida).
* Práctica: Experimente con diferentes posiciones de softbox, configuración de la cámara y niveles de potencia flash. Cuanto más practiques, mejor entenderás cómo crear hermosos retratos con un pequeño softbox.
Ejemplo de configuraciones de iluminación
* un retrato ligero (clásico): Softbox colocó 45 grados al sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Reflector en el lado opuesto para llenar las sombras.
* Iluminación de mariposas: Softbox directamente sobre el sujeto, apuntando hacia abajo en un ángulo de 45 grados. Esto crea una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz. Bueno para fotos de belleza.
* Iluminación Rembrandt: Softbox colocado en un ángulo de 45 grados, pero ligeramente más atrás y hacia un lado, creando un triángulo de luz en la mejilla más lejos del softbox.
Takeaways de teclas:
* Los softboxes pequeños son excelentes herramientas para mejorar la fotografía de retratos.
* El posicionamiento adecuado de la luz es crucial.
* Experimente con diferentes configuraciones de cámara y flash.
* Comuníquese con su sujeto para crear una atmósfera relajada y natural.
* La práctica hace la perfección.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede transformar sus retratos y crear imágenes impresionantes con un pequeño softbox y flash simples. ¡Buena suerte!