1. Comprender los beneficios y limitaciones de un pequeño softbox
* Beneficios:
* luz más suave: Los softboxes difunden la luz de su flash, creando una luz más suave y agradable que se envuelve en la cara de su sujeto.
* Sombras duras reducidas: Las sombras menos duras conducen a una apariencia más halagadora, minimizando las imperfecciones y las arrugas.
* Portabilidad: Los pequeños softboxes son típicamente livianos y fáciles de transportar, lo que los hace ideales para brotes en el lugar.
* Control: Ofrece más control que un flash desnudo o un flash directo en la cámara.
* Limitaciones:
* Fuente de luz pequeña: Un pequeño softbox produce una fuente de luz relativamente pequeña. Cuanto más pequeña sea la fuente de luz, más dura es la luz. Si bien es * más suave * que un flash desnudo, todavía no es tan suave como un softbox o una luz natural más grande.
* Cobertura limitada: Un pequeño softbox no cubrirá tanta área como una más grande. Es el más adecuado para disparos en la cabeza o retratos de sujetos únicos.
* Light Falloff: La luz cae (disminuye) más rápidamente con una fuente de luz más pequeña, lo que significa que su sujeto debe estar relativamente cerca del softbox.
2. Equipo que necesitará:
* Flash (Speedlight): Una unidad de flash portátil que será su fuente de luz.
* Softbox pequeño: Elija un softbox diseñado para adjuntar a su flash. Los tamaños comunes varían de 8x8 pulgadas a 16x16 pulgadas. Busque uno con buen material de difusión.
* soporte de luz de velocidad (opcional): Un soporte que le permite montar el flash y el softbox fuera de la cámara, típicamente en un soporte de luz. Esto le da más control sobre la dirección de la luz.
* Stand de luz (opcional): Un soporte para sostener el flash y el softbox en su lugar, especialmente cuando se usa un soporte.
* disparador remoto (opcional pero recomendado): Un dispositivo para disparar el flash de forma remota (fuera de cámara). Esto le permite colocar el softbox para obtener los mejores ángulos de iluminación sin estar atado a su cámara. Los desencadenantes de TTL (a través de la lente) le permiten ajustar la alimentación de flash de su cámara, mientras que los desencadenantes manuales requieren que ajuste la alimentación en la unidad de flash.
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo que le permite controlar su apertura, velocidad de obturación e ISO.
* baterías: Batinas frescas para su flash y gatillo remoto (si corresponde).
3. Configuración de su softbox y flash
1. Ensamble el softbox: Siga las instrucciones del fabricante para ensamblar el softbox y adjuntarlo a su flash.
2. Monte el flash:
* en la cámara: Si usa el flash en la cámara, simplemente conecte el flash con el softbox a la zapatilla caliente. Tenga en cuenta que la dirección de la luz será muy similar al flash directo.
* fuera de cámara (recomendado): Adjunte el flash (con softbox) al soporte de luz de velocidad. Monte el soporte sobre el soporte de luz.
3. Conecte el disparador: Si usa un gatillo remoto, conecte el transmisor a la zapatilla caliente de su cámara y el receptor a su flash. Asegúrese de que los canales coincidan.
4. Posicione el soporte de luz (configuración fuera de la cámara):
* ángulo: Comience con el softbox colocado en un ángulo de 45 grados a su sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Este es un punto de partida clásico y halagador.
* Distancia: Coloque el softbox lo suficientemente cerca de su sujeto para proporcionar una luz suave, pero lo suficientemente lejos como para que la luz se extienda de manera uniforme. ¡Experimento!
4. Configuración de la cámara
* Modo: Use el modo manual (m) o prioridad de apertura (AV o A).
* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Para los retratos, una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6) desdibujará el fondo y creará una profundidad de campo superficial, aislando su sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) proporcionará una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Exceder la velocidad de sincronización dará como resultado bandas negras en sus imágenes.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en "flash" o "personalizado". También puede ajustarlo en el procesamiento posterior si dispara en formato RAW.
5. Configuración de potencia flash
* ttl (a través de la lente): Si usa un gatillo TTL, deje que su cámara y flash determine el nivel de alimentación automáticamente. Tome una toma de prueba y ajuste la compensación de exposición en su cámara o flashes según sea necesario. Este es un buen punto de partida, pero a menudo necesita ajustes.
* Manual: Comience con una configuración de baja potencia en su flash (por ejemplo, 1/16 o 1/32 de potencia) y tome una foto de prueba. Aumente gradualmente la potencia hasta lograr la exposición deseada. El flash manual es más consistente y predecible una vez que aprende a marcarlo.
6. Disparar y refinar tu técnica
1. Tome disparos de prueba: Después de configurar su equipo, realice varias tomas de prueba para evaluar la iluminación.
2. Ajuste la posición de la luz: Experimente con mover el softbox más cerca o más lejos de su sujeto e intente diferentes ángulos (izquierda, derecha, arriba, abajo).
3. Ajuste la alimentación de flash: Atrae la potencia flash para lograr la exposición correcta.
4. Observe las sombras: Presta atención a las sombras en la cara de tu sujeto. ¿Son demasiado duros? Si es así, mueva el softbox más cerca o use un panel de difusión más grande.
5. Esté atento a los sólidos: Las reflectores en los ojos de su sujeto son importantes. Coloque la luz para que las luces se encuentren en una ubicación agradable (generalmente cerca de la parte superior del iris).
6. Antecedentes: Tenga en cuenta sus antecedentes. La luz de su pequeño softbox no iluminará una gran área de fondo. Considere usar un telón de fondo o colocar su sujeto frente a un fondo más oscuro.
7. Dispara en Raw: Disparar en formato bruto le brinda más flexibilidad para ajustar el equilibrio de blancos y la exposición en el procesamiento posterior.
Consejos para mejores retratos con un pequeño softbox:
* Fumiring la luz: "Feather" La luz implica apuntar el * borde * del softbox hacia su sujeto, en lugar del centro. Esto puede crear una transición más suave y gradual entre la luz y la sombra.
* Agregar un reflector: Use un reflector (blanco, plateado u dorado) en el lado opuesto del softbox para rebotar la luz sobre su sujeto y completar las sombras. Esto creará una luz más equilibrada e incluso.
* Difusión: Si la luz del softbox todavía es demasiado dura, considere agregar una capa adicional de material de difusión frente al softbox. Puede usar papel de rastreo, vitela o un panel de difusión dedicado.
* Práctica: Cuanto más practique con su flash y softbox, mejor será para comprender cómo controlar la luz y crear hermosos retratos. Experimente con diferentes configuraciones, ángulos y técnicas.
* postprocesamiento: Use el software de postprocesamiento (como Adobe Lightroom o Photoshop) para ajustar sus imágenes, ajustar la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos.
Escenario de ejemplo:
Digamos que estás tomando un tiro en la cabeza de un amigo en el interior.
1. Monta su flash y pequeño softbox sobre un soporte de luz.
2. Ajuste su cámara en modo manual, con una apertura de f/4, una velocidad de obturación de 1/2 200 de segundo y un ISO de 200.
3. Posiciona el soporte de luz en un ángulo de 45 grados a su amigo y ligeramente por encima del nivel de los ojos.
4. Toma una toma de prueba y observa que la imagen está subexpuesta.
5. Aumenta la potencia de flash hasta que la imagen esté correctamente expuesta.
6. Ajuste la posición del softbox ligeramente para mejorar las sombras en la cara de su amigo.
7. Agregas un reflector en el lado opuesto del softbox para llenar las sombras.
8. Toma algunas tomas más y ajusta la configuración según sea necesario hasta que esté satisfecho con los resultados.
Siguiendo estos pasos, puede usar un pequeño softbox con su flash para transformar sus retratos y crear imágenes de aspecto profesional. ¡Buena suerte!