1. Abraza el poder de la oscuridad y el contraste:
* El control de la luz es el rey: Los retratos dramáticos prosperan en sombras fuertes y reflejos distintos. Debe poder controlar completamente la luz en su espacio de estudio. Esto significa cortinas apagadas o mantas gruesas para cubrir ventanas. Ninguna luz perdida es aceptable.
* Opción de fondo: Los fondos oscuros son ideales para retratos dramáticos. El papel negro sin costura, una pared pintada oscura o incluso una tela oscura texturizada (terciopelo, lienzo) funcionan bien. Considere cómo la textura del fondo interactuará con la luz.
* Piense en Moody: ¡Dark and Moody es tu objetivo!
2. Una configuración de luz (maestra la luz de la tecla):
* una luz potente única: Comenzar con una sola y potente fuente de luz es la mejor manera de aprender cómo funciona la luz. Se recomienda una luz estroboscópica (flash de estudio) con potencia ajustable. Si tiene un presupuesto ajustado, funcionará una luz de velocidad (flash en la cámara) con un modificador, pero es probable que necesite aumentar un poco el ISO.
* El modificador es clave: El modificador da forma a la luz. Para retratos dramáticos, considere:
* Softbox pequeño (más estrecho de 24 pulgadas): Proporciona una luz direccional controlada con bordes más suaves que una bombilla desnuda, pero los bordes más duros que un gran softbox. Bueno para crear luz enfocada y sombras fuertes.
* plato de belleza: Crea una luz única con un centro brillante y una rápida caída. Acentúa la textura de la piel y crea un efecto "envolvente" que se ve dramático. Necesita una posición cuidadosa.
* Snoot o Grid Spot: Muy direccional. Se usa para poner una mancha de luz en un área específica de la cara o el cuerpo (por ejemplo, el ojo, el pómulo). Muy dramático, pero requiere una colocación precisa.
* Posicionamiento: La colocación de su luz clave es crítica:
* Iluminación lateral: Coloque la luz al lado de su sujeto (45-90 grados) para crear sombras profundas en el lado opuesto de la cara.
* por encima del sujeto: Coloque la luz sobre su sujeto, en ángulo hacia abajo. Esto crea sombras debajo de la ceja y los pómulos, lo que puede agregar drama y definición. (Piense en "iluminación Rembrandt").
3. Abrazar la pluma y la caída de la luz:
* Fumiring la luz: En lugar de apuntar la luz directamente a la cara de su sujeto, inclínela ligeramente * lejos * de ellos. Esto usa el borde del haz de luz (la "pluma") que tiende a ser más suave y más halagador. Experimente para encontrar el punto dulce.
* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté la fuente de luz para su sujeto, más suave es la luz y más rápida es la caída (la velocidad a la que la intensidad de la luz disminuye a medida que se aleja de la luz). Una fuente de luz cercana enfatizará las sombras y agregará drama. Por el contrario, otra fuente de luz de distancia dará como resultado una exposición más uniforme en todo el tema.
4. Use reflectores y relleno negativo con moderación (o no en absoluto):
* reflectores (opcionales): Se puede usar un reflector para recuperar una pequeña cantidad de luz en las sombras en el lado opuesto de la cara, pero con retratos dramáticos, use con moderación. Un relleno muy sutil es todo lo que se necesita, generalmente con un reflector más lejos del sujeto. Si puedes obtener el disparo sin un reflector, ¡mejor!
* Llenado negativo: Aquí es donde usa una superficie oscura (núcleo de espuma negra, tela negra) para * absorber * la luz y profundizar las sombras. Coloque en el lado opuesto de la luz para aumentar el contraste. Esto a menudo es más efectivo que usar un reflector en retratos dramáticos.
5. Posar y expresión son primordiales:
* Comunica tu visión: Hable con su modelo sobre el estado de ánimo y la emoción que desea transmitir. Guíalos con instrucciones específicas.
* Posas anguladas: Anime a su modelo a alejar su cara o cuerpo de la cámara. Las posturas en ángulo son generalmente más halagadoras y dinámicas que las poses rectas.
* mira intensa: Una mirada fuerte y directa del modelo puede ser muy poderosa. Alternativamente, una mirada pensada y pensada también puede crear un efecto dramático.
* manos: Presta atención a las manos. Pueden agregar a la historia o distraer de ella. Experimente con diferentes posiciones de mano cerca de la cara o en el marco.
Consejo de bonificación:dispara en Raw y edite para el drama:
* Formato sin procesar: Disparar en Raw le brinda la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Edición:
* Contrast: Aumente el contraste para profundizar las sombras y hacer que los reflejos estén.
* Claridad/textura: Aumente la claridad/textura para enfatizar los detalles.
* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivar y quemar (áreas de alivio y oscurecimiento selectivamente) para esculpir aún más la luz y enfatizar ciertas características.
* Conversión en blanco y negro: Considere convertirse en blanco y negro para un aspecto clásico, atemporal y dramático.
Al centrarse en la iluminación controlada, la colocación estratégica de la luz y la postura evocadora, puede crear impresionantes retratos dramáticos en su propio estudio casero. ¡Buena suerte!